Síguenos

Empresas

Porcelanosa inaugura un nuevo centro de producción de baños y fachadas

Publicado

en

Castelló, 2 nov (EFE).- La firma de ingeniería de Porcelanosa Grupo, Butech, inaugurará un centro de producción durante este mes de noviembre, destinado a la fabricación de baños industrializados (Monobath) y fachadas modulares (Modfaçade), con una superficie de 10.000 metros cuadrados y situado en Vila-real.

Según han informado fuentes de la compañía Monobath y Modfaçade son dos sistemas pertenecientes a la línea de PORCELANOSA Offsite.

La nueva línea de producción, que tiene posibilidad de ampliarse hasta 6.000 metros cuadrados más, utiliza la tecnología de última generación para la fabricación de módulos Monobath y paneles Modfaçade.

La planta, completamente automatizada, tiene una capacidad de producción anual que supera las 7.000 unidades, convirtiéndose en la planta más moderna y automatizada del territorio nacional.

En un diámetro de cinco kilómetros se concentran todas las firmas de la compañía internacional, que proporcionan productos para la nueva planta, asegurando el aprovisionamiento y el cumplimiento en los plazos de entrega.

Los brazos robóticos que incorpora la línea de montaje, caracterizados por su alta precisión, manipulan materiales y realizan un ensamblaje que permite un mayor rendimiento y productividad, a la vez que agiliza y automatiza todo el proceso de producción.

Algunas de las ventajas de este nuevo centro de producción son: mayor capacidad y velocidad de producción, mayor calidad de acabados, optimización de recursos, reducción en la producción de residuos y mejora en la gestión de restos de obra.

En respuesta y adaptación a las necesidades del sector de la construcción, el holding empresarial creó en 2019, Porcelanosa Offsite, la gama de sistemas constructivos acabados y listos para su puesta en obra en cocinas, baños y fachadas.

La reducción del impacto medioambiental, la mejora de los plazos de entrega y la eficiencia son las premisas sobre las que trabaja esta línea de elementos modulares.

La demanda de elementos modulares ha experimentado un fuerte crecimiento en los últimos años, a causa de diversos factores, entre los que destaca la falta de mano de obra cualificada, la necesidad de reducir los plazos de entrega y la búsqueda de alternativas que faciliten la minimización del impacto medioambiental.

Mediante una puesta en obra rápida y efectiva, los módulos industrializados se introducen y se llevan hasta el emplazamiento definitivo, sin más requisitos que disponer de un sistema de elevación y un hueco en el cerramiento a través del cual pasar el elemento industrializado hasta su ubicación definitiva.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

Esta ha sido la peor empresa del 2024, elegida por los consumidores

Publicado

en

Peor empresa 2024 elegida por los consumidores

FACUA destaca los abusos de la aerolínea, que ha superado a Vodafone, Endesa y CaixaBank en votos

Ryanair ha sido nombrada como la Peor Empresa del Año 2024 tras obtener el 38,5% de los votos en la 15ª edición de este galardón, organizado por FACUA-Consumidores en Acción. La compañía aérea ha sido reconocida negativamente por sus prácticas abusivas contra los consumidores, dejando atrás a otras nominadas como Vodafone, Endesa y CaixaBank.

Esta es la quinta vez que Ryanair es nominada a este «premio», tras sus apariciones en 2009, 2010, 2011 y 2018. Sin embargo, es la primera ocasión en la que se alza con el título, lo que refleja el creciente malestar entre los usuarios por sus políticas de servicio y atención al cliente.

Motivos de la elección de Ryanair

FACUA ha señalado varias prácticas que han llevado a Ryanair a recibir este título, entre ellas:

  • Cargos abusivos por equipaje de mano.
  • Negativa a pagar compensaciones obligatorias en casos de cancelación o grandes retrasos, según la normativa europea.
  • Rechazo al pago de indemnizaciones en casos de pérdida de maletas.
  • Falta de atención al cliente y resolución de reclamaciones.

Ante estos abusos, FACUA ha lanzado la campaña «Este multimillonario te debe dinero», denunciando las irregularidades y fraudes masivos de la aerolínea.

Historial de premiados: Movistar y Endesa entre los más galardonados

Desde su creación en 2010, estos premios han destacado a empresas con malas prácticas en sectores como la banca, telecomunicaciones y energía. Movistar es la empresa que más veces ha recibido el «galardón», con un total de cinco ocasiones, seguida de Endesa con cuatro.

Ganadores de ediciones anteriores:

  • 2023: Santander
  • 2022: CaixaBank
  • 2021: Endesa
  • 2020: Endesa
  • 2019: Endesa
  • 2018: Vodafone
  • 2017: Endesa
  • 2016: Movistar
  • 2015: Movistar
  • 2014: Gilead
  • 2013: Bankia
  • 2012: Bankia
  • 2011: Movistar
  • 2010: Movistar
  • 2009: Movistar

Con este resultado, Ryanair se suma a la lista de compañías que han sido señaladas por los consumidores españoles debido a su falta de compromiso con los derechos de los clientes. FACUA insiste en que estos premios buscan presionar a las empresas para que adopten prácticas comerciales más éticas y transparentes.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo