Síguenos

Valencia

El primer Consell con más mujeres, bajo la mirada de una mujer bien escondida

Publicado

en

primer Consell con más mujeres

València, 16 may EFE).- El nuevo Gobierno valenciano, que por primera vez en la historia del autogobierno tiene más mujeres que hombres, ha tomado este lunes posesión en el Palau de la Generalitat, bajo la mirada desde las pinturas que decoran el Saló de Corts de 102 personas, entre las que solo hay, «bien escondida», una mujer.

«Han tenido que pasar ocho siglos desde el nacimiento del antiguo Reino para conseguir este hecho de justicia», ha reivindicado Puig, para quien hoy se entierra, espera que para siempre, «ese modelo excluyente de otros tiempos» y se lanza un mensaje simbólico: «hay que acabar definitivamente con todas las discriminaciones«.

El president, quien ha asegurado que no hay «ninguna marcha atrás en defensa de la igualdad», ha invitado a alzar la mirad hacia las pinturas que decoran este majestuoso salón y representan los tres brazos de las antiguas Cortes forales, con 102 personajes representados en ellas.

Y la única figura femenina que aparece en esos frescos es una mujer asomada al edificio del antiguo Ayuntamiento -donde actualmente está el jardín contiguo al Palau de la Generalitat-, a la que el autor de esa parte de las pinturas, Francesco Pozzo, recurrió para dar profundidad a su composición.

El nuevo Gobierno valenciano, que por primera vez en la historia del autogobierno tiene más mujeres que hombres, ha tomado este lunes posesión en el Palau de la Generalitat, bajo la mirada desde las pinturas que decoran el Saló de Corts de 102 personas, entre las que solo hay, «bien escondida», una mujer (a la izquierda de la imagen).

Puig, quien ha recordado que el Consell del Botànic echó a andar con una composición paritaria, ha asegurado que no hay «ninguna marcha atrás» en defensa de la igualdad, y ha defendido que hay que pasar de la igualad teórica a la real, ya que sin igualdad no puede avanzar la sociedad.

Ha destacado asimismo que el siglo XXI tiene tres «utopías posibles, urgentes y necesarias», como son la igualdad real entre hombres y mujeres, la superación de las desigualdades sociales y el respeto al planeta.

El presidente ha comenzado su discurso con una alusión a Keynes y su frase «cuando los hechos cambian yo cambio de opinión, usted no», para enmarcar los cambios del Consell en la realidad que nos ha cambiado la vida en los últimos años.

Asimismo, ha tenido un guiño con la nueva consellera de Educación, Cultura y Deporte, Raquel Tamarit, natural de Sueca (Valencia), cuando ha citado la frase del escritor suecano Joan Fuster («si llegamos a tener razón, la tenemos solo a medias»).

Los aplausos más fuertes del acto se han escuchado durante los reconocimientos de Puig a los cuatro consellers salientes (Vicent Soler, Vicent Marzà, Ana Barceló y Carolina Pascual), de quienes ha dicho que han sido «grandes compañeros de viaje».

En especial ha sido muy aplaudidas las palabras dedicadas a Vicent Soler, de quien ha dicho que «el país de los valencianos le debe un reconocimiento permanente», y a Vicent Marzà, de quien ha destacado que se le recordará por su «valentía» y su habilidad para transformar la educación de forma consensuada, aunque «es muy joven, tiene muchas cosas que hacer» todavía.

Ximo Puig ha deseado al nuevo Consell que haga un «buen trabajo» y tenga la mirada puesta en el espejo de la sociedad valenciana, antes de saludar personalmente a cada uno de los nuevos integrantes con un abrazo.

A continuación, las siete mujeres y cinco hombres del nuevo Consell han posado para su primera foto de familia, a la que posteriormente se han sumado la ministra de Ciencia, Diana Morant, y el presidente de Les Corts Valencianes, Enric Morera.

La foto de familia ha sido el único momento en el que el nuevo conseller de Sanidad, Miguel Mínguez, se ha quitado la mascarilla -que ha llevado puesta el resto del acto-, mientras que los fotógrafos han tenido que pedir que los invitados bajaran los móviles con los que querían inmortalizar también este momento.

Loli Benlloch

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Fallece un hombre mientras se bañaba en la playa de Pinedo

Publicado

en

Fallece hombre playa Pinedo
Playa de Pinedo - AYUNTAMIENTO DE VALÈNCIA - Archivo

Un trágico suceso ha tenido lugar este jueves por la mañana en la playa de Pinedo, en València, donde un hombre ha perdido la vida mientras se bañaba, según ha confirmado el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU). El fallecimiento se ha producido pese a los esfuerzos del equipo de socorrismo y del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU).

Emergencia en la playa de Pinedo

A las 10:50 horas se recibió una llamada de emergencia alertando de que un hombre había sido sacado del mar inconsciente en la zona de baño de la playa de Pinedo, una de las más frecuentadas del litoral sur de la ciudad. De inmediato, el CICU movilizó los recursos de emergencia.

El servicio de socorrismo de la playa fue el primero en intervenir, realizando maniobras de reanimación cardiopulmonar básica (RCP) en un intento de salvar la vida del bañista. Pocos minutos después, el equipo médico del SAMU llegó al lugar para continuar con la asistencia, comprobando las constantes vitales del afectado.

Confirmado el fallecimiento en el lugar

A pesar de los intentos de reanimación, el equipo sanitario confirmó el fallecimiento en la misma playa, al constatar la ausencia total de signos vitales. La identidad del hombre no ha sido revelada por las autoridades por el momento.

Será la autopsia forense la que determine las causas exactas de la muerte, si bien las primeras hipótesis apuntan a un posible ahogamiento o a una afección cardíaca repentina mientras se encontraba en el agua.

Un suceso que vuelve a alertar sobre la seguridad en el baño

Con la llegada del verano y las altas temperaturas, las playas de València han incrementado notablemente su afluencia, lo que ha llevado a reforzar los servicios de salvamento y socorrismo. Sin embargo, este tipo de incidentes subrayan la importancia de extremar la precaución al bañarse, especialmente en horas de calor intenso o si se padecen problemas de salud.

La playa de Pinedo, muy popular entre familias y residentes locales, cuenta con bandera azul y servicios de vigilancia. No obstante, las autoridades insisten en seguir siempre las indicaciones de los socorristas y respetar las banderas de señalización del estado del mar.

Continuar leyendo