Síguenos

Otros Temas

Power Electronics y Mamás en Acción, protagonistas de los Premios a la Excelencia Profesional

Publicado

en

Power Electronics y Mamás en Acción, protagonistas de los Premios a la Excelencia Profesional

València, 27 oct (EFE).- Power Electrònics, ONCLINICS, Escuela de Negocios Lluís Vives y Mamás en Acción han sido los protagonistas de la gala de entrega de los Premios a la Excelencia Profesional celebrada este miércoles en el Edifico del Reloj de la Autoridad Portuaria de Valencia.

Los miembros del jurado, formado por la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Gloria Calero, el presidente de la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), Vicente Boluda, la presidenta del Consell Social de la Universitat de València, Mª Emilia Adán, y el director del diario Valencia Plaza, Javier Alfonso, han sido los encargados de entregar el galardón a cada uno de los premiados, han informado fuentes de la organización.

En la categoría de Investigación e Innovación, ha recogido el reconocimiento la responsable de Calidad de IONCLINICS, Victoria Eugenia González; en la categoría de Formación y Empleo ha subido al escenario el presidente de Cámara Valencia, José Vicente Morata, en representación de la galardonada Escuela de Negocios Lluís Vives; en la categoría de Internacionalización, David Salvo, CEO de Power Electronics, ha recibido el premio; y, por último, la categoría de Igualdad y RSC se ha entregado a la presidenta de Mamás en Acción, Majo Gimeno.

Tras la entrega de los premios, el presidente de Les Corts Valencianes, Enric Morera, ha asegurado: “hemos pasado unos meses muy duros y difíciles y los profesionales de todos los ámbitos han estado al pie del cañón y por eso, estos premios de 2021 eran muy necesarios. Quiero trasladar mi reconocimiento a los galardonados, por su aportación a nuestra economía y también a nuestra sociedad y ánimo a las más de 90.000 personas colegiadas que representa la Unión Profesional de València a continuar con el mismo espíritu, del cual nos podemos sentir muy orgullosos”.

Por su parte, la presidenta de Unión Profesional de Valencia, Auxiliadora Borja, ha destacado que “los Premios a la Excelencia son necesarios, porque es un modo de poner en valor a nuestros profesionales. Gracias a ellos y ellas, y después del fatídico 2020, ahora podemos mirar adelante, y poner el foco en la ansiada recuperación económica, en la que tienen mucho que hacer y que decir”.

Unión Profesional de Valencia (UPV) es la asociación que aúna las profesiones colegiadas en Valencia. Fue constituida el 2 de noviembre de 1993 con la finalidad de coordinar las actuaciones en temas de interés común de las profesiones tituladas valencianas representadas en la Asociación, defender los valores característicos de aquellas profesiones y promover su perfeccionamiento.

Actualmente, está formada por 42 Colegios Profesionales de la provincia de Valencia y reúne más de 90.000 colegiados de multitud de disciplinas de todos los sectores.

Desde Unión Profesional de Valencia se aboga por fomentar y difundir el valor de la Colegiación y el plus que supone para la sociedad en términos de calidad, ética y transparencia.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

La importancia y fiabilidad de las reseñas de Google: ¿Podemos confiar en ellas?

Publicado

en

La importancia y fiabilidad de las reseñas de Google: ¿Podemos confiar en ellas?

En la era digital, las reseñas de Google se han convertido en un pilar fundamental para la reputación online de negocios y marcas. Con cada vez más consumidores tomando decisiones basadas en la opinión de otros usuarios, es vital entender el valor de estas reseñas y analizar si realmente son fiables.

El papel crucial de las reseñas de Google

Las reseñas en Google han evolucionado hasta convertirse en un indicador clave de confianza y credibilidad para los clientes. Muchos usuarios consultan estas opiniones antes de elegir un producto o servicio, lo que convierte a las reseñas en un elemento esencial de la estrategia de marketing digital y SEO. Una buena calificación no solo aumenta la visibilidad en buscadores, sino que también puede impulsar el tráfico y las conversiones en el negocio.

¿Qué tan fiables son las reseñas de Google?

Aunque la mayoría de los usuarios comparten experiencias reales, existe una creciente preocupación por la fiabilidad de estas reseñas. Varias razones ponen en duda su autenticidad:

  • Falta de verificación: Las reseñas en Google no siempre están contrastadas o verificadas, lo que puede permitir que se publiquen opiniones sin respaldo de experiencias genuinas.

  • Manipulación del mercado: Actualmente, han surgido empresas especializadas en la compra de reseñas positivas. Esto crea un ambiente en el que algunas reseñas pueden ser fabricadas para mejorar artificialmente la imagen de una marca.

  • Impacto en la competencia: La existencia de reseñas falsas puede distorsionar la percepción del consumidor, haciendo que negocios con resultados reales queden en desventaja frente a aquellos que invierten en tácticas poco éticas.

El impacto de las reseñas compradas en la reputación online

La compra de reseñas positivas no solo afecta la transparencia del mercado, sino que también genera desconfianza entre los consumidores. Una estrategia basada en opiniones manipuladas puede ofrecer beneficios a corto plazo, pero a largo plazo se traduce en una pérdida de credibilidad y una imagen negativa de la marca.

Los usuarios cada vez están más informados y son capaces de identificar patrones sospechosos, lo que puede llevar a consecuencias perjudiciales en términos de SEO y reputación digital.

Buenas prácticas para gestionar las reseñas de Google

Para aprovechar al máximo el potencial de las reseñas de Google y garantizar su fiabilidad, es fundamental adoptar medidas que fomenten la transparencia y la autenticidad:

  • Incentivar reseñas reales: Animar a los clientes satisfechos a dejar su opinión de manera orgánica.

  • Monitoreo constante: Revisar regularmente las reseñas y detectar patrones inusuales que puedan indicar la presencia de reseñas compradas.

  • Responder de manera activa: Responder tanto a las reseñas positivas como a las negativas, demostrando compromiso con la satisfacción del cliente.

  • Utilizar herramientas de verificación: Apoyarse en soluciones tecnológicas que permitan identificar y filtrar reseñas falsas o manipuladas.

En definitiva, as reseñas de Google son una herramienta poderosa en el mundo digital, pero su fiabilidad depende en gran medida de la autenticidad de las opiniones que se comparten.

Mientras que muchas reseñas reflejan experiencias genuinas, la proliferación de empresas que compran opiniones positivas puede distorsionar la realidad y afectar la confianza del consumidor.

Es esencial que tanto negocios como usuarios sean conscientes de este fenómeno y adopten medidas para promover la transparencia y la veracidad en las reseñas online.

Este enfoque no solo mejorará la experiencia del usuario, sino que también fortalecerá la reputación digital de los negocios, generando un entorno de confianza y competencia leal en el mercado online.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo