Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Simón: «El uso de guantes es muy peligroso si no se hace bien»

Publicado

en

Fernando Simón, director del Centro de Coordinación para Alertas y Emergencias Sanitarias ha intervenido desde el Palacio de la Moncloa y además de actualizar los datos de la pandemia en España, este domingo España ha registrado 87 muertos en las últimas 24 horas, la cifra más baja desde hace dos meses, ha confirmado que la epidemia va bien. En preguntas a los periodistas, ha confirmado que «la eliminación de la limitación de horarios en municipios de menos de 10.000 habitantes es debido a que hay menos riesgos. La medida es apropiada. No creo que suponga ningún problema la flexibilización de las franjas horarias que se ha propuesto».

Preguntado sobre si están pudiendo identificar los casos positivos, ha dicho que «estamos en muy buena dirección. El tiempo de confinamiento ha reducido muchísimo la propagación del virus. Estamos muy cerca de acabar con la transmisión. Los contagios no se están produciendo en hogares ni lugares sociales».

Sobre la bajada de este domingo en el número de fallecidos, Simón ha alegado que «no sé si el efecto fin de semana tiene algo que ver. Podría haber un pequeño efecto de fin de semana».

Preguntado sobre si es mejor que una persona joven pase la enfermedad para ser inmune, Simón ha sido tajante: «Que un joven pase la enfermedad no es un problema, pero puede transmitir a muchas personas. No sabemos a quién vamos a transmitir. En una enfermedad que afecta a la sociedad entera y a grupos vulnerables y sabiendo que tenemos casi 28.000 fallecidos no deberíamos plantear aspectos como ese. Esta teoría de vamos a pasar la enfermedad, no es ni la más solidaria ni la más prudente».

Simón también ha explicado el contagio por objetos y ha asegurado que «la distancia entre personas es mucho más importante que tocar superficies infectadas, pero es difícil de valorar. La ausencia de evidencia de un efecto no implica ausencia de efecto. El uso de guantes es muy peligroso si no se hace bien. Cuando los tenemos puestos es como si no los lleváramos. Tenemos que centrarnos en la distancia y en las mascarillas».

Sobre la enfermedad de Kawasaki que afecta a los niños, Simón ha confirmado que «en España se han identificado algunos casos vinculados al coronavirus, pero también a otras infecciones. Se están investigando. Parece que la hipótesis podría ser sólida pero las hipótesis hay que demostrarlas».

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

San Fermín 2025: Primer encierro de hoy, en directo desde Pamplona

Publicado

en

valenciano herido encierro

Pamplona, 7 de julio de 2025 — Las Fiestas de San Fermín 2025 ya están en marcha y este lunes 7 de julio ha tenido lugar el primer encierro, protagonizado por seis toros de la ganadería gaditana Fuente Ymbro. Desde primera hora de la mañana, miles de personas se han agolpado en las calles del casco antiguo de Pamplona para vivir una de las tradiciones más icónicas de España.

¿Qué toros corren hoy en el primer encierro de San Fermín 2025?

Entre los ocho toros trasladados a Pamplona para este primer encierro, destacan nombres como Zalagarda (610 kg), Orgulloso y Primoroso (ambos con 590 kg). También forman parte de la manada Previsor, Sacacuartos, Infortunado, Tramposo y un segundo Primoroso. Los seis toros elegidos para correr esta mañana presentan capas variadas: negras, jaboneras, castañas y bragadas.

Pamplona despliega su operativo especial para San Fermín 2025

Ante la masiva afluencia de visitantes, el Ayuntamiento de Pamplona y el Gobierno de Navarra han puesto en marcha un amplio dispositivo de seguridad y limpieza. Más de 2.700 agentes de diferentes cuerpos policiales velan por el desarrollo pacífico de las fiestas, mientras que 250 profesionales sanitarios y más de 320 voluntarios de Cruz Roja están distribuidos a lo largo del recorrido del encierro para actuar ante cualquier incidente.

El servicio de limpieza municipal ha sido reforzado con hasta 317 trabajadores diarios, bajo el lema: «Gracias por respetar nuestro trabajo.»

Un inicio marcado por la solidaridad con Palestina

El chupinazo de San Fermín 2025, que tuvo lugar ayer, estuvo cargado de simbolismo. La plataforma Yala Nafarroa, elegida por votación popular, fue la encargada de prender la mecha desde el balcón del Ayuntamiento. Con un mensaje claro en apoyo a una «Palestina libre», los representantes de la plataforma dieron inicio a nueve días de fiesta con un gesto solidario que ha marcado el tono del inicio de estas fiestas.

Sanfermines 2025 también se celebran fuera de Navarra

Los hogares navarros en el extranjero, especialmente en Argentina, Chile y Cuba, también han organizado actividades paralelas, como el lanzamiento simbólico del chupinazo. Esta conexión internacional demuestra el carácter global de los Sanfermines y la fuerza de la comunidad navarra en todo el mundo.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo