Síguenos

Consumo

Ponen a la venta 1.800 inmuebles con descuentos de hasta el 30% en la Comunitat Valenciana

Publicado

en

municipios valencianos más baratos para alquilar

VALÈNCIA, 22 May. (EUROPA PRESS) –

Las cajas rurales del Grupo Cooperativo Cajamar y Haya Real Estate han lanzado una campaña en toda España con una selección de más de 3.800 inmuebles con descuentos de hasta el 30%, de los cuales 1.800 se encuentran en la Comunitat Valencia. La denominada ‘Campaña Primavera-Verano’ mantendrá estos descuentos hasta el 31 de agosto.

Los inmuebles incluidos en la oferta están distribuidos en todo el territorio nacional y principalmente están ubicados en grandes capitales, ciudades dormitorio y pequeñas poblaciones, según ha informado la empresa en un comunicado.

Por tipología, se oferta tanto viviendas, garajes y trasteros, como locales comerciales, de obra nueva y segunda mano. La mayor parte de la campaña comercial se centra en Comunitat Valenciana, con más de 1.830, y Andalucía, con más de 1.170, seguidas de Murcia con 350 inmuebles con descuento, Cataluña (140) y Madrid (90).

La oferta de inmuebles en Comunitat Valenciana se concentra en las provincias de Valencia y Castellón, con 900 y 540 unidades rebajadas, respectivamente. Alicante dispone de 370 inmuebles con descuento.

En la provincia de Castellón, en el municipio de Vilafranca destaca la promoción de Calle Escuelas, con una oferta de plazas de garaje cuyos precios parten desde los 3.400 euros, cuando antes de la campaña costaban 3.700 euros. En la playa de Chilches hay una promoción en la Calle Cerezo con apartamentos y dúplex de 2 y 3 dormitorios con precios que parten desde los 63.500 euros, con trastero incluido en el precio, cuando antes costaban 69.800 euros.

Entre los inmuebles ofertados en la provincia de Valencia, está un piso en el municipio de Alberic con 2 dormitorios y 2 baños, cuyo precio ha pasado de 92.300 euros a 83.900 euros; en Paterna destaca una vivienda que se oferta a 89.700 euros, con plaza de garaje incluida en el precio, cuando su precio anterior de 98.600 euros; y en Montserrat se oferta la promoción de viviendas País Valencià, con pisos de 1 y 2 dormitorios con precios que parten desde 77.100 euros, cuando su precio anterior era de 84.900 euros.

En la provincia de Alicante, en el municipio de Elche está a la venta un piso de 3 dormitorios rebajado a 88.700 euros, cuando su precio antes de la campaña era de 97.600 euros, y En Monforte del Cid destaca la promoción de Torres de Monforte, con viviendas de 2 y 3 dormitorios, con plaza de garaje y trastero incluidos, con precios que parten desde los 76.800 euros, cuando antes costaban 84.500.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

El precio de la luz sube este martes: estas son las 9 horas gratis para usar los electrodomésticos

Publicado

en

Energía para negocios: cómo elegir la mejor tarifa de luz y ser más eficiente
PIXABAY

El precio de la luz vuelve a subir este martes, 20 de mayo de 2025, para los consumidores con tarifa regulada. El coste medio del megavatio hora (MWh) se sitúa en 13,41 euros, según datos del Operador del Mercado Ibérico de la Energía (OMIE), lo que supone un ligero aumento respecto al lunes (12,85 euros/MWh). Aunque los precios se encarecen, la jornada dejará hasta 9 horas en las que poner los electrodomésticos será prácticamente gratis o incluso rentable.

🔋 Subida moderada tras una jornada con precios negativos

Tras la gran subida registrada entre el domingo y el lunes (+90%), el mercado mayorista sigue su tendencia alcista, aunque de forma más contenida. Aun así, el martes ofrecerá horas de tarifa negativa o cero, una oportunidad para el ahorro energético en los hogares.


🕒 Precio de la luz por horas este martes, 20 de mayo

🕰️ Franja Horaria 💰 Precio €/MWh
00:00 – 01:00 20,53
01:00 – 02:00 16,93
02:00 – 03:00 13,58
03:00 – 04:00 7,74
04:00 – 05:00 7,00
05:00 – 06:00 18,26
06:00 – 07:00 25,66
07:00 – 08:00 35,09
08:00 – 09:00 20,20
09:00 – 10:00 0,00
10:00 – 11:00 -0,30
11:00 – 12:00 -1,10
12:00 – 13:00 -1,54
13:00 – 14:00 -1,81
14:00 – 15:00 -2,10
15:00 – 16:00 -3,75
16:00 – 17:00 -3,40
17:00 – 18:00 -1,54
18:00 – 19:00 -0,04
19:00 – 20:00 3,52
20:00 – 21:00 25,96
21:00 – 22:00 53,91
22:00 – 23:00 54,00
23:00 – 24:00 35,01

📊 Cómo se calcula el precio de la luz ahora

Desde enero de 2024, el precio del PVPC (Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor) se determina con un nuevo método mixto. Este modelo incorpora precios del mercado a futuro para evitar grandes oscilaciones, aunque todavía incluye un componente diario del ‘pool’.

En concreto, el peso de los mercados de futuros en el cálculo es:

  • 📅 25% en 2024

  • 📅 40% en 2025

  • 📅 55% a partir de 2026


💡 Consejos clave para ahorrar en la factura de la luz

🔌 Electrodomésticos

  • Desconéctalos si vas a estar fuera de casa por varios días.

  • Evita el ‘stand by’: sigue consumiendo energía aunque no se usen.

  • Aprovecha el sol para secar la ropa.

🚿 Agua caliente

  • No dejes grifos abiertos innecesariamente.

  • Ajusta la temperatura entre 30°C y 35°C.

💡 Iluminación

  • Sustituye bombillas tradicionales por tecnología LED.

  • Aprovecha al máximo la luz natural en casa.


🧠 Conclusión: planifica tu consumo y evita las horas punta

Con precios tan volátiles y la presión del IVA al alza, la clave para ahorrar en la factura de la luz está en controlar cuándo consumes. Evita las tres horas más caras del día y aprovecha las franjas horarias con precio negativo para reducir al máximo el impacto en tu bolsillo.

 

Te puede interesar:

Los electrodomésticos que más consumen

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo