Síguenos

Fallas

#Preseleccions22| Ellas son las elegidas por el sector la Olivereta

Publicado

en

 

Infantiles:

Belén García Vilata, falla Alcàsser-Iàtova – nº353

Carmen Giménez Amaro, falla Olivereta-Cerdà i Rico – nº82

Adriana González Quilis, falla Lluís Lamarca-Velàzquez – nº67

Mayores:

Carmen Martín Carbonell, falla Poeta Alberola-Totana – nº231

Mariela Saavedra Peiró, falla Barri de La Llum – nº235

 

 

 

Lucía Herraiz Palomares, falla Lluís Lamarca-Velàzquez – nº67

 

La preselección de las candidatas a Fallera Mayor de Valencia y a la Corte de Honor es un proceso riguroso que se lleva a cabo durante el mes de julio, y es una de las etapas más importantes en el camino hacia la elección final de las representantes de las Fallas de Valencia. Aquí tienes algunos detalles sobre este proceso:

  1. Inscripción y requisitos: Las jóvenes interesadas en participar deben inscribirse en sus respectivas comisiones falleras. Para ser elegibles, generalmente deben cumplir con ciertos requisitos, como ser mayor de edad, estar empadronadas en Valencia, tener arraigo en la fiesta fallera y contar con el apoyo de su comisión fallera.
  2. Entrevistas y pruebas de selección: Una vez inscritas, las candidatas son sometidas a una serie de entrevistas y pruebas de selección por parte de un jurado designado. Estas entrevistas pueden abarcar aspectos como conocimientos sobre la cultura y tradiciones falleras, habilidades comunicativas, compromiso con la comunidad y otras cualidades que se consideren relevantes para desempeñar el papel de Fallera Mayor o formar parte de la Corte de Honor.
  3. Valoración por parte del jurado: El jurado encargado de la preselección evalúa a las candidatas en función de diversos criterios, como su personalidad, elegancia, cultura fallera, habilidades sociales y capacidad para representar a las Fallas de Valencia de manera adecuada.
  4. Anuncio de las seleccionadas: Una vez completado el proceso de preselección, se anuncian las candidatas que han sido elegidas para formar parte de la Corte de Honor y aquellas que optarán al título de Fallera Mayor de Valencia. Estas seleccionadas continuarán su participación en etapas posteriores del proceso de elección, que incluye diversas pruebas y entrevistas adicionales.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

¿Qué pueblos visita la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados este fin de semana?

Publicado

en

la virgen visita la carcel picassent

La imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados visita Riba-roja de Túria este fin de semana

Con motivo del 50 aniversario del Colegio Diocesano Asunción de Nuestra Señora, la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados visitará este fin de semana la localidad valenciana de Riba-roja de Túria.

La visita, organizada por las Clavariesas de la Virgen de la localidad, comenzará el viernes a las 9:30 horas. La imagen será recibida por las autoridades en el polígono industrial de Riba-roja, una de las zonas afectadas por las inundaciones provocadas por la DANA del pasado mes de octubre.

Posteriormente, la Mare de Déu visitará los centros de día “Camp de Túria” y “Bonestar”. A las 12:00 horas llegará al Colegio Asunción de Nuestra Señora, donde será recibida por los alumnos, profesores y personal del centro. Durante la tarde, el colegio abrirá sus puertas para que todas las familias de la comunidad educativa puedan acercarse a venerar la imagen de la patrona.

A partir de las 17:30 horas, está previsto que la Mare de Déu recorra por primera vez las urbanizaciones Masia de Traver, Valencia la Vella y Zona Norte, así como sus respectivos centros sociales.

La Mare de Déu será recibida en el polígono industrial, una de las zonas afectadas por la DANA

Por la noche, la iglesia parroquial Asunción de Nuestra Señora recibirá a la patrona, quien presidirá una vigilia de oración. El templo permanecerá abierto toda la noche para que los devotos puedan participar en turnos organizados de vela.

El sábado, 5 de abril, la imagen permanecerá en la iglesia parroquial durante toda la mañana. A las 16:15 horas, visitará la urbanización REVA y, posteriormente, regresará a la parroquia, donde se celebrará una misa solemne a las 19:00 horas, presidida por el rector de la Basílica, Melchor Seguí, con el acompañamiento del coro parroquial.

Finalizada la celebración, la imagen recorrerá en procesión las calles de la localidad, acompañada por la Banda Municipal de Riba-roja de Túria.

A las 22:00 horas, se llevará a cabo otra vigilia de oración en el templo, que permanecerá abierto toda la noche para la visita de los fieles.

El domingo, último día de la visita, la Mare de Déu presidirá el Rosario de la Aurora, con la colaboración de los Clavarios de la Virgen del Rosario.

A las 9:00 horas, la parroquia acogerá una misa, tras la cual se ofrecerá una «xocolatà i bunyols» a cargo de la «Associació de Bunyoleres de Riba-roja» en la plaza de la Torre.

Asimismo, se celebrará una eucaristía de familias a las 11:00 horas, que concluirá con una interpretación de bailes en honor a la Virgen de los Desamparados, a cargo del grupo de danza tradicional «Del Corral i del Carrer».

Finalmente, la imagen peregrina de la Mare de Déu será despedida con una bajada en romería por el casco antiguo de la localidad hasta el río, donde se realizará una oración por los difuntos.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo