Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El presidente del Tribunal Supremo asegura que la institución está en «respiración asistida»

Publicado

en

presidente Tribunal Supremo
El rey Felipe VI escucha el discurso del presidente interino del Tribunal Supremo Francisco, Marín Castán. EFE/ Juan Carlos Hidalgo

Esta mañana ha tenido lugar el acto protocolario del Tribunal Supremo en el que se da el comienzo del año judicial, que preside el rey Felipe VI. El presidente interino del Tribunal Supremo, Francisco Marín ha aprovechado su discurso para estirar de las orejas al PSOE y al PP por ser «incapaces» de olvidarse de sus intereses partidarios para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).

El presidente del Tribunal Supremo pide al PP y al PSOE renovar el Poder Judicial olvidando sus intereses partidarios

El discurso ante la cúpula del poder judicial y los representantes de las principales instituciones del país, ha sido palpable como miran con incertidumbre hacía el difícil escenario que político en el que se encuentran. Marín ha advertido de la situación crítica en la que se encuentra el alto tribunal por la imposibilidad de cubrir las vacantes. 23 de las 79 plazas, se encuentran desiertas, ya que una ley de marzo de 2021 que impide al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) realizar nombramientos estando en funciones.

En su discurso de apertura del año judicial, que ha presidido el rey, Marín Castán ha dicho que “lo que está fallando es el impulso democrático” y que “deben dejarse a un lado las emociones y los tribalismos, e incluso los grandes postulados de la apuesta partidaria” ante la urgente renovación del CGPJ.

“Es la hora de los grandes políticos y de los grandes demócratas. Sería una enorme decepción sentir su falta”, ha precisado.

Cabe recordar que el alto tribunal lleva cinco años de interinidad en una imposibilidad de actuación bloqueada por la situación del Gobierno. De hecho Marín relevó hace 11 meses a Carlos Lesmes, tras no aguantar la dejadez de los políticos para renovar el Consejo. Por eso mismo, el presidente ha apremiado tanto al PSOE, como al PP para afrontar «con urgencia» la renovación del órgano de gobierno.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Los pirotécnicos piden que no cancelen los espectáculos de fuegos artificiales por la ola de incendios en España

Publicado

en

La Asociación Española de la Pirotecnia (AEPIRO) ha hecho un llamamiento a las autoridades locales y autonómicas para que no cancelen los espectáculos de fuegos artificiales debido a la actual ola de incendios que afecta a gran parte del territorio nacional. Desde la organización defienden que esta actividad está “regulada de forma estricta y profusa” y que, en muchos casos, no supone riesgo alguno de incendio forestal.

La postura de los pirotécnicos ante las cancelaciones

Según la Asociación, los fuegos artificiales en entornos urbanos y zonas marítimas no presentan peligro de incendio forestal y no están sujetos a la legislación de montes, la cual se aplica únicamente en áreas forestales.

En este sentido, AEPIRO subraya que las restricciones al lanzamiento de material pirotécnico deberían aplicarse “únicamente cuando se trate de zonas forestales o de influencia forestal y siempre que se prevean condiciones meteorológicas de riesgo muy alto o extremo de incendio”.

Cancelaciones por presión social y política

La entidad denuncia que, en los últimos días, varios ayuntamientos han decidido cancelar espectáculos pirotécnicos como medida preventiva frente a la ola de incendios. Si bien reconocen que estas decisiones pueden entenderse por la presión social y política, los pirotécnicos aseguran que “contravienen la legislación vigente en la materia”.

El valor cultural y turístico de los fuegos artificiales

Desde AEPIRO recuerdan que los fuegos artificiales forman parte de la tradición cultural y festiva de muchas localidades en España, con eventos emblemáticos como los Fuegos del Apóstol en Santiago de Compostela (Galicia), que cada verano atraen a miles de visitantes y representan un gran impacto económico y turístico para la región.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo