Síguenos

Deportes

PREVIA| La Real, a seguir su escalada ante un Levante tocado

Publicado

en

San Sebastián/València, 6 mar (EFE).- La Real Sociedad, que recupera a Asier Illarramendi y Mikel Merino, aspira a seguir la escalada iniciada en un mes de febrero fructífero en la visita de mañana domingo del Levante, que casi siempre pone en problemas al club txuriurdin en San Sebastián, y que llega tras haber sido eliminado este jueves en la Copa del Rey.

Los guipuzcoanos llegan a este partido tras enlazar tres triunfos y un empate bien valorado en casa del Real Madrid, con lo que han consolidado su quinta plaza y empiezan a tener a la vista al Sevilla, al que tratarán de acercarse para entrar en plazas Champions.

Los donostiarras tienen novedades positivas para este encuentro ya que recuperan, con respecto al choque del pasado lunes en Valdebebas, a Illarramendi, quien descansó por precaución, y a Merino, que vuelve tras cumplir sanción. No obstante, siguen de baja dos defensas titulares como Aritz y Zaldua.

Todo será necesario para buscar la derrota del Levante, que le ha ganado la partida en los últimos compromisos y lleva más de dos años sin perder ante los blanquiazules.

El sueco Alex Isak, que ha marcado diferencias en los últimos encuentros en casa, volverá a ser uno de los referentes importantes del conjunto txuriurdin, aupado a la quinta plaza de los goleadores de LaLiga y en una progresión que no parece tener límite a sus 21 años.

El partido en Anoeta medirá la capacidad del Levante para recuperarse del golpe anímico tras la eliminación sufrida el pasado jueves en las semifinales de la Copa del Rey en un momento en el que el equipo debe agarrarse a la posibilidad de pelear por los puestos europeos, ya que está a solo cinco puntos y todavía hay por delante más de dos meses de competición.

El técnico Paco López tiene las bajas por lesión de José Campaña, Rober Pier, Gonzalo Melero, Sergio Postigo y Nemanja Radoja y recupera para este partido a Rubén Vezo, que se perdió el último duelo en la Liga por sanción.

Paco López tendrá que valorar el estado físico de muchos de sus jugadores, que acabaron agotados el pasado jueves tras jugar la prórroga ante el Athletic Club y futbolistas como Coke, Toño o Son podrían tener su oportunidad en el once inicial.

Sin Postigo ni Rober Pier, Vezo y Duarte tendrían que repetir en el eje de la zaga, mientras que las opciones en el centro del campo pasan por contar con Nikola Vukcevic acompañado por Rochina o Malsa.

Roger Martí podría tener descanso en San Sebastián después del esfuerzo del pasado jueves y en ese caso, Dani Gómez sería el acompañante de Morales en ataque.

– Alineaciones probables:

Real Sociedad: Remiro; Gorosabel, Le Normand, Zubeldia, Monreal; Illarramendi, Silva, Merino; Portu, Oyarzabal, Isak.

Levante: Aitor, Miramón, Coke, Vezo, Duarte, Toño, Son, Vukcevic, Malsa o Rochina, Dani Gómez y Morales. EFE

Árbitro: Soto Grado (Comité Riojano).

Estadio: Reale Arena

Hora: 18.30.

——————————————————-

Posición: Real Sociedad (5º. 42 puntos). Levante (9º. 32 puntos).

La clave: Alex Isak es uno de los jugadores más desequilibrantes de la competición liguera en 2021 y el principal peligro para los granotas.

El dato: la Real sólo ha ganado 4 partidos de 14 ante el Levante en San Sebastián.

La frase: Imanol Alguacil: «Levante ha vencido al Real Madrid y al Atlético de Madrid, y tiene muy claro a qué juega».

Paco López: «Estoy convencido de que el equipo va a responder»

El entorno: hay ilusión tras el empate ante el Real Madrid, a menos de un mes de la disputa de la final de la Copa de la pasada edición y tras abonarse la Real a los buenos resultados en las últimas jornadas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Aficionados regresan “con emoción” al Gran Premio de MotoGP en Cheste tras la DANA: “Va a ser espectacular”

Publicado

en

Gran Premio de MotoGP Valencia
Imagen del Gran Premio de la Comunitat Valenciana, que regresa a Cheste tras la dana: "Lo he visto muy bien y muy recuperado", añade un aficionado - EUROPA PRESS TV

El Gran Premio de la Comunitat Valenciana vuelve este fin de semana al Circuit Ricardo Tormo de Cheste, y lo hace cargado de emoción y simbolismo. Se trata de la primera gran cita del Mundial de MotoGP, Moto2 y Moto3 celebrada tras la trágica DANA del 29 de octubre de 2024, un episodio que marcó profundamente a la provincia de Valencia y que todavía sigue muy presente en la memoria colectiva.

Miles de aficionados, llegados tanto de toda España como del extranjero, han comenzado a llenar los alrededores del circuito para disfrutar de los entrenamientos, rondas clasificatorias y las carreras de la última prueba del campeonato. Muchos de ellos reconocen que han regresado “con emoción” y con ganas de vivir un fin de semana deportivo que se preve “espectacular”.


“El municipio se ha recuperado bastante bien”: los aficionados destacan el esfuerzo tras la DANA

A pie de circuito, numerosos espectadores han subrayado ante Europa Press Televisión que el daño que provocó la riada “impresiona”, aunque destacan que Cheste y sus instalaciones están muy recuperadas.

Un aficionado explicaba que “lo ha visto muy bien y muy recuperado”, mientras que una joven seguidora señalaba que espera un Gran Premio emotivo, donde se recuerde “todo lo que pasó el año pasado”, en referencia a la tragedia que dejó 229 víctimas mortales en la provincia de Valencia.

Otros asistentes recalcan que volver a Cheste es una forma de apoyar a la población afectada:
“Lo hemos visto ya todo bastante bien, pero los vecinos lo han pasado muy mal”, recordaba una aficionada de Elche.


Ambiente festivo y afluencia internacional: “Un pueblo espectacular con mucha fiesta”

El retorno del Gran Premio ha reunido a miles de seguidores en un ambiente cargado de ilusión. Visitantes de distintos puntos del país describen Cheste como un “pueblo espectacular, con mucha fiesta”. “Hemos venido a pasárnoslo bien”, afirmaba una pareja llegada desde Barcelona.

Para otros, esta es su primera experiencia en el Circuit Ricardo Tormo. Un aficionado que nunca antes había acudido al Gran Premio confesaba que el evento “va a ser espectacular” y destacaba que hay “muy buen ambiente”.


Marc Márquez, Pedro Acosta y la rivalidad española: qué esperan los seguidores

En lo estrictamente deportivo, el interés sigue siendo enorme pese a la baja de Marc Márquez, uno de los grandes reclamos.
“Venía a ver a Marc Márquez, pero lo suplimos con su hermano Álex y a tope”, comentaba un fan.

La rivalidad entre Pedro Acosta y Fermín Aldeguer también está generando gran expectación.
“A ver si los españoles finalizan con un buen sabor de boca”, apuntaba otro seguidor.

Aunque la última carrera del Mundial se disputa en todas las categorías, solo Moto2 llega con el título en juego, lo que garantiza emoción tanto en los entrenamientos como en las carreras del domingo.
Los aficionados aseguran que esperan “adelantamientos”, “mucha emoción” y “adrenalina, gas y goma quemada”.


“Si eres fan de verdad, vienes a verlos a todos”

Algunos seguidores subrayan que, más allá de los pilotos favoritos, lo importante es disfrutar del espectáculo global del motociclismo.
“En realidad, he venido a ver a todos los pilotos. Si eres un verdadero fan de las motos, vienes a verlos a todos y a disfrutar”, afirmaba un aficionado.

Con un Circuit Ricardo Tormo completamente volcado, una afición entregada y un ambiente electrizante tras un año marcado por la adversidad, el Gran Premio de Cheste promete ser una edición inolvidable: pasión por las motos y memoria por lo vivido.

Continuar leyendo