Síguenos

Valencia

La Policía Nacional propone al conserje Julián para los Premios Valores Humanos

Publicado

en

Policía Nacional propone conserje Julián Premios Valores Humanos
La Policía Nacional propone al conserje Julián para los Premios Valores Humanos

València, 28 feb (OFFICIAL PRESS-EFE).- El Ayuntamiento de Valencia ha inaugurado este miércoles la plaza dedicada a la Policía Nacional por su bicentenario pero, como ha afirmado la alcaldesa, María José Catalá, es un homenaje con el «corazón roto» tras la tragedia del incendio de Campanar, a cuyo conserje, Julián, premiará ese cuerpo policial.

La inauguración de la nueva plaza, ubicada en el distrito de Quatre Carreres, en la confluencia de las avenidas de la Plata y Doctor Waksman y la calle Bomber Ramón Duart, llega apenas 24 horas después de que el pleno municipal agradeciera y reconociera formalmente la labor de los servicios de extinción y las fuerzas y cuerpos de seguridad en el incendio del pasado jueves, en el que fallecieron diez personas y quince más resultaron heridas.

Al emotivo acto, que ha incluido un recuerdo a los funcionarios y funcionarias fallecidos en acto de servicio, han asistido junto a la alcaldesa y concejales de la corporación el director general de la Policía, Francisco Pardo, y el jefe superior de Policía de la Comunitat Valenciana, Jorge Manuel Martí.

Pardo ha enviado su pésame a las familias de las diez víctimas mortales del incendio y a todos los afectados por la tragedia y ha recalcado: «Sin la valiente intervención de todos los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, hubiera habido muchos más problemas. Al final, cuando las instituciones van de la mano, las cosas salen mejor».

La Policía Nacional propone al conserje Julián para los Premios Valores Humanos

También ha querido agradecer a Julián, el portero de los edificios incendiados en Campanar, por «su valentía y servicio a la ciudadanía» y lo han propuesto para el premio ‘Valores Humanos’ del cuerpo.

Martí ha trasladado asimismo su agradecimiento a Catalá por «haber sido leal y cumplir todas las promesas para el aniversario» de la Policía Nacional. «Nunca habíamos tenido una plaza así. Cuando todos los policías pasen por aquí se sentirán orgullosos», ha valorado.

En ese sentido, la alcaldesa ha querido recalcar el «ejemplo de humanidad, solidaridad y entrega junto con la Policía Local, Bomberos del cuerpo municipal, del Consorcio Provincial de Valencia, del Ejército y el conjunto de servicios de emergencias y atención social» durante las labores de extinción y rescate.

«Si València se recupera de uno de los golpes más duros que ha sufrido en su historia reciente es gracias, fundamentalmente, al civismo y solidaridad de los valencianos y a la ejemplar colaboración entre los diferentes cuerpos de seguridad y emergencias», ha ensalzado Catalá.

En el acto también han estado presentes la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, la consellera de Justicia e Interior, Elisa Núñez, además de representantes de la Guardia Civil, la Policía Local, los Bomberos municipales, el Ejército y otras entidades ciudadanas, civiles y militares.

Por último, hay previstos actos de conmemoración al cuerpo como un festival con demostraciones de diversas unidades de la Policía Nacional en la plaza de toros, el próximo 18 de abril, y varias conferencias y charlas sobre la historia de la Policía Nacional en el Ateneo Mercantil.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salud y Bienestar

Cuatro médicos valencianos, entre los 100 mejores de España en 2025 según Forbes

Publicado

en

mejores médicos valencianos
Antonio Pellicer, presidente de IVI Foto: IVI

La prestigiosa revista Forbes ha publicado su lista anual de los 100 mejores médicos de España en 2025, un ranking que reconoce la excelencia clínica y científica de los profesionales más destacados del país. Entre los seleccionados figuran cuatro médicos que ejercen en la Comunitat Valenciana, avalados por su trayectoria en investigación, docencia, asistencia médica y presencia en medios especializados.

El listado, elaborado con la colaboración de periodistas del ámbito sanitario, pone en valor tanto los logros clínicos como los puestos de responsabilidad y el impacto social de estos profesionales. La clasificación está organizada por especialidades médicas y recoge nombres de referencia en hospitales públicos y privados.

Pedro Cavadas, referente internacional en cirugía reconstructiva

El «doctor milagro» que opera a pacientes considerados inoperables

Uno de los nombres más reconocidos del listado es el del doctor Pedro Cavadas Rodríguez, incluido en la categoría de Cirugía Plástica, Estética y Reparadora. Nacido en noviembre de 1965, Cavadas es conocido mundialmente por sus intervenciones quirúrgicas de alta complejidad y su capacidad para reconstruir tejidos, extremidades y rostros en situaciones extremas.

Su apodo como el “Doctor Milagro” o el “médico de las manos de oro” no es casual: realiza cada año cerca de 1.900 cirugías en la Unidad de Microcirugía y Cirugía Reconstructiva del Hospital Vithas Valencia 9 de Octubre. Además, lidera su propia fundación de cirugía reconstructiva, con la que colabora de forma altruista en África durante el verano. Su compromiso social y su innovación constante le han hecho merecedor de múltiples galardones nacionales e internacionales.

Dos referentes de la medicina reproductiva: Antonio Pellicer y Ernesto Bosch

Antonio Pellicer, pionero en reproducción asistida desde Valencia

El doctor Antonio Pellicer, otro de los profesionales valencianos reconocidos por Forbes, es una figura clave en la historia de la medicina reproductiva en España. Fundador y actual director del Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI), Pellicer ha desarrollado una carrera marcada por la excelencia científica y la divulgación académica.

Licenciado en Medicina por la Universidad de Valencia, completó su formación en Medicina Reproductiva en las universidades de Yale (Estados Unidos) y Mainz (Alemania). Además, ha sido decano de la Facultad de Medicina de Valencia, catedrático de Obstetricia y Ginecología y autor de numerosos estudios científicos. También es coeditor de la revista Fertility & Sterility, una de las más influyentes del mundo en su ámbito.

Ernesto Bosch, director del IVI Valencia y referente en fertilidad

En la misma especialidad, Forbes también incluye al doctor Ernesto Bosch, actual director del IVI Valencia. Nacido en Filadelfia en 1968, Bosch estudió Medicina en la Universidad de Valencia y realizó la residencia en Obstetricia y Ginecología en el Hospital La Fe. Ha trabajado también en el Hospital de La Ribera de Alzira y ha obtenido formación académica complementaria en investigación en Ciencias de la Salud y ginecología endoscópica.

Su papel en la evolución del IVI y su impulso a la investigación en fertilidad y reproducción asistida han sido claves para el prestigio internacional de esta institución con sede en Valencia.

Héctor Boix, experto en neonatología y neurología infantil

El cuarto médico valenciano en aparecer en el ranking de Forbes es el doctor Héctor Boix Alonso, especializado en pediatría y neonatología. Estudió Medicina en la Universidad de Valencia y completó su formación en La Université Libre de Bruxelles (Bélgica). Su carrera ha estado enfocada a la atención de prematuros extremos y a la neurología neonatal.

Desde 2018, Boix es jefe del Servicio de Pediatría del Hospital Quirónsalud Barcelona y, desde junio de 2021, también ejerce como director territorial de Pediatría de Quirónsalud en Barcelona. Su enfoque humano y científico le ha posicionado como un referente en la atención pediátrica integral.


Reconocimiento a la excelencia médica valenciana

La inclusión de estos cuatro profesionales en el ranking de los 100 mejores médicos de España evidencia el alto nivel de la medicina que se practica en Valencia, tanto en el ámbito público como privado. Sus logros individuales contribuyen a consolidar la Comunitat Valenciana como una región líder en investigación médica, cirugía avanzada y salud reproductiva.


Metadescripción (SEO)

Forbes incluye a cuatro médicos de Valencia entre los 100 mejores de España en 2025. por su excelencia en cirugía, fertilidad y pediatría.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo