Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Portugal, ante el mayor pico de muertes en toda la pandemia

Publicado

en

Lisboa, 14 dic (EFE).- Portugal ha registrado en los últimos días el mayor pico diario de muertes de toda la pandemia a causa de la Covid-19, cerca del centenar, mientras que el número de contagios ha descendido de forma leve.

Ayer domingo alcanzó el máximo de decesos, hasta 98, por el encima del récord al que había llegado el pasado viernes, cuando fueron registrados 95 fallecimientos.

En total, 5.559 fallecidos desde marzo y 348.744 contagiados por Covid, de los que 71.863 permanecen con la enfermedad activa.

La presión hospitalaria sigue siendo otra de las preocupaciones, con 3.157 ingresados, de los que 513 se encuentran en cuidados intensivos.

Portugal se encuentra en estado de emergencia, el nivel de alerta más alto del país, hasta el 23 de diciembre, aunque el presidente luso, Marcelo Rebelo de Sousa, ya anunció que propondrá alargarlo otros quince días más.

Actualmente, los municipios del país cuentan con varios niveles de restricciones en función de su incidencia a 14 días, como toques de queda entre las 23:00 y las 5:00 que en las localidades con riesgo muy elevado o extremo, como Lisboa y Oporto, se endurece los fines de semana (de 13:00 a 5:00 horas).

Portugal aliviará las restricciones durante la Navidad para que las familias puedan reunirse, pero cerrará la movilidad entre municipios en fin de año.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Condena histórica al fiscal general: dos años de inhabilitación por revelación de secretos contra el novio de Ayuso

Publicado

en

Álvaro García Ortiz

El Tribunal Supremo (TS) ha condenado al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortíz, a dos años de inhabilitación y a pagar una multa de 7.200 euros por un delito de revelación de secretos. La sentencia afecta a Alberto González Amador, novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, a quien el Tribunal ordena indemnizar con 10.000 euros por daños morales.

Según la resolución del Supremo, García Ortíz vulneró la confidencialidad de información sensible relacionada con Alberto González Amador, un acto considerado grave por comprometer derechos fundamentales y la confianza en la administración pública.

Esta decisión del Tribunal Supremo marca un precedente significativo sobre la responsabilidad de altos cargos en el manejo de información confidencial, reforzando la protección jurídica frente a filtraciones o revelaciones indebidas.

 


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo