Síguenos

Cultura

Los Premios de teatro Talía en Valencia: Cuándo y dónde ver las obras galardonadas

Publicado

en

premios teatro valencia
El teatro Flumen acogerá en abril la obra premiada a Mejor espectáculo teatral. Imagen de archivo

Esta noche se han celebrado los primeros Premios Talía de artes escénicas, «los Goya del teatro». Por primera vez, la Academia de Artes Escénicas ha votado las mejores obras de teatro en 28 categorías. Algunas de estas obras, todavía pueden verse en los teatros… Algunas de ellas, sin salir de Valencia. Te contamos dónde y cuándo para que no te las pierdas.

Los Premios Talía de Teatro

Los premios Talía han otorgado además premios personales. Lola Herrera, grande del teatro conocida por interpretar, entre otras muchas, Cinco horas con Mario, el monólogo de Miguel Delibes, ha recibido el Premio de Honor.

El gobierno de Cantabria ha entregado el Premio Extraordinario, que corresponderá cada año a una comunidad, a Antonio Resines «Por la vuelta a la vida».

Bob Pop, escritor y periodista, ha recibido el Premio por el cambio social y la inclusión en las artes escénicas.  El Reconocimiento del público ha sido entregado a El rey León. María Hervás y Sergio Bernal han recibido el Premio especial «Talentos Emergentes».

Valencia acoge el Mejor espectáculo teatral y otras obras premiadas

Cantando bajo la lluvia

La obra otorgó el premio a Mejor actriz de teatro musical a Mireia Portas. La gira aún tiene pendiente su parada en Valencia, por lo que estás a tiempo de verla. Estará en la ciudad entre el 6 y el 9 de julio en el Palau de las Arts.

La guerra de nuestros antepasados

Los amantes de Delibes están de suerte. Carmelo Gómez ha obtenido el premio a Mejor actor protagonista de reparto por esta obra. Puedes verla entre el 18 y el 30 de abril en el Teatre Olympia.

Pharsalia

Antonio Ruz ha logrado con esta obra el premio a Mejor coreografía. El espectáculo puede disfrutarse en el Teatre Principal de Valencia la noche del miércoles.

Premio a Mejor espectáculo de teatro: el mes que viene en Valencia

De nuevo, Miguel Delibes. El premio a Mejor espectáculo teatral ha sido para la obra Los Santos Inocentes, adaptada por Fernando Marías y Javier Hernández-Simón. El actor Luis Bermejo recibió además el premio a Mejor actor de reparto por su papel en la obra. El Teatro Flumen acogerá una función diaria de la obra los días 27, 28, 29 y 30 de abril y las entradas ya se están agotando.

Las obras de teatro premiadas que puedes ver desde casa

El musical Malvivir se encuentra gratis en RTVEPlay. Ha sido premiado Mejor música original (Yayo Cáceres) y a Mejor espectáculo de compañía. 

Para quienes disfruten de la ópera, el Mejor espectáculo de Lírica ha sido otorgado a El Ángel de Fuego, de Sergéi Prokofiev. Es una producción de Teatro Real Madrid, pero estés donde estés lo puedes ver en arte tv.

Última oportunidad para ver en teatro…

Algunas de las obras siguen girando… Y otras se quedan donde están. Algunas han pasado ya por Valencia. En cualquier caso, tienes la oportunidad de verla en destinos no muy lejanos.

La historia interminable, premiada a Mejor escenografía (Ricardo S Cuerda), puede verse únicamente en Madrid y Barcelona, pero tiene descuentos para esta semana santa.

También en Madrid está la famosa Los chicos del coro hasta el 2 de julio en el Teatro de la Latina.

Silencio, la obra por la que Blanca Portillo. ha obtenido el galardón a Mejor actriz protagonista pisó Valencia en febrero. Si te la has perdido, todavía sigue girando y estará en Illes Balears el 31 de marzo.

En la misma situación están otras obras como MDR (Muertos de Risa) de Compañía Los Galindos (Mejor espectáculo de circo), De Sheherezade del Centro Coreográfico María Pagés o El tiempo entre costuras (Mejor vestuario para Lorenzo Caprile y Marietta Calderón).

Otros premios de teatro a los que no perder de vista

El gran ganador de la noche fue el musical Company de Antonio Banderas. El famoso actor malagueño se hizo con su musical con el premio a Mejor actor de teatro musical. Company obtuvo además Mejor dirección musical de teatro musical para Arturo Díez Boscovich. Se hizo también con el máximo premio de su género,  Mejor espectáculo de teatro musical. 

La compañía Ron Lalá se hizo con el premio a Mejor productora privada de espectáculo escénico. Merece la pena estar atentos a los espectáculos que nos ofrezcan.

El resto de premiados de la noche del teatro:

Mejor intérprete de danza– Rocío Molina por Vuelta a uno, última parte de Trilogía sobre la guitarra.

Mejor intérprete masculino de danza– Israel Galván por Seises.

Mejor actriz de reparto– Goizalde Núñez por La vida es sueño.

Mejor autoría de teatro– Juan Mayorga por El Golem.

Mejor dirección de escena– Laila Ripoll por Tea Rooms.

Mejor intérprete femenina de Lírica- Saioa Hernández por Nabucco.

Habrá que estar atentos para la segunda edición el año que viene y consultar la programación teatral de Valencia este 2023. 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Jesús Arrúe retrata las contradicciones del mito en su nueva exposición en València

Publicado

en

La Galería CLC Arte presenta, del 14 de noviembre de 2025 al 14 de enero de 2026, la nueva exposición del artista valenciano Jesús Arrúe, titulada ‘El Vicio y la Virtud’, una serie de retratos inéditos que invita al espectador a reflexionar sobre las tensiones internas de las grandes figuras culturales de nuestro tiempo.

La muestra reúne obras dedicadas a David Bowie, Amy Winehouse, Kurt Cobain, Marilyn Monroe, Robert Johnson, Kate Moss o Bob Dylan, iconos marcados por el talento, la vulnerabilidad y la búsqueda de identidad. A través de estas piezas, Arrúe plantea una mirada directa sobre el mito contemporáneo: entre la gloria pública y la fragilidad privada.


Un viaje entre la belleza y la fractura

Cada retrato de ‘El Vicio y la Virtud’ funciona como un espejo emocional. En palabras del propio artista:

“Esta exposición ha sido una oportunidad para explorar un tema que siempre me ha inquietado: esa tensión constante entre la belleza y la fragilidad. No hay juicio en estos retratos: solo humanidad”.

Entre las obras más destacadas se encuentra ‘Bowie Saddened’, un retrato íntimo del legendario músico británico, cuya figura ha acompañado la carrera de Arrúe desde que su mural homenaje a Bowie en el barrio del Carmen —indultado por el Ayuntamiento de València— fue trasladado al Museo L’ETNO, convirtiéndose en una de las pocas piezas de arte urbano integradas en una colección institucional.


Una exposición sobre el alma del retrato

Según Carla Alabau, directora de la Galería CLC Arte, el proyecto surgió como un diálogo con el artista:

“Propusimos a Jesús reflexionar sobre el vicio y la virtud, y el resultado es una exposición profundamente honesta y vibrante. Su obra recuerda que el arte sigue siendo el mejor espacio para explorar las luces y sombras de lo humano”.

La pieza que da nombre a la exposición, ‘El Vicio y la Virtud’, muestra un rostro difuso, casi desvanecido, sin identidad definida. No representa a nadie concreto, pero interpela a todos. Su fuerza reside en lo que oculta más que en lo que revela: un reflejo abierto donde el espectador proyecta sus propias tensiones morales.


Un nuevo lenguaje visual

Con esta exposición, Jesús Arrúe consolida una etapa de madurez artística. Su estilo —marcado por el contraste, la intensidad y la carga simbólica— evoluciona hacia un lenguaje visual más contenido, emocional y profundo.
‘El Vicio y la Virtud’ confirma su posición como uno de los artistas valencianos más reconocibles en el panorama del retrato contemporáneo.

El valenciano Jesús Arrúe deslumbra en Madrid con su obra «Back Arrúe» en la Madrid Cow Gallery

El valenciano Jesús Arrúe deslumbra en Madrid con su obra «Back Arrúe» en la Madrid Cow Gallery

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo