Síguenos

Valencia

Premio Jaume I: Las dolencias son incurables por no entender cómo funcionan

Publicado

en

València, 17 nov (EFE).- El Premio Rei Jaume I de Investigación Médica 2021, Eduard Batlle, ha asegurado este miércoles que todas las enfermedades incurables «lo son básicamente porque no entendemos cómo funcionan» y por tanto, ha añadido, «somos incapaces de desarrollar terapias para poder atacarlas».

Batlle ha hecho estas declaraciones en una rueda de prensa junto a los otros cinco galardonados en esta edición: Licia Verde (Investigación Básica), Antonio Cabrales (Economía), Fernando Valladares (Protección del Medio Ambiente), Nuria Oliver (Nuevas Tecnologías) y Benito Jiménez (Emprendedor).

Los premiados recibirán este viernes el galardón, dotado en cada una de las categorías con 100.000 euros, de la mano del rey Felipe VI, en un acto que se celebrará en la Lonja de Mercaderes de València.

Batlle, que centra su investigación en el control de la metástasis en el caso del cáncer de colon, el más frecuente en el mundo occidental, indica que las terapias hoy en día son efectivas para tratar el tumor primario, la enfermedad original.

«Se da la paradoja de que entendemos muy bien el tumor primario, por qué aparecen estos cánceres, qué factores de riesgo hay o qué genes intervienen -señala-, y en cambio conocemos relativamente poco del fenómeno de la metástasis, el gran problema por el cual se mueren los pacientes».

Añade que en su laboratorio han sido capaces de poner en marcha nuevas terapias con células madre del tumor que tienen la capacidad de regenerarlo y son «sorprendentemente efectivas».

Por su parte, Benito Jiménez, Premio al Emprendedor, que llegó a vender su casa para crear su empresa de producción de verduras congeladas, actualmente una multinacional, ha subrayado la necesidad de invertir para el medio y largo plazo y la importancia de la empresa para generar riqueza y mejorar el bienestar social.

La astrofísica teórica Licia Verde, Premio de Investigación Básica por abordar cuestiones complejas como el origen, la composición, la estructura y la evolución del Universo, ha explicado que está desarrollando una cartografía del cosmos para medir las posiciones y distancias de las galaxias.

El premio de Economía, Antonio Cabrales, ha señalado que trabaja en el análisis de las redes sociales como una «red compleja» que tiene «impactos» en el mercado financiero y en la economía de comportamiento para verificar cuáles son las preferencias de las personas.

La galardonada con el Premio de Nuevas Tecnologías, Nuria Oliver, ha destacado las distintas aplicaciones de la inteligencia artificial, entre ellas para la investigación de la pandemia de la covid-19, que ayudan a tomar medidas y a mejorar las decisiones, y ha subrayado el apoyo que ha tenido por parte de la Generalitat Valenciana.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Pedro Sánchez se reúne hoy en València con las asociaciones de víctimas de la DANA

Publicado

en

Pedro Sánchez dana Valencia
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en su última visita a la Comunitat Valenciana, el pasado 3 de noviembre. EFE

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, mantendrá este jueves 22 de mayo un encuentro clave en València con representantes de las tres asociaciones de víctimas de la DANA que asoló la Comunidad Valenciana el pasado 29 de octubre, dejando un balance trágico de 228 fallecidos y graves destrozos en varios municipios.

Primer encuentro con las víctimas en persona

Esta reunión, que tendrá lugar en la sede de la Delegación del Gobierno en la Comunitat Valenciana, será la primera vez que Sánchez se ve cara a cara con los afectados, después de reunirse con alcaldes de la zona en enero. Según fuentes de Moncloa, el objetivo del encuentro es que “las víctimas hablen y puedan trasladar directamente su situación y demandas al presidente del Ejecutivo”.

El acto contará con la presencia de la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades y secretaria general del PSPV-PSOE, Diana Morant; el secretario de Política Territorial, Arcadi España, y la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé.

Las tres asociaciones de afectados por la DANA

Las tres asociaciones que acudirán al encuentro son:

  • Asociación Víctimes DANA 29 de octubre

  • Associació Víctimes Mortals DANA 29-O

  • Associació Damnificats DANA Horta Sud València

Estas entidades han sido muy activas en denunciar los efectos devastadores de la DANA y en exigir respuestas institucionales y ayudas económicas. El pasado 13 de mayo, ya viajaron a Bruselas para reunirse con Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, a quien solicitaron un seguimiento «exhaustivo» del uso de los fondos europeos destinados a la reconstrucción.

Comisión de investigación y tensión política

Coincidiendo con esta cita, este mismo miércoles se ha constituido en el Congreso de los Diputados la comisión de investigación sobre la gestión de la DANA, promovida por el PSOE. El grupo socialista pretende citar a comparecer al presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, y al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, en un contexto político muy polarizado por la gestión de la catástrofe.

Un regreso marcado por el recuerdo de los altercados en Paiporta

Esta visita de Pedro Sánchez a València se produce casi siete meses después del episodio de tensión en Paiporta, cuando acudió con los Reyes y fue recibido con insultos y lanzamiento de objetos, lo que obligó a activar el protocolo de seguridad y evacuar al presidente.

Desde Moncloa, Sánchez atribuyó entonces los altercados a “grupos ultras perfectamente organizados”, diferenciándolos de quienes expresaban de forma legítima su indignación ante la tardanza en las ayudas.

Reclamaciones por la lentitud de las compensaciones

En su visita del pasado 23 de enero, Sánchez ya escuchó las quejas de los alcaldes por la lentitud en la llegada de las ayudas a los damnificados. Esta nueva reunión con las víctimas busca mostrar un mayor compromiso del Gobierno central con quienes todavía sufren las consecuencias del desastre natural más grave en décadas en la Comunidad Valenciana.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo