Síguenos

Cultura

Paloma Sánchez-Garnica se alza con el Premio Planeta 2024 por su novela ‘Victoria’

Publicado

en

Premio Planeta 2024
Paloma Sánchez-Garnica se alza con el Premio Planeta 2024-CASA REAL

La escritora madrileña Paloma Sánchez-Garnica ha ganado el prestigioso Premio Planeta 2024 con su obra Victoria, una novela que combina espionaje, amor y la reconstrucción histórica de una Europa devastada tras la Segunda Guerra Mundial. Este galardón, uno de los más reconocidos en el ámbito literario de habla hispana, está dotado con un millón de euros, consolidando a la autora como una de las figuras más importantes de la narrativa contemporánea española.

Este reconocimiento llega tres años después de que Sánchez-Garnica fuera finalista del mismo premio con su aclamada novela Últimos días en Berlín, lo que demuestra su capacidad para captar el interés tanto de la crítica como del público.

¿De qué trata Victoria, la novela ganadora del Premio Planeta 2024?

En Victoria, la protagonista se encuentra en un Berlín derrotado tras la Segunda Guerra Mundial. Obligada a emigrar a Estados Unidos, se convierte en una espía para los rusos en plena Guerra Fría. Mientras vive una intensa historia de amor, la protagonista logra regresar a Berlín, donde se transforma en una reconocida locutora de radio. A través de su vida, la novela aborda momentos claves de la historia, como la construcción del muro de Berlín y las tensiones políticas de la época.

El relato está marcado por la complejidad emocional de la protagonista y la reconstrucción histórica detallada de una Europa dividida, lo que la convierte en una lectura envolvente y llena de matices.

Paloma Sánchez-Garnica: trayectoria literaria

Nacida en Madrid en 1962, Paloma Sánchez-Garnica es licenciada en Derecho, Geografía e Historia. Desde sus inicios en la literatura, ha demostrado una gran habilidad para combinar historia, misterio y emociones profundas en sus obras. A lo largo de su carrera, ha publicado títulos como:

  • El gran arcano
  • La brisa de Oriente
  • El alma de las piedras
  • Las tres heridas
  • Sonata de silencio (adaptada a una serie de televisión)
  • Mi recuerdo es más fuerte que tu olvido
  • La sospecha de Sofía

Cada una de sus novelas refleja su interés por explorar las complejidades de las relaciones humanas y los eventos históricos que han marcado Europa, temas que también están presentes en su obra más reciente, Victoria.

Un premio que impulsa la carrera de escritores consagrados y emergentes

El Premio Planeta, que celebra este año su 73ª edición, ha sido una plataforma crucial para autores consagrados y emergentes. Desde su fundación, este premio ha lanzado al estrellato a escritores de gran renombre y ha permitido la difusión masiva de obras que capturan la atención de millones de lectores en todo el mundo.

En esta ocasión, Sánchez-Garnica presentó su novela bajo el título provisional Buenas noches y buena suerte y bajo el seudónimo de Anna Ajmátova, nombre de la célebre poetisa rusa. Esta estrategia, habitual en los autores que concursan en el Premio Planeta, mantiene la igualdad de oportunidades entre los participantes, garantizando la imparcialidad del jurado.

La gala de entrega del Premio Planeta 2024 en el MNAC

La entrega del Premio Planeta 2024 se llevó a cabo en una majestuosa gala en el Museu Nacional d’Art de Catalunya (MNAC), en Barcelona, el 15 de octubre de 2024. Este evento congregó a personalidades del mundo literario, cultural y político de toda España, reafirmando el prestigio y la relevancia de este galardón en el panorama editorial.

Sánchez-Garnica, emocionada, recibió el premio ante la ovación de los asistentes, consolidando su lugar en la élite literaria española y aumentando las expectativas sobre su futura producción literaria.

Este nuevo reconocimiento a su obra refuerza su papel como una de las autoras más influyentes de la narrativa histórica y emocional de nuestro tiempo.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Hoy Freddie Mercury cumpliría 79 años y estas son las 10 frases célebres del cantante

Publicado

en

Freddie Mercury frases célebres
Freddie Mercury

Freddie Mercury (1946-1991) cuyo nombre real era Farrokh Bulsara, fue un cantante y compositor británico de origen parsi e indio, mundialmente conocido por ser el fundador y vocalista de la inolvidable banda de rock Queen.

Siendo intérprete, ha sido reconocido por su poderosa voz y extravagantes puestas en escena. Como compositor, escribió muchos de los éxitos de Queen, tales como «Killer Queen», «Bohemian Rhapsody», «Somebody to Love», «We Are the Champions», «Don’t Stop Me Now», «Crazy Little Thing Called Love», «It’s a Hard Life» o «Innuendo».

Además de la actividad con la banda, en los años ochenta lanzó su carrera como solista que lo llevó a publicar dos álbumes: Mr. Bad Guy (1985) y Barcelona (1988), este último en colaboración con la soprano española Montserrat Caballé. El sencillo homónimo, una colaboración entre ambos, fue la canción oficial de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992

La muerte de Mercury

Falleció por una bronconeumonía, derivada de complicaciones del sida, el 24 de noviembre de 1991, un día después de comunicar oficialmente que padecía esta enfermedad.

En 2006, la revista Time Asia lo nombró como uno de los héroes asiáticos más influyentes de los últimos sesenta años.

En 2005, en una encuesta organizada por Blender y MTV2, fue nombrado el mejor cantante masculino de todos los tiempos. En 2008, la revista estadounidense Rolling Stone lo colocó en el puesto 18 en su lista de los cien mejores cantantes de todos los tiempos.

Mientras que Classic Rock, al año siguiente, lo consideró el mejor cantante de rock de la historia.

Por su parte, Allmusic definió a Mercury como «uno de los líderes más carismáticos y dinámicos en la historia del rock»

El 24 de noviembre de 1991 se apagaba la voz de Freddie Mercury víctima del Sida. Nacía la leyenda del hombre que reinó sobre los escenarios en las décadas de los 70 y 80. La luz de esta estrella del rock sigue brillando 30 años después de su muerte.

Freddie Mercury: algunas de sus frases célebres

– “Si es planeado, es aburrido”.

– “No me importa morir mañana. He vivido, en toda la extensión de la palabra”.

– “Siempre supe que era una estrella, ahora parece que el mundo está de acuerdo conmigo”.

– “Yo pienso que mis melodías son superiores a mis letras”.

– “Me gusta ridiculizarme y no tomarme demasiado en serio”.

– “Soy una prostituta musical”.

– “Me visto para matar, pero con buen gusto”.

– “Las mujeres son como las obras de arte modernas. Si tratas de entenderlas, no podrás disfrutarlas”.

– “Me agrada estar rodeado de cosas espléndidas”.

– “No seré una estrella de rock. Seré una leyenda”.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo