Síguenos

Deportes

PREVIA| La Real, a seguir su escalada ante un Levante tocado

Publicado

en

San Sebastián/València, 6 mar (EFE).- La Real Sociedad, que recupera a Asier Illarramendi y Mikel Merino, aspira a seguir la escalada iniciada en un mes de febrero fructífero en la visita de mañana domingo del Levante, que casi siempre pone en problemas al club txuriurdin en San Sebastián, y que llega tras haber sido eliminado este jueves en la Copa del Rey.

Los guipuzcoanos llegan a este partido tras enlazar tres triunfos y un empate bien valorado en casa del Real Madrid, con lo que han consolidado su quinta plaza y empiezan a tener a la vista al Sevilla, al que tratarán de acercarse para entrar en plazas Champions.

Los donostiarras tienen novedades positivas para este encuentro ya que recuperan, con respecto al choque del pasado lunes en Valdebebas, a Illarramendi, quien descansó por precaución, y a Merino, que vuelve tras cumplir sanción. No obstante, siguen de baja dos defensas titulares como Aritz y Zaldua.

Todo será necesario para buscar la derrota del Levante, que le ha ganado la partida en los últimos compromisos y lleva más de dos años sin perder ante los blanquiazules.

El sueco Alex Isak, que ha marcado diferencias en los últimos encuentros en casa, volverá a ser uno de los referentes importantes del conjunto txuriurdin, aupado a la quinta plaza de los goleadores de LaLiga y en una progresión que no parece tener límite a sus 21 años.

El partido en Anoeta medirá la capacidad del Levante para recuperarse del golpe anímico tras la eliminación sufrida el pasado jueves en las semifinales de la Copa del Rey en un momento en el que el equipo debe agarrarse a la posibilidad de pelear por los puestos europeos, ya que está a solo cinco puntos y todavía hay por delante más de dos meses de competición.

El técnico Paco López tiene las bajas por lesión de José Campaña, Rober Pier, Gonzalo Melero, Sergio Postigo y Nemanja Radoja y recupera para este partido a Rubén Vezo, que se perdió el último duelo en la Liga por sanción.

Paco López tendrá que valorar el estado físico de muchos de sus jugadores, que acabaron agotados el pasado jueves tras jugar la prórroga ante el Athletic Club y futbolistas como Coke, Toño o Son podrían tener su oportunidad en el once inicial.

Sin Postigo ni Rober Pier, Vezo y Duarte tendrían que repetir en el eje de la zaga, mientras que las opciones en el centro del campo pasan por contar con Nikola Vukcevic acompañado por Rochina o Malsa.

Roger Martí podría tener descanso en San Sebastián después del esfuerzo del pasado jueves y en ese caso, Dani Gómez sería el acompañante de Morales en ataque.

– Alineaciones probables:

Real Sociedad: Remiro; Gorosabel, Le Normand, Zubeldia, Monreal; Illarramendi, Silva, Merino; Portu, Oyarzabal, Isak.

Levante: Aitor, Miramón, Coke, Vezo, Duarte, Toño, Son, Vukcevic, Malsa o Rochina, Dani Gómez y Morales. EFE

Árbitro: Soto Grado (Comité Riojano).

Estadio: Reale Arena

Hora: 18.30.

——————————————————-

Posición: Real Sociedad (5º. 42 puntos). Levante (9º. 32 puntos).

La clave: Alex Isak es uno de los jugadores más desequilibrantes de la competición liguera en 2021 y el principal peligro para los granotas.

El dato: la Real sólo ha ganado 4 partidos de 14 ante el Levante en San Sebastián.

La frase: Imanol Alguacil: «Levante ha vencido al Real Madrid y al Atlético de Madrid, y tiene muy claro a qué juega».

Paco López: «Estoy convencido de que el equipo va a responder»

El entorno: hay ilusión tras el empate ante el Real Madrid, a menos de un mes de la disputa de la final de la Copa de la pasada edición y tras abonarse la Real a los buenos resultados en las últimas jornadas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Fallece José Luis Martín Vila, exjugador del Valencia CF y director de la Academia

Publicado

en

Fallecimiento José Luis Martín Vila

José Luis Martín Vila, exfutbolista y director de la Academia del Valencia CF, ha fallecido a los 76 años. Su partida ha conmovido a la familia valencianista, que lamenta la pérdida de uno de los históricos del club.

Carrera como futbolista en el Valencia CF

José Luis Martín Vila nació en Aldaia en 1949 y debutó en 1969 como defensa en el Mestalla a los 20 años. Formado en las categorías inferiores del Valencia CF, Martín Vila destacó por su compromiso y dedicación al equipo, participando en varias temporadas con el primer equipo y jugando en el Trofeo Taronja.

🔹 Trayectoria en otros equipos

Tras su paso por el Valencia CF, José Luis Martín Vila jugó en otros clubes como el Alavés y terminó su carrera en el Real Jaén, donde se retiró en 1980 a los 30 años.

Legado como director de la Academia

Tras colgar las botas, Martín Vila dejó una huella imborrable en el Valencia CF al asumir el rol de director de la Academia, donde continuó su labor de formación de jóvenes talentos para el futuro del club. Su influencia fue clave en la estructura del fútbol base valencianista, orientando a nuevas generaciones de futbolistas.

Un habitual en «Super Murciélago»

Además de su labor en el campo, José Luis Martín Vila fue contertulio habitual en el programa «Super Murciélago», una producción de la casa Valencia CF, donde compartió su visión y conocimiento del fútbol, siendo una figura muy respetada en la comunidad valencianista.

Despedida de un grande del fútbol

La Associació de Futbolistes del Valencia CF ha sido la encargada de comunicar la triste noticia a través de sus redes sociales, lo que ha dejado un profundo pesar entre aficionados y compañeros.

José Luis Martín Vila será recordado como un héroe del Mestalla, tanto por su pasión en el campo como por su dedicación al futuro del Valencia CF.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo