TIPS Y BELLEZA
Por qué no debes tirar el líquido del yogur

Publicado
hace 1 añoen
El yogur es un alimento popular y saludable, pero muchas personas cometen el error de desechar el líquido que se encuentra en la superficie del yogur. Este líquido, conocido como suero de leche o suero de yogur, es una fuente rica de nutrientes y tiene múltiples beneficios para la salud. A continuación, exploraremos por qué no debes tirar el líquido del yogur y cómo puedes aprovecharlo al máximo.
El suero de yogur es el líquido que se separa del yogur durante el proceso de fermentación. Está compuesto principalmente por agua, lactosa (azúcar de la leche), proteínas, vitaminas y minerales. Aunque puede parecer un desperdicio, el suero de yogur es en realidad una parte valiosa del yogur que puede ofrecer numerosos beneficios para la salud.
El suero de yogur contiene proteínas de alta calidad, que son esenciales para la reparación y el crecimiento muscular. Estas proteínas son fácilmente digeribles y contienen todos los aminoácidos esenciales que el cuerpo necesita.
El suero de yogur es una excelente fuente de vitaminas del grupo B, como la B2 (riboflavina) y la B12, que son cruciales para el metabolismo energético y la función nerviosa. También contiene minerales como calcio, magnesio y fósforo, que son importantes para la salud ósea y dental.
Para aquellos que buscan controlar su ingesta calórica, el suero de yogur es una excelente opción. Es bajo en calorías, lo que lo convierte en un añadido nutritivo a una dieta equilibrada sin aportar un exceso de calorías.
El suero de yogur contiene probióticos, que son bacterias beneficiosas que promueven una flora intestinal saludable. Los probióticos pueden mejorar la digestión, fortalecer el sistema inmunológico y ayudar a prevenir diversas enfermedades gastrointestinales.
El suero de yogur no solo es beneficioso para la salud, sino que también es extremadamente versátil en la cocina. Aquí hay algunas formas en las que puedes utilizarlo:
Agrega suero de yogur a tus batidos y smoothies para aumentar su contenido proteico y mejorar su valor nutricional. Además, el suero le dará una textura más suave y cremosa a tus bebidas.
El suero de yogur puede reemplazar parte del líquido en recetas de panadería como panes, muffins y pasteles. No solo añade valor nutricional, sino que también puede mejorar la textura y el sabor de los productos horneados.
Utiliza suero de yogur como base para marinadas y aderezos. Su acidez natural ayuda a ablandar las carnes y realza los sabores en ensaladas y otros platos.
El suero de yogur es una excelente base para la fermentación casera de vegetales y otros alimentos. Sus propiedades probióticas ayudan a iniciar el proceso de fermentación, creando alimentos ricos en probióticos que son beneficiosos para la salud intestinal.
El suero de yogur es una fuente rica de electrolitos, lo que lo convierte en una excelente opción para la rehidratación después del ejercicio o durante los días calurosos.
Puedes utilizar suero de yogur en tu rutina de cuidado de la piel. Sus propiedades hidratantes y su contenido en vitaminas pueden ayudar a nutrir y revitalizar la piel. Aplica suero de yogur directamente sobre la piel o mézclalo con otros ingredientes para hacer mascarillas faciales caseras.
El suero de yogur también puede ser utilizado como suplemento nutritivo para animales. Mezclado con el alimento de mascotas o animales de granja, puede mejorar su salud digestiva y proporcionar nutrientes esenciales.
En lugar de desechar el líquido del yogur, considera incorporarlo en tu dieta y rutina diaria. El suero de yogur es un ingrediente versátil y nutritivo que puede mejorar tu salud y añadir valor a tus comidas. Desde batidos y panadería hasta cuidado de la piel y fermentación casera, las posibilidades son infinitas. Aprovecha los beneficios del suero de yogur y descubre cómo este simple líquido puede hacer una gran diferencia en tu bienestar general.
¿El suero de yogur es seguro para todas las personas?
Sí, el suero de yogur es seguro para la mayoría de las personas. Sin embargo, aquellos con intolerancia severa a la lactosa o alergias a los productos lácteos deben tener cuidado.
¿Puedo almacenar el suero de yogur?
Sí, puedes almacenar el suero de yogur en el refrigerador por varios días. También puedes congelarlo si planeas usarlo en una fecha posterior.
¿El suero de yogur tiene algún sabor fuerte?
El suero de yogur tiene un sabor ligeramente ácido, similar al yogur. Su sabor puede variar dependiendo del tipo de yogur del que proviene.
¿Cuánto suero de yogur debería consumir diariamente?
No hay una cantidad específica recomendada, pero puedes incorporarlo en tu dieta diaria en cantidades moderadas para aprovechar sus beneficios nutricionales.
Aprovecha al máximo el suero de yogur y descubre todos los beneficios que puede ofrecerte, desde mejorar tu salud digestiva hasta enriquecer tus recetas diarias.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Publicado
hace 8 horasen
31 agosto, 2025La temporada de otoño/invierno 2025-2026 se presenta como un verdadero laboratorio cromático. Los desfiles en Milán, París, Nueva York y Madrid han confirmado que este año la moda apuesta por una paleta dual: por un lado, los neutros elegantes que aseguran un armario versátil y atemporal; por otro, los colores intensos y vibrantes que rompen con la sobriedad de los meses fríos y aportan frescura a los looks invernales.
La estilista y asesora de imagen Mónica Rojo lo explica con claridad: “Este año veremos un equilibrio entre la calma de los tonos neutros y la fuerza de los colores intensos. Se trata de elegir un protagonista en cada look y construir en torno a él, logrando armonía y personalidad”.
Los colores que serán tendencia este otoño
Este tono suave, casi cremoso, aporta calma y sofisticación. Visto en colecciones de The Row, Chloé y Jil Sander, es el nuevo básico de temporada. Su fuerza radica en la sutileza: transmite limpieza y minimalismo, ideal para quien busca looks discretos pero con carácter.
👉 Perfecto en abrigos de lana, pantalones sastre y vestidos fluidos.
El gris se reinventa con un matiz cálido que lo hace más favorecedor. Carolina Herrera y Bottega Veneta lo han presentado en capas largas y trajes arquitectónicos. Se perfila como el sustituto natural del negro, suavizando las facciones y aportando luz al rostro.
👉 Ideal para la oficina en sastrería, pero también elegante en vestidos midi o abrigos de paño.
Inspirado en el chocolate más intenso, el marrón cacao evoca calidez y nostalgia setentera. Miu Miu, Gucci y Hermès lo han llevado al máximo en pieles, terciopelos y lana gruesa. Este color es la gran apuesta para quienes prefieren looks monocromáticos.
👉 Encaja con camel, beige o tonos anaranjados para crear profundidad cromática.
El verde oliva, con su herencia militar, se transforma en sofisticación de la mano de Zimmermann y Victoria Beckham. Se adapta tanto a prendas funcionales como a vestidos satinados de noche.
👉 Su elegancia brilla especialmente en piezas estructuradas como gabardinas y blazers.
Uno de los tonos más inesperados y aplaudidos. Este azul con matices verdosos transmite autoridad y calma al mismo tiempo. Alberta Ferretti y Claro Couture lo han destacado en vestidos y trajes de dos piezas.
👉 Favorece en eventos de tarde-noche, y aporta un aire moderno combinado con mostaza.
El rojo nunca abandona el invierno, pero este año se oscurece hacia un borgoña lujoso y sofisticado. Valentino y Blumarine lo coronan como color protagonista en vestidos fluidos, capas de satén y total looks.
👉 Recomendado como tono principal para captar todas las miradas.
Lejos de ser exclusivo del verano, el naranja se adapta al frío en su versión cálida y tostada. Etro, Miu Miu y Stella McCartney lo reinterpretan en abrigos acolchados y vestidos de lana.
👉 Encaja de maravilla con paletas de tierra y revive la estética retro de los 70.
Aunque puede parecer difícil de llevar, es uno de los colores que más veremos. Da vida a los looks invernales dominados por neutros.
👉 Funciona en accesorios como bolsos y bufandas, pero también en abrigos o chaquetas llamativas. Combinado con gris o marrón, se convierte en un color muy ponible.
El verde joya por excelencia se asocia al lujo y la sofisticación. Presente en vestidos de lentejuelas, terciopelo y camisas satinadas, es uno de los tonos más favorecedores de la temporada.
👉 Perfecto para fiestas, pero también adaptable al día en piezas discretas combinadas con denim.
Herencia del fenómeno Barbiecore, este color se reinventa en clave sofisticada. Saint Laurent y Casademunt by Maite lo han reinterpretado en abrigos, vestidos estructurados y botas de charol.
👉 Combínalo con neutros para equilibrar y conseguir un resultado elegante y moderno.
La clave está en el equilibrio cromático. Algunos consejos de estilista:
Neutralidad + acento: un look base en beige, gris o marrón que se rompe con un bolso, abrigo o zapato en rojo borgoña o fucsia.
Looks monocromáticos: vestir un solo color en varias intensidades estiliza la silueta y aporta sofisticación.
Complementos estratégicos: los colores vibrantes funcionan muy bien en bufandas, bolsos, guantes o botas altas.
El otoño/invierno 2025-2026 se define por un contraste fascinante: la sobriedad elegante de los neutros frente a la energía de los tonos vibrantes. Desde el beige mantequilla hasta el fucsia eléctrico, la temporada invita a salir de la zona de confort y experimentar con combinaciones que reflejen personalidad y seguridad.
Los colores que serán tendencia este otoño
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Más información sobre nuestra política de cookies
Tienes que estar registrado para comentar Acceder