Síguenos

Valencia

Premio Jaume I: Las dolencias son incurables por no entender cómo funcionan

Publicado

en

València, 17 nov (EFE).- El Premio Rei Jaume I de Investigación Médica 2021, Eduard Batlle, ha asegurado este miércoles que todas las enfermedades incurables «lo son básicamente porque no entendemos cómo funcionan» y por tanto, ha añadido, «somos incapaces de desarrollar terapias para poder atacarlas».

Batlle ha hecho estas declaraciones en una rueda de prensa junto a los otros cinco galardonados en esta edición: Licia Verde (Investigación Básica), Antonio Cabrales (Economía), Fernando Valladares (Protección del Medio Ambiente), Nuria Oliver (Nuevas Tecnologías) y Benito Jiménez (Emprendedor).

Los premiados recibirán este viernes el galardón, dotado en cada una de las categorías con 100.000 euros, de la mano del rey Felipe VI, en un acto que se celebrará en la Lonja de Mercaderes de València.

Batlle, que centra su investigación en el control de la metástasis en el caso del cáncer de colon, el más frecuente en el mundo occidental, indica que las terapias hoy en día son efectivas para tratar el tumor primario, la enfermedad original.

«Se da la paradoja de que entendemos muy bien el tumor primario, por qué aparecen estos cánceres, qué factores de riesgo hay o qué genes intervienen -señala-, y en cambio conocemos relativamente poco del fenómeno de la metástasis, el gran problema por el cual se mueren los pacientes».

Añade que en su laboratorio han sido capaces de poner en marcha nuevas terapias con células madre del tumor que tienen la capacidad de regenerarlo y son «sorprendentemente efectivas».

Por su parte, Benito Jiménez, Premio al Emprendedor, que llegó a vender su casa para crear su empresa de producción de verduras congeladas, actualmente una multinacional, ha subrayado la necesidad de invertir para el medio y largo plazo y la importancia de la empresa para generar riqueza y mejorar el bienestar social.

La astrofísica teórica Licia Verde, Premio de Investigación Básica por abordar cuestiones complejas como el origen, la composición, la estructura y la evolución del Universo, ha explicado que está desarrollando una cartografía del cosmos para medir las posiciones y distancias de las galaxias.

El premio de Economía, Antonio Cabrales, ha señalado que trabaja en el análisis de las redes sociales como una «red compleja» que tiene «impactos» en el mercado financiero y en la economía de comportamiento para verificar cuáles son las preferencias de las personas.

La galardonada con el Premio de Nuevas Tecnologías, Nuria Oliver, ha destacado las distintas aplicaciones de la inteligencia artificial, entre ellas para la investigación de la pandemia de la covid-19, que ayudan a tomar medidas y a mejorar las decisiones, y ha subrayado el apoyo que ha tenido por parte de la Generalitat Valenciana.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Nueva manifestación este sábado en Valencia para exigir que Mazón entregue el acta de diputado

Publicado

en

Cerca de 200 entidades convocan una marcha este sábado en Valencia para exigir que Mazón se ponga a disposición judicial y se convoquen elecciones

La movilización, que se suma a una serie de protestas mensuales impulsadas por distintos colectivos, no se ha detenido a pesar del paso al lado anunciado por Mazón. Las entidades promotoras consideran que su decisión «no es suficiente» y reclaman responsabilidades políticas y judiciales.

Una marcha que busca mostrar fuerza ciudadana

La manifestación partirá desde el centro de Valencia y se espera una participación masiva. Las organizaciones convocantes han explicado que su objetivo es «visibilizar el descontento social ante una situación institucional que consideran insostenible» y demandar un nuevo marco político «basado en la transparencia y la regeneración democrática».

Entre los grupos que han confirmado su asistencia figuran asociaciones de defensa de los derechos sociales, plataformas vecinales, sindicatos y entidades culturales que llevan meses alertando del «deterioro de la confianza en las instituciones valencianas».

La dimisión temporal no frena las protestas

Aunque Carlos Mazón anunció recientemente que se apartaba temporalmente de la actividad pública, las entidades consideran que es necesaria una respuesta más contundente ante lo que califican como «una crisis de credibilidad». Por ello, mantienen su demanda principal: que el president quede a disposición judicial y que se abra un proceso electoral que permita a la ciudadanía decidir el futuro político de la Comunitat Valenciana.

Según los organizadores, esta marcha pretende convertirse en un «punto de inflexión» que acelere el cambio al que aspiran los colectivos que participan en la iniciativa.

Expectación ante la respuesta institucional

Mientras crece la presión en la calle, el Gobierno valenciano ha evitado pronunciarse sobre la convocatoria de elecciones. Fuentes del Consell se han limitado a señalar que la situación «evoluciona día a día», lo que mantiene la incertidumbre sobre los próximos pasos.

Lo que está claro es que la movilización de este sábado en Valencia se perfila como una de las más multitudinarias de los últimos meses y podría tener un importante impacto en el escenario político valenciano.

Así fue la comida de Mazón y Vilaplana en El Ventorro y lo que costó

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo