Síguenos

Comisiones

#Preseleccions18| Te presentamos a Cristina, Laura y Nuria, del sector Pla del Remei-Gran Vía

Publicado

en

Ya se conocen el nombre de las 146 niñas y señoritas candidatas que aspiran a convertirse en las Falleras Mayores de València 2018. Official Press se ha entrevistado con todas ellas para acercar a nuestros lectores cómo son y cómo piensan. Hoy os presentamos a las candidatas mayores del Sector Pla del Remei-Gran Via:

CRISTINA BARBA GRACIA
Falla:
Joaquín Costa-Conde de Altea
Sector: Pla del Remei-Gran Via
Años: 23 años
Estudios/Trabajo: Soy periodista.Trabajo en un departamento de comunicación de ‘Ballet Vale+’, un proyecto para enseñar a niños con parálisis cerebral porque esta demostrado que la danza mejora sus habilidades motoras.
Años fallera: desde los 6 años. Tengo el bunyol de oro. Colaboro con la delegación de comunicación de mi falla
Estado Civil: soltera
Aficiones: bailo danza tradicional, pertenezco al ‘Grup de Danses de Moncada’. De hecho me gustaría salir en el Corpus porque me sé las danzas.
Defecto/Virtud: inseguridad pero también soy buena comunicadora
Vicio confesable: tengo que llevar siempre ‘pololos’
Eres de 3 moños o de 1: cada peinado tiene su momento. Estoy muy acostumbrada a llevar un moño por los bailes
Qué es lo que más te gusta de las fallas: la diversidad de la fiesta: desde actos, artistas falleros, indumentaria. Las fallas son diferentes a otras fiestas porque se pueden disfrutar aunque no seas fallero como las mascletà, los monumentos,… es totalmente abierta a la gente y a disfrutar de ellas aunque no pertenezcan a un casal.
Cambiarías algo: ampliaría los días de fallas
Por qué tienes que ser FMV: porque tengo una valencianía que me caracteriza. Sé transmitir lo que siento y qué son las fallas, tengo carisma, paciencia, y el saber estar que requiere el cargo.

Fotos: Artur Part

NURIA FUSTE PASCUAL
Falla:
Joaquín – Costa Burriana
Sector: Pla del Remei-Gran Vía
Años: 23 años
Estudios/Trabajo: He estudiado ADE. Estoy pendiente de entregar el trabajo final de grado en septiembre
Años fallera: hace dos años
Estado Civil: soltera
Aficiones: los idiomas, bailar y pasar tiempo con mi gente
Defecto/Virtud: soy una persona muy risueña pero también muy nerviosa
Manía confesable: dar la vuelta a la almohada antes de dormir
Eres de 3 moños o de 1: depende del acto
Qué es lo que más te gusta de las fallas: la convivencia a lo largo del año en el casal
Cambiarías algo: el que los valencianos conociesen mejor la fiesta. Que ciertos actos se llevaran a la calle como las cenas y actos culturales para que la gente lo viva y pueda disfrutar de ello
Por qué tienes que ser FMV: porque soy una persona muy cercana, alegre, y con un gran amor por mi tierra y tradiciones y eso es algo que debe caracterizara una Fallera Mayor de València

Fotos: Artur Part y JCF

LAURA FABRA TAPIA
Falla:
Salamanca-Conde Altea
Sector: Pla del Remei-Gran Vía
Años: 32 años
Estudios/Trabajo: Soy médico con especialidad en oftalmología
Años fallera: desde hace 7 años. No soy fallera desde pequeña porque vengo de una familia de músicos y vivía la fiesta desde esta perspectiva
Estado Civil: soltera
Aficiones: tenis y pasar tiempo con familia y amigos. También viajo mucho. Tengo pendiente ir a Sry Lanka
Defecto/Virtud: soy muy comprometida y responsable con lo que hago. Soy muy perfeccionista y me autoexijo demasiado.
Vicio confesable: las chucherías
Eres de 3 moños o de 1: soy de tres. Me siento más cómoda. Soy una apasionada de la indumentaria y hay veces que es más correcto ir con uno.
Qué es lo que más te gusta de las fallas: ¡¡todo!! son un estilo de vida, y los fallerosss vivimos así todo el año.
Cambiarías algo de la fiesta: Darle más importancia a las bandas de música. Hacerles parte de la comisión
Por qué tienes que ser FMV: creo que mi madurez hace que pudiera llevar el cargo con mucha responsabilidad. Me siento muy valenciana y muy fallera. Soy una persona muy cariñosa y empática.

Fotos: Artur PArt y JCF

banner-alargado-espolin

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comisiones

Las Fallas de Mislata, Quart, Xirivella y Burjassot seguirán en la Junta Central Fallera tras votación histórica

Publicado

en

Foto: ARMANDO ROMERO

El Congreso Fallero 2025 ha decidido, por abrumadora mayoría, que las comisiones falleras de Mislata, Quart de Poblet, Xirivella y Burjassot continúen formando parte de la Junta Central Fallera (JCF) de Valencia. Con 145 votos a favor y 29 en contra, se rechazó la propuesta de segregación que hubiera obligado a estas localidades a organizar sus propias Fallas de manera independiente.


Debate entre legalidad y tradición

La iniciativa de desconexión fue defendida por Luis Fernández, quien argumentó que la JCF, como organismo autónomo municipal, no debería gestionar comisiones de otros municipios. Según sus planteamientos, la separación se justificaba por legalidad, eficiencia y financiación:

  • Legalidad: la JCF depende del Ayuntamiento de Valencia, por lo que no sería viable administrar fiestas de otros municipios.

  • Economía: actualmente, 300.000 euros del presupuesto se destinan indirectamente a comisiones externas, además de los premios y subvenciones otorgadas.

  • Gestión diaria: logística compleja con jurados, transporte de premios y participación en la Ofrenda.

Frente a estos argumentos, Vicent Almela, representante de Quart de Poblet, defendió que estas comisiones no son una anomalía, sino una tradición consolidada, que forma parte de la identidad y la historia de las Fallas. Señaló que sumar siempre ha sido positivo y que dividir las comisiones sería un error histórico.


El peso de la emoción y la tradición fallera

El debate pronto dejó de centrarse únicamente en aspectos legales o económicos, y se convirtió en un encuentro emocional. Se destacaron valores como familia, amistad y cohesión comunitaria, recordando que las Fallas son una fiesta de encuentro y alegría.

Discursos de falleras mayores y miembros de comisiones subrayaron que “estar juntos nos hace más felices” y que expulsar a comisiones de otros municipios sería injusto para abuelos, padres e hijos involucrados en la fiesta.


Resultado de la votación: unión sobre división

La votación dejó claro que la tradición y la unidad prevalecen sobre los argumentos de segregación. Las comisiones de Mislata, Quart de Poblet, Xirivella y Burjassot permanecerán en la Junta Central Fallera, participando plenamente en todas las actividades, concursos y ofrendas.

Asimismo, quedó descartada la opción de que permanecieran bajo convenio económico previo, reforzando la idea de que la identidad y la historia fallera son el eje central.


Importancia de la decisión para las Fallas

Esta resolución supone un refuerzo de la cohesión fallera y garantiza que la JCF siga siendo un espacio de integración y celebración común, consolidando los vínculos entre Valencia y sus municipios vecinos. La decisión también evita la fragmentación de la fiesta y protege la identidad histórica y cultural que une a los falleros de la región.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

 

Continuar leyendo