Síguenos

Valencia

La Policía Nacional propone al conserje Julián para los Premios Valores Humanos

Publicado

en

Policía Nacional propone conserje Julián Premios Valores Humanos
La Policía Nacional propone al conserje Julián para los Premios Valores Humanos

València, 28 feb (OFFICIAL PRESS-EFE).- El Ayuntamiento de Valencia ha inaugurado este miércoles la plaza dedicada a la Policía Nacional por su bicentenario pero, como ha afirmado la alcaldesa, María José Catalá, es un homenaje con el «corazón roto» tras la tragedia del incendio de Campanar, a cuyo conserje, Julián, premiará ese cuerpo policial.

La inauguración de la nueva plaza, ubicada en el distrito de Quatre Carreres, en la confluencia de las avenidas de la Plata y Doctor Waksman y la calle Bomber Ramón Duart, llega apenas 24 horas después de que el pleno municipal agradeciera y reconociera formalmente la labor de los servicios de extinción y las fuerzas y cuerpos de seguridad en el incendio del pasado jueves, en el que fallecieron diez personas y quince más resultaron heridas.

Al emotivo acto, que ha incluido un recuerdo a los funcionarios y funcionarias fallecidos en acto de servicio, han asistido junto a la alcaldesa y concejales de la corporación el director general de la Policía, Francisco Pardo, y el jefe superior de Policía de la Comunitat Valenciana, Jorge Manuel Martí.

Pardo ha enviado su pésame a las familias de las diez víctimas mortales del incendio y a todos los afectados por la tragedia y ha recalcado: «Sin la valiente intervención de todos los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, hubiera habido muchos más problemas. Al final, cuando las instituciones van de la mano, las cosas salen mejor».

La Policía Nacional propone al conserje Julián para los Premios Valores Humanos

También ha querido agradecer a Julián, el portero de los edificios incendiados en Campanar, por «su valentía y servicio a la ciudadanía» y lo han propuesto para el premio ‘Valores Humanos’ del cuerpo.

Martí ha trasladado asimismo su agradecimiento a Catalá por «haber sido leal y cumplir todas las promesas para el aniversario» de la Policía Nacional. «Nunca habíamos tenido una plaza así. Cuando todos los policías pasen por aquí se sentirán orgullosos», ha valorado.

En ese sentido, la alcaldesa ha querido recalcar el «ejemplo de humanidad, solidaridad y entrega junto con la Policía Local, Bomberos del cuerpo municipal, del Consorcio Provincial de Valencia, del Ejército y el conjunto de servicios de emergencias y atención social» durante las labores de extinción y rescate.

«Si València se recupera de uno de los golpes más duros que ha sufrido en su historia reciente es gracias, fundamentalmente, al civismo y solidaridad de los valencianos y a la ejemplar colaboración entre los diferentes cuerpos de seguridad y emergencias», ha ensalzado Catalá.

En el acto también han estado presentes la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, la consellera de Justicia e Interior, Elisa Núñez, además de representantes de la Guardia Civil, la Policía Local, los Bomberos municipales, el Ejército y otras entidades ciudadanas, civiles y militares.

Por último, hay previstos actos de conmemoración al cuerpo como un festival con demostraciones de diversas unidades de la Policía Nacional en la plaza de toros, el próximo 18 de abril, y varias conferencias y charlas sobre la historia de la Policía Nacional en el Ateneo Mercantil.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Detenido un exconvicto por el presunto homicidio de un empresario desaparecido de Bocairent

Publicado

en

Desaparecido empresario Bocairent

La Guardia Civil arresta a Antonio C. B., condenado previamente por asesinato, tras hallar pruebas biológicas en el vehículo y en la casa rural de la víctima

4 de julio de 2025 — La Guardia Civil ha detenido a Antonio C. B., un expresidiario con antecedentes por homicidio, como presunto autor de la muerte de un empresario desaparecido el pasado 29 de mayo en circunstancias sospechosas. Aunque el cuerpo aún no ha sido localizado, los investigadores han reunido pruebas concluyentes que apuntan a una muerte violenta.

La detención se ha llevado a cabo tras días de vigilancia discreta por parte del Grupo de Homicidios, que esperaba el resultado de pruebas de ADN para proceder al arresto con todas las garantías judiciales. La investigación apunta a que el empresario, Enrique G., de 77 años, pudo ser asesinado el mismo día de su desaparición.

Pruebas biológicas y una escena del crimen clara

La clave para esclarecer el caso ha sido el trabajo del Servicio de Criminalística de la Guardia Civil, que analizó tanto el vehículo de la víctima como su casa rural, donde se localizaron salpicaduras de sangre por proyección. El estudio detallado de esas manchas permitió deducir la trayectoria del arma blanca empleada, la dirección del ataque y la violencia del mismo.

Además, se hallaron vestigios biológicos del detenido en el coche, un Volkswagen Golf, presuntamente utilizado para transportar el cadáver. El análisis de estas pruebas, junto con el cotejo de ADN, fue decisivo para vincular al sospechoso con el crimen.

Una fuga sospechosa y antecedentes por asesinato

Según fuentes de la investigación, el día de la desaparición, una patrulla local observó maniobras extrañas en el vehículo de Enrique G. al entrar en una localidad próxima. El conductor, que no fue identificado en ese momento, huyó a gran velocidad, lo que generó sospechas. Todo apunta a que Antonio C. B. trasladaba el cuerpo sin vida del empresario en ese momento.

El arrestado ya fue condenado en 2006 por otro homicidio, cuando mató a cuchilladas al propietario de un establecimiento nocturno tras una discusión. Aquel crimen fue reconocido por el propio Antonio durante el juicio, tras pagar una indemnización a la familia de la víctima.

Hipótesis principal: venganza o robo

Los agentes investigan el móvil del crimen, ya que ambos hombres mantenían desavenencias tras una denuncia por intento de robo interpuesta por Enrique G. La víctima solía dormir en su casa rural en venta, donde realizaba labores de mantenimiento y mostraba la propiedad a posibles compradores.

Todo apunta a que Antonio C. B. entró en la vivienda con intención de robar o ajustar cuentas, y que, tras cometer el homicidio, trató de ocultar el cadáver sin éxito.

La investigación sigue abierta y la prioridad ahora es localizar el cuerpo del empresario para esclarecer completamente lo ocurrido.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo