Síguenos

Empresas

¿Por qué comprar maceteros grandes? 6 razones

Publicado

en

¿Por qué comprar maceteros grandes? 6 razones
¿Por qué comprar maceteros grandes? 6 razones PIXABAY

Las plantas se han convertido en un elemento indispensable para la decoración, pero también dentro del estilo de vida de muchas personas. Y es que, la conciencia por la naturaleza y los entornos ha dado un vuelco a lo que era hace algunos años, abriendo un espacio verde en muchos lugares. Siendo una de las principales razones para adquirir maceteros grandes.

Sin embargo, este no es el único motivo por el que este modelo de maceteros son los más acertados, de hecho, aquí podrás leer 6 principales razones para preferir estas versiones por encima de otras.

1.      Los maceteros grandes pueden ser decorativos

Los maceteros grandes, más allá de contenerte tus preciadas plantas, pueden convertirse en un elemento decorativo por sí mismos o en conjunto con otros elementos.

Esto gracias a los diferentes modelos y diseños en los que puedes encontrarlos, añadiéndose que también puedes aventurarte a customizarlos a tu gusto.

Asimismo, no solo es posible que complementen la decoración de la zona donde estén ubicados, sino que sus propios colores y diseños pueden ser combinados para crear un resultado mucho más provechoso.

2.      Permiten a tus plantas crecer

Debido a su tamaño, son ideales para plantar arbustos, flores o un conjunto de plantas que sabes que van a crecer hasta cierto tamaño. Esto te evita tener que trasplantar de un sitio a otro o los posibles daños a las raíces y otras partes.

También facilitan armar jardines en un único lugar, los maceteros grandes te dan suficiente espacio para combinar plantas, lo que está muy de moda, y que estos no parezcan mal confeccionados.

3.      Pueden incluir un soporte o adquirirlo por separado

Los maceteros grandes con soporte pueden resultar mucho más provechosos, ya que, de acuerdo al modelo, pueden incluir ruedas u otros elementos que los hacen prácticos.

Un ejemplo de estos, son aquellos recipientes cuyo soporte posee ruedas, optimizando la movilización de los mismos por cualquier motivo. Limpieza, reorganización y hasta para mantenimiento.

Otros modelos de soporte tienes varios niveles para colocar más de un macetero, también existen aquellos que facilitan colgarlos. Aunque estos últimos pueden no ser tan compatibles con maceteros grandes.

4.      Resistentes y duraderos

Al ser confeccionados para exteriores, los maceteros grandes son resistentes y duraderos. Esto les permite aguantar las diferentes condiciones climáticas propias de espacios abiertos, garantizándote su durabilidad en el tiempo.

De igual manera, al elegir un macetero debes tener en cuenta el lugar donde irá, si estará expuesto mucho al sol o a temperaturas muy frías. Así, podrás elegir productos con características adicionales pensadas para dichos escenarios, optimizando su compatibilidad con su ubicación.

5.      Son reutilizables

Aunque parezca una razón superficial, es muy importante. Los maceteros grandes suelen estar fabricados de materiales duraderos y resistentes, como ya hemos mencionado; sin embargo, también puedes encontrar bolsas contenedoras o para trasplante en tamaños grandes.

Así, un macetero de dimensiones superiores de los materiales adecuados, y según el uso que le des, puede ser reutilizable. Ya sea porque contuvo una planta de temporada o de corta vida, como si decidiste retirar la que contenía y plantar otra.

6.      Puedes usarlos en cualquier ambiente

Los maceteros grandes suelen ser empleados para el exterior, en espacios como patios, terrazas, áreas de piscinas, entradas y otros. Pero, esto no quiere decir que no puedan estar en otros ambientes.

Siempre que tu decoración y espacio lo permita, puedes decidir colocar uno de estos contenedores en habitaciones de interior, balcones, pasillos y demás.

En este caso se trata de una cuestión de practicidad y apreciación, por lo que la última palabra la tienes tú.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

¿Cómo preparar un stand para una feria de empleo? 5 elementos imprescindibles que debes llevar como empleador

Publicado

en

Dos empleados conversando junto a un mostrador publicitario iluminado con logotipo, en un moderno espacio de feria.

Las ferias de empleo son una de las mejores oportunidades del año para conectar cara a cara con candidatos potenciales, mostrar la cultura de tu empresa y construir una imagen de empleador atractiva. Pero para que tu stand realmente destaque y genere confianza, no basta con repartir folletos. La clave del éxito está en una buena preparación —tanto logística como visual—. ¿Qué deberías llevar contigo a una feria de empleo? Aquí tienes los 5 elementos que no pueden faltar en tu kit de expositor.

1. Mostrador publicitario – el corazón de tu espacio

El mostrador publicitario es uno de los elementos más prácticos y a la vez representativos del stand. No solo capta la atención con el logotipo de la empresa y los colores de marca, sino que también cumple múltiples funciones. Sirve como punto de contacto inicial con los candidatos, mesa informativa, espacio para repartir folletos y obsequios, e incluso como lugar para firmar documentos.

Gracias a su diseño compacto y estructura ligera, el mostrador se transporta fácilmente y se monta en solo unos minutos. Su frontal personalizado ofrece un espacio adicional para promocionar tu marca. Además, el interior del mostrador permite guardar materiales, bolsas o un suministro extra de folletos, lo que ayuda a mantener tu stand organizado y profesional.

2. Roll-up con ofertas de empleo y misión de la empresa

Antes de que un candidato se acerque a hablar contigo, lo primero que ve es lo que destaca a distancia. Ahí es donde entra en juego un roll-up publicitario: una solución visual y móvil que presenta de forma clara lo esencial sobre tu empresa. Un roll-up bien diseñado, con el logo visible, un eslogan de employer branding y una selección de vacantes, puede atraer atención incluso en un entorno abarrotado.

Es ligero, reutilizable y ocupa poco espacio. Vale la pena tener más de uno, por ejemplo: uno con presentación general de la empresa y otro con vacantes específicas.

3. Materiales impresos – folletos, catálogos, tarjetas de visita

Aunque en plena era digital muchas empresas optan por la comunicación online, las ferias de empleo siguen siendo una ocasión donde los materiales impresos tienen gran impacto. Un candidato que recibe un folleto bien diseñado siente que ha recibido atención personalizada, y eso mejora la recordación de tu marca.

¿Qué conviene preparar?

  • Folletos con vacantes y beneficios
  • Tarjetas de presentación de los reclutadores
  • Catálogos con información sobre proyectos y testimonios de empleados

Estos materiales deben estar siempre a mano, idealmente sobre el mostrador publicitario o en un soporte junto a él.

4. Kit de regalos promocionales – más que solo un bolígrafo

A todos nos gusta recibir pequeños obsequios. Pero los artículos promocionales bien elegidos no solo cumplen una función de branding, sino también práctica. El secreto está en adaptarlos al perfil de tu empresa y a tu público objetivo.

Algunas ideas que funcionan:

  • Cuadernos con el logo de la empresa
  • Lanyards personalizados
  • Bolsas de tela ecológicas
  • Pendrives con material informativo
  • ¡Incluso café con packaging corporativo!

No es solo un gesto amable, también es una forma de hacer que tu marca se quede con ellos más tiempo.

5. Equipo de embajadores de marca – tus mejores representantes

Ningún stand se sostiene sin las personas que lo representan. Tus reclutadores, personal de RRHH y embajadores de marca son la cara visible de tu empresa. Asegúrate de que estén bien preparados, vestidos de forma coherente (por ejemplo, camisetas con el logo), y capaces de hablar de la empresa con autenticidad y entusiasmo.

Antes del evento, realiza una breve capacitación en comunicación con candidatos, presentación de vacantes y escucha activa. Al final, los candidatos recuerdan a las personas, no solo los logotipos.

Tu stand es tu carta de presentación

Una feria de empleo no es solo un evento, es una inversión en el futuro de tu empresa. La forma en la que te presentes como empleador será recordada por decenas o incluso cientos de candidatos. Un stand profesional, equipado con un mostrador publicitario, roll-ups, materiales impresos, obsequios útiles y un equipo comprometido es la base de una estrategia efectiva de employer branding.

Cuida cada detalle, desde el primer contacto visual hasta el último apretón de manos, y tu empresa será una de las que todos quieran conocer.

 

 

Continuar leyendo