Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Power Electronics oferta 100 puestos de trabajo en València

Publicado

en

VALÈNCIA, 2 May. (EUROPA PRESS) –

El Espacio de Empresas del Servicio Valenciano de Empleo y Formación (Servef) de la Conselleria de Economía Sostenible está buscando candidatos para cubrir 100 puestos de operarios de montaje ofertados por la empresa Power Electronics para la construcción de su nueva planta en el polígono industrial de Llíria (Valencia), según ha informado la Generalitat en un comunicado.

Las personas candidatas deben contar con conocimientos de cuadros eléctricos y mecánica y su incorporación deberá ser «inmediata». Las personas interesadas deben dirigir sus solicitudes, adjuntando su currículum vitae, a través del portal del Servef y posicionarse en la oferta de trabajo 495391/0, según ha informado la Generalitat en un comunicado.

La empresa valenciana Power Electronics ofrece servicios y fabricación de electrónica de potencia, forma parte de los sectores industriales y solar fotovoltaico, y se encuentra en plena expansión. Dispone de unas oficinas centrales situadas en València y tres fábricas de más de 20.000 metros cuadrados.

Esta oferta de puestos de trabajo está gestionada a través del Espacio Empresas del Servicio Valenciano de Empleo, la unidad especializada en la atención a empresas que, por sus características, «requieran de una atención y servicios personalizados en materia de intermediación laboral».

Espacio Empresas ofrece numerosos servicios a las empresas desde la selección de trabajadores, como en este caso, a colaboración la Red Eures, desarrollo de formación a medida, o la gestión y realización de Prácticas No Laborales, entre otros.

El secretario autonómico de Empleo, Enric Nomdedéu, ha valorado que cada vez son más las empresas que confían en el Servicio Público de Empleo para gestionar sus ofertas de trabajo. «Poco a poco, estamos logrando recuperar la credibilidad del entramado empresarial valenciano en el Servef y estamos moderadamente satisfechos, aunque queda mucho por hacer», ha señalado.

Nomdedéu ha recordado que en 2017 se creó un grupo de trabajo con grandes empresas valencianas para rediseñar y actualizar las políticas de empleo a las nuevas necesidades y al contexto económico actual.

«Se ha conseguido que haya un ambiente de confianza y colaboración entre la administración y empresas. Es un paso esencial para ir acercando el servicio público a las necesidades que demanda nuestro tejido productivo», ha concluido el responsable de Empleo.

CAMPAÑA DE DIFUSIÓN
Este mes de mayo el Servicio Valenciano de Empleo y Formación ha iniciado una campaña de difusión del portal GVAJobs entre el tejido empresarial valenciano.

El portal GVAJobs del Servef permite la participación activa de las empresas y las personas desempleadas en la búsqueda y cobertura de los puestos de trabajo.

A través de GVAJobs las empresas pueden registrar la oferta de empleo, consultar las candidaturas presentadas por las personas interesadas en la oferta, consultar su currículum vitae, citar a los candidatos o candidatas y registrar el resultado de la selección efectuada.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Hacienda, la otra ganadora del Premio Planeta: Esto es lo que se le queda a Juan del Val

Publicado

en

Hacienda mayores 65 años

El escritor madrileño Juan del Val, ganador del Premio Planeta 2025 con su novela “Vera, una historia de amor”, deberá destinar una parte importante del galardón al pago de impuestos, ya que este prestigioso premio no está exento de tributación en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).

El Premio Planeta, dotado con un millón de euros para el ganador y 200.000 euros para el finalista —la escritora gallega Ángela Luz Banzas, autora de “Cuando el viento habla”—, es el reconocimiento literario mejor remunerado en España y uno de los más importantes del mundo. Sin embargo, a diferencia de otros galardones como los Premios Princesa de Asturias, su importe debe declararse íntegramente a Hacienda.


El Premio Planeta, sujeto al IRPF

Según  expertos fiscales, el artículo 7.I) de la Ley del IRPF contempla que determinados premios literarios, artísticos o científicos pueden quedar exentos de tributación siempre que no impliquen la cesión de los derechos de propiedad intelectual o industrial. En el caso del Premio Planeta, los ganadores deben ceder los derechos de explotación de la obra al Grupo Planeta, por lo que el importe del galardón se considera rendimiento del trabajo y tributa como tal.

Además, el IRPF es un impuesto progresivo, lo que implica que el porcentaje que se aplica depende de los tramos de ingresos y de la comunidad autónoma de residencia. En el caso de Juan del Val, residente fiscal en Madrid, se suman tanto la parte estatal del impuesto como la autonómica.


Hacienda, la otra ganadora del Premio Planeta

Del millón de euros brutos que recibe el ganador del Premio Planeta 2025, Juan del Val deberá abonar a Hacienda algo más del 43% en impuestos, según los cálculos realizados por la plataforma fiscal TaxDown. Al ser residente fiscal en Madrid, el escritor tributará aproximadamente un 24,5% en la parte estatal del IRPF y un 20,5% en la autonómica. En total, el importe neto que finalmente percibirá rondará los 570.000 euros, una vez descontados los cerca de 430.000 euros que se quedará la Agencia Tributaria. Aunque el Premio Planeta es el galardón literario mejor dotado de España, no está exento de tributación, ya que implica la cesión de los derechos de explotación de la obra ganadora al Grupo Planeta, lo que lo convierte en un rendimiento del trabajo sujeto a impuestos.


Una novela sobre el amor y la libertad

Juan del Val se alzó con el Premio Planeta 2025 por “Vera, una historia de amor”, una obra ambientada en la alta sociedad sevillana que narra el viaje de una mujer hacia la libertad personal y emocional tras romper con su entorno. El escritor dedicó el galardón a su familia y, especialmente, a su pareja, Nuria Roca, con unas palabras cargadas de emoción y gratitud durante la gala celebrada en Barcelona.

Continuar leyendo