Síguenos

Valencia

Este es el precio definitivo del transporte público en la Comunitat Valenciana

Publicado

en

precio transporte público Comunitat Valenciana
Foto: GVA

Confirmado el precio definitivo del transporte público en la Comunitat Valenciana.  La consellera de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio, Salomé Pradas, ha anunciado este martes que la Generalitat congelará en 2024 las tarifas a los usuarios de los diferentes servicios de transporte público de carácter autonómico.

Pradas ha destacado que esta medida se suma a la ampliación de seis meses de los descuentos del 50 % sobre los títulos multiviaje y abonos temporales, hasta el próximo 31 de julio, y de la gratuidad del Abono Joven que se ha ampliado hasta el 30 de junio, informa la Generalitat.

«Con esta nueva medida, el Consell reafirma su compromiso con las familias y su apuesta por un transporte público que permita a los ciudadanos tener opciones de trabajo, formación, servicios y, también, ocio», ha indicado la consellera, quien ha añadido que «nuestra misión es prestar con la mayor calidad y oferta ese servicio público a precios asequibles».

Pradas ha realizado este anuncio tras presidir el Consejo de Administración de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV).

De esta manera, los servicios de transporte de Metrovalencia y TRAM d’Alacant, así como los de Metrobus, dependientes de la Autoritat del Transport Metropolità de València (ATMV), y TRAM de Castelló mantendrán sus tarifas en 2024.

Precio definitivo del transporte público en la Comunitat Valenciana

 

Tarifas temporales

Reducción parcial temporal del 50% en el importe de los títulos de transporte SUMA 10, SUMA Mensual, SUMA Mensual Jove, títulos TuiN y abonos temporales de Metrovalencia, hasta el 31 de julio de 2024.

  • El descuento se aplica en el momento de la compra o recarga habitual.
  • El descuento del abono Mobilitat Anual de Metrovalencia se aplica en los Centros de Atención al Cliente.
  • Para realizar una carga o recarga deberán agotarse los saldos de tarifa anterior, excepto en el título TuiN.
  • Una vez finalizado el periodo de ampliación del descuento, los títulos adquiridos desde el 1 de septiembre de 2022 hasta el 31 de julio de 2024 se podrán seguir utilizando hasta el 31 de agosto de 2024, y se podrán canjear desde el 1 de septiembre hasta el 31 de diciembre de 2024.

Títulos integrados para viajar en los operadores de transporte de Metrovalencia, EMT, MetroBus y Renfe Cercanías con la reducción parcial temporal del 50% en los títulos a los que se aplica

Abono joven gratuito: cómo renovarlo

La manera de renovar el abono joven gratuito tiene dos posibilidades. En primer lugar, la Generalitat Valenciana ha puesto en marcha, a través de la Autoridad de Transporte Metropolitano de València, (ATMV) la aplicación SUMAJoven.
Ya se encuentra disponible en la Play Store para dispositivos con sistema operativo Android y permite la renovación automática del abono joven gratuito sin ningún trámite ni coste adicional.

Su utilización es sencilla: basta con aproximar la tarjeta al teléfono para que el programa solicite confirmación para la actualización pendiente. Después, se procede al grabado de la nueva fecha de finalización de la validez del título.

La otra manera de hacerlo es mediante las máquinas automáticas de venta de títulos de Metrovalencia y TRAM d’Alacant. En las redes sociales explican el proceso: se trata de introducir la tarjeta, hacer clic en la opción de recargar, pulsar de nuevo en esta casilla y cuando esté lista, retirarla. En ese momento, estará disponible para su uso.

Tarifas de la EMT de Valencia

En esta propuesta, las tarifas oficiales se mantienen, por ejemplo el billete sencillo costará 1’5€, el bonobús de 10 viajes 8’5€ o el abono joven 25€ mensuales, o el bono oro 20€ al año. El abono EMTAmbTú se mantiene también en 10 euros anuales. Y los bonobús personalizados de categoría general y especial ( para familias numerosas y monoparentales) se quedan en 6’8 euros en el primer caso y 4’25 en el segundo, en los abonos de 10 viajes. Sigue siendo gratuito el bono infantil (hasta los 12 años) el bono mascota y el título EMT Refugi.

El aumento presupuestario ha sido posible gracias al incremento de la aportación inicial del Ayuntamiento, que pasa de 76,4 millones en el último año de la anterior legislatura a los 86,4 de ahora, más otros 3 para acelerar el capítulo de inversiones.

Con esa dotación, según las fuentes, se pretende fortalecer a la Empresa Municipal de Transportes para que siga creciendo con solvencia y se convierta en la máxima referencia de la movilidad pública y sostenible en València.

Del presupuesto de 151’8 millones para el funcionamiento habitual de la compañía, 86,4 millones proceden del Ayuntamiento y el resto, 48,9, son de ingresos por usuarios, a lo que se añaden otros 16,5 millones por otros ingresos, como por ejemplo la publicidad.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Retrasos en Metrovalencia este miércoles por problemas técnicos

Publicado

en

Metrovalencia problema técnico

Retrasos en Metrovalencia este miércoles por problemas técnicos en las líneas 1, 2 y 7

Los usuarios de Metrovalencia están experimentando retrasos en los trenes desde primera hora de este miércoles 2 de julio, especialmente en las líneas 1, 2 y 7, a causa de problemas técnicos detectados en la zona sur de la red ferroviaria, según ha comunicado Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV).

La incidencia ha sido notificada públicamente a través de las redes sociales oficiales sobre las 07:00 horas, momento en el que la empresa ha alertado de las afectaciones al servicio con el objetivo de informar a los viajeros antes de la hora punta.


❗ Problemas técnicos vuelven a afectar al servicio de Metrovalencia

Esta nueva incidencia se produce apenas unos días después de la reapertura completa de la red de Metrovalencia el pasado 27 de junio, tras las obras de reconstrucción por los daños sufridos durante la última DANA. A pesar de la reanudación del servicio, los problemas técnicos y los retrasos se han convertido en una constante desde el regreso a la actividad.

En jornadas anteriores, se han reportado diversos fallos relacionados con la señalización, la comunicación interna entre estaciones y la circulación de trenes, lo que ha provocado importantes demoras en la frecuencia y puntualidad de las líneas más utilizadas.


📊 Acumulación de incidencias: hasta media hora de retraso en días previos

El primer día de reapertura de la red, los trenes llegaron a registrar hasta 30 minutos de retraso debido a problemas en el sistema de señalización, un fallo que obligó a reducir la velocidad de circulación por seguridad. Asimismo, este lunes se produjeron nuevas demoras de entre 10 y 15 minutos, ocasionadas por el mal funcionamiento en la transmisión de las órdenes de paso de los convoyes.

Desde FGV han explicado que estas incidencias están relacionadas con la complejidad del restablecimiento del sistema ferroviario tras las reparaciones y ajustes técnicos derivados de los daños estructurales anteriores.


🚇 Líneas afectadas este miércoles: 1, 2 y 7

Las líneas afectadas en esta ocasión son tres de las principales de la red de Metrovalencia:

  • Línea 1 (Bétera – Castelló)

  • Línea 2 (Llíria – Torrent Avinguda)

  • Línea 7 (Marítim – Torrent Avinguda)

Estas líneas comunican zonas clave del área metropolitana de Valencia, por lo que los retrasos han generado molestias a cientos de usuarios en plena hora punta matinal. No se ha indicado aún una hora estimada de resolución.


🗣️ Reacciones de los usuarios y respuesta institucional

A través de redes sociales, muchos usuarios han mostrado su malestar ante la reiteración de problemas técnicos y la falta de normalidad en el servicio pese a la reciente reapertura de la red. Algunas asociaciones de usuarios del transporte público ya han solicitado una mayor transparencia en la información y medidas urgentes para garantizar la fiabilidad del servicio.

Por el momento, FGV no ha emitido un comunicado oficial detallando la causa exacta de la incidencia, aunque aseguran estar trabajando para restablecer la normalidad lo antes posible.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo