¿A quién no se le han desatado los cordones de las zapatillas o de los zapatos alguna vez? Aunque los aprietes, pueden soltarse. Uno sabe lo molesto que, sobre todo, cuando se hace deporte supone esto. Pero, hay una razón científica que explica este hecho. No es casual. Incluso cuando se realizan nudos más sofisticados. La razón está en las fuerzas dinámicas que hacen como si se estirase de cada uno de los extremos de los mismos y que provoca que se desaten.
¿Cómo se ha descubierto? Pues muy sencillo: unos científicos grabaron a cámara lenta los cordones y comprobaron que éstos están sometidos a una combinación de fuerzas: la primera la que supone el golpeo del pie en el suelo; el segundo, la sacudida que se produce en los cordones a consecuencia de las pisadas.
Y este es el proceso que explica porque se desatan solos la mayoría de los cordones. Los que no están bien atados lo harán rápidamente, y los que si lo están, tardarán bastante más, pero aún así acabarán deshaciéndose. Lo que queda por descubrir es, en todo caso, por qué los cordones con nudos más sofisticados no lo hacen. Y, de acuerdo con lo publicado en la revista EurekAlert, seguirá investigando la razón por la que dichos nudos son más resistentes.
¿Qué hacer para que no se desaten los cordones?
Para evitar que los cordones se desaten, la gente suele atarse los cordones con un nudo doble. Esto hace que deshacer el nudo sea más difícil de forma que, no sólo, los niños tengan que luchar por quitarse los zapatos.
La suelta de los cordones de las zapatillas puede deberse a varias razones, y a menudo es una combinación de factores.
Nudo mal hecho: Si los cordones no se atan correctamente, es más probable que se suelten. Un nudo mal hecho o flojo permite que la tensión en los cordones afloje con el tiempo.
Tipo de nudo: Algunos tipos de nudos son más propensos a deshacerse que otros. Por ejemplo, el nudo simple puede ser menos efectivo que el nudo doble o el nudo de doble lazo, que son más seguros.
Longitud incorrecta de los cordones: Si los cordones son demasiado largos, es más probable que se deshagan. Un exceso de longitud crea más oportunidades para que los extremos sueltos se deslizen fuera del nudo.
Material de los cordones: Algunos materiales de cordones tienen más fricción que otros. Los cordones más resbaladizos o que no se sostienen bien pueden contribuir a que se deshagan.
Actividad intensa: Movimientos repetitivos, fricción constante o actividades físicas intensas pueden causar que los cordones se deshagan más fácilmente. Esto es especialmente cierto si los cordones están sometidos a tensiones y torsiones constantes.
Desgaste y envejecimiento: Los cordones viejos y desgastados son más propensos a perder su elasticidad y a deshacerse. El material puede volverse más frágil con el tiempo, lo que dificulta que el nudo se mantenga firme.
Tipo de calzado: Algunos tipos de zapatillas, como las que tienen ojales más grandes o cordones más resbaladizos, pueden ser más propensas a que los nudos se suelten.
Falta de ajuste inicial: Si los cordones no se ajustan adecuadamente desde el principio, es más probable que se aflojen con el tiempo. Asegurarse de que los cordones estén bien ajustados antes de atarlos puede marcar la diferencia.
Para evitar que los cordones de las zapatillas se suelten, es recomendable atarlos con un nudo doble o con un nudo de doble lazo. También es importante asegurarse de que la longitud de los cordones sea la adecuada y que estén en buen estado. En algunos casos, cambiar los cordones por unos nuevos y de mejor calidad puede mejorar la retención del nudo.
¿Cuál es la lotería con más probabilidades de premio? Esta es una pregunta que muchos jugadores se hacen antes de probar suerte en el Gordo de Navidad, Euromillones o la Primitiva. Un experto en matemáticas ha analizado las diferentes opciones y ha sorprendido al revelar cuál es el juego que realmente ofrece más oportunidades de obtener un premio.
📊 No todo es suerte: la probabilidad lo cambia todo
Aunque la ilusión de ganar millones mueve a millones de personas cada semana, la realidad matemática detrás de cada sorteo es muy distinta. Según el análisis del experto, algunos sorteos ampliamente conocidos como Euromillones o el Gordo de Navidad, a pesar de sus grandes botes, tienen probabilidades extremadamente bajas de acierto en los premios mayores.
Por ejemplo:
Euromillones: Probabilidad de ganar el premio mayor ≈ 1 entre 139 millones.
El Gordo de Navidad: Probabilidad de que te toque el primer premio ≈ 1 entre 100.000.
🏆 La lotería con más posibilidades de ganar
Sorprendentemente, la lotería que más probabilidades ofrece no es una de las más populares. El experto en matemáticas destaca que juegos como la ONCE diaria o los sorteos de la Lotería Nacional de jueves y sábado tienen una probabilidad mucho más alta de obtener al menos algún tipo de premio.
Esto se debe a varios factores:
Menor número de combinaciones posibles.
Mayor frecuencia de sorteos.
Premios distribuidos en más categorías.
✅ ¿Qué puedes hacer para mejorar tus opciones?
Aunque ningún sistema garantiza ganar, optar por loterías con mejores probabilidades estadísticas puede aumentar tus opciones de llevarte algún premio, aunque sea modesto. Además, participar de forma responsable y consciente del bajo retorno promedio puede ayudarte a disfrutar del juego sin riesgos financieros.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Tienes que estar registrado para comentar Acceder