Síguenos

Fallas

Cuba-Puerto Rico, primer premio de calles iluminadas de las Fallas

Publicado

en

Foto de Cuba-Puerto Rico

Los premios de las calles iluminadas de las Fallas 2023 se han conocido este viernes. Cuba-Puerto Rico ha ganado el primer premio, seguida de Sueca-Literato Azorín, Malva-rosa-Antoni Ponz-Cavite y Cuba-Literato Azorín quedan en segundo, tercer y cuarto puesto.

Premio de calles iluminadas de las Fallas 2023

CATEGORIA A

1. Cuba-Puerto Rico
2. Sueca-Literato Azorín
3. Malva-rosa-Antoni Ponz-Cavite
4. Cuba-Literato Azorín
5. Convent Jerusalem-Matemàtic Marzal

CATEGORIA B

1º FALLA 145: DUC DE GAETA – LA POBLA DE FARNALS
2º FALLA 232: PIO XI – FONTANARS
3º FALLA 179: FERROS – JOAN BAPTISTA PERALES
4º FALLA 2: MERCAT DE RUSSAFA, PLAÇA
5º FALLA 83: CISCAR- BORRIANA

ACCÈSITS

1º FALLA 32: DR. SERRANO- C. CERVERA-CLERO
2º FALLA 346: RIU TAJO-CAVITE
3º FALLA 44: MESTRE GOZALBO-C. ALTEA
4º FALLA 27: CADIS-CENTELLES
5º FALLA 284: CERAMISTA ROS – J.M. MORTES LERMA
6º FALLA 31: LO RAT PENAT
7º FALLA 23: TOMASOS – C. CERVERA
8º FALLA 125: BARÓ SANT PETRILLO – LEONOR JOVANI
9º FALLA 227: GAYANO LLUCH
10º FALLA 289: ISABEL LA CATÒLICA – CIRIL AMORÓS

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Fuset aumenta el presupuesto de las fallas Municipales 2024 que tendrán que ser sostenibles

Publicado

en

fallas municipales 2024

La Concejalía de Cultura Festiva, dirigida por Pere Fuset, ha incrementado un 10% el presupuesto de las fallas que se plantarán en la plaza del Ayuntamiento en Las Fallas 2024.  Para el monumento grande ha reservado una partida de 239.000 euros, y para la infantil de 33.231 euros, tal como consta en las bases del concurso de ideas que la Junta de Gobierno Local ha aprobado hoy.

Fuset aumenta el presupuesto de las fallas Municipales 2024 que tendrán que ser sostenibles

El concejal de Cultura Festiva y presidente de Junta Central Fallera, Pere Fuset, ha informado hoy de este acuerdo de la Junta de Gobierno, y ha explicado el incremento presupuestario de las sucesivas convocatorias de este concurso. “Este aumento, de un 10% este año y un 40% en total, responde a la coherencia del ejecutivo local que quiere predicar con el ejemplo y aumentar la retribución de los artistas falleros”, ha indicado al aclarar que el objetivo no es agrandar los monumentos sino mejorar las condiciones laborales de unos profesionales que tienen que disfrutar de un oficio sostenible”. “Tenemos que salvaguardar a los y las artistas falleros, sin ellos y ellas no hay fallas”, ha subrayado.

Las novedades de este año

En cuanto a las novedades en la hora de seleccionar los proyectos para las fallas municipales de 2024, Pere Fuset ha destacado que la sostenibilidad pasa de ser un criterio evaluable a un requisito. “En 2024 València estará inmenra en la celebración de la Capital Verde Europea y las fallas no estarán ajenas y participarán de esta filosofía”, ha manifestado el concejal, quien ha concretado que “desde el año 2017 la sostenibilidad era un criterio evaluable y positivo que ahora ha pasado a ser un requisito y condicionante”.

Según estas bases, publicadas en el tablón de edictos de la web municipal y en el portal de la Junta Central Fallera, el Jurado, formado por profesionales y colectivos sociales y falleros, valorará las propuestas que, por sus elementos y tratamiento de los temas, “tengan un carácter creativo, satírico y artístico”. Entre las novedades de la presente convocatoria destaca que «la sostenibilidad de la falla pasa de ser un criterio evaluable a un requisito”.

Concretamente, las bases recogen que todas las ideas presentadas tienen que construirse con materiales que garanticen la cremà más limpia y respetuosa posible con el medio ambiente, y que minimice en la medida de lo posible la emisión de gases contaminantes derivados de materiales químicos de mala combustión. Y en este sentido, será imprescindible el uso de materiales naturales, tanto en la construcción de estructuras y apoyos como en coberturas, preparaciones, pintura y acabados pictóricos.

Diez días hábiles para presentar la idea

Por último, Pere Fuset, ha recordado que el plazo de presentación de propuestas será de diez días hábiles a partir de la publicación de estas bases, y ha resaltado que puede participar cualquier artista fallero o artista fallera que haya realizado fallas en ejercicios anteriores, así como artistas de las artes plásticas o constructivas con una experiencia acreditada en el diseño o la construcción de fallas. “También podrán participar equipos artísticos multidisciplinarios en que haya una o un artista fallero con la debida acreditación profesional”, ha concluido el concejal al animar a todos los profesionales mencionados «para que participan en este concurso”.

Continuar leyendo