Síguenos

Fallas

GALERÍA: Así ha sido la primera mascletà de las Fallas 2023

Publicado

en

primera mascleta fallas 2023
Foto: Toni Cortés

La primera ‘mascletà’ de las Fallas 2023 ha hecho vibrar este domingo la plaza del Ayuntamiento de València con unos 90 kilos de pólvora, en un disparo que «ha innovado un poquito», pero que también ha contado con «sus partes tradicionales» a cargo de la Pirotècnia Valenciana que ha retomado un día «muy emotivo», según ha expresado su artífice, Manolo Crespo.

La ciudad celebra este domingo una jornada que «crea ilusión y entusiasmo». Tras la ‘macrodespertà’ que a primera hora de la mañana ha recorrido las calles del centro de València, los actos han continuado a mediodía con la Entrada de Bandas de Música y con las ‘mascletà’ a las 14.00 horas a cargo de la Pirotècnia Valenciana.

Primera mascletà de las Fallas 2023

Fotos: TONI CORTÉS

CRIDA:

  • 18:30 Animación musical
  • 19:20 Llegada de las Falleras Mayores de València y sus Cortes.
  • 19:45 Inicio espectáculo
  • 20:10 Discurso del alcalde de València, Joan Ribó, y entrega de las llaves de la ciudad a las FFMMV
  • 20:15 Discurso de la Fallera Mayor Infantil de València
  • 20:20 Discurso de la Fallera Mayor de València
  • 20:35 Himnos
  • 20:39 Castillo de fuegos artificiales (Pirotecnia Valenciana)
  • 21:05 Ofrenda a la Virgen de los Desamparados en la Basílica

La Crida la puedes seguir en directo por Official Press

Lo que debes saber de la Crida:

El acto con el que dan comienzo a las Fallas consiste en la lectura de un bando ciudadano, a cargo de las falleras mayores y los gobernantes municipales, que se acompaña (como no podía ser de otro modo) de un espectáculo pirotécnico.

La Crida de este año se celebra el 26 de febrero, a las 20 horas, para anunciar las fiestas grandes de la ciudad.

Aunque es de acceso libre, hay que acudir pronto, porque congrega a multitud de personas frente a las Torres de Serranos.

Programa oficial de las Fallas de 2023

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Nace Rafa, el precioso bebé de Lucía Andrés Zarapico, Fallera Mayor Infantil de València de 1996, ya inscrito en su comisión

Publicado

en

Emoción por la llegada de Rafael Donat de Andrés, el primer hijo de Lucía Andrés Zarapico, Fallera Mayor Infantil en 1996, y Javier Donat Sendra. El pequeño nació el 19 de noviembre en el Hospital IMED, bajo la atenta mirada de la Dra. Carla Gómez, y desde el primer instante ha llenado de luz y felicidad a sus padres.

«Todo salió fenomenal y estamos muy felices con la llegada de nuestro fallerito. ❤», ha declarado Lucía, emocionada a OfficialPress.

Rafa recibe su nombre en honor a su bisabuelo materno, Rafael Zara, y ya cuenta con padrinos de excepción, que acompañarán su crecimiento: Manolo Andrés, hermano de Lucía, y Lorena Ferrer, prima de Javier. La pareja no ha querido perder la tradición: “Ya hemos mandado el formulario de alta en el censo de nuestra falla”, dice Lucía con orgullo, reafirmando la conexión del pequeño con la fiesta fallera.


 Un nacimiento lleno de ilusión y tradición

El pequeño Rafa recibe su nombre en honor a su abuelo materno, Rafael Zara, y ya cuenta con padrinos de excepción: Manolo Andrés, hermano de Lucía, y Lorena Ferrer, prima de Javier. Además, la familia no ha querido perder la tradición fallera:

«Ya hemos mandado el formulario de alta en el censo de nuestra comisión, Reino de Valencia Duque de Calabria«, declara Lucía con orgullo, reafirmando la conexión del pequeño con la fiesta fallera y su comisión.

Desde su primer instante, Rafa ha despertado una ola de cariño de familiares, amigos y todos quienes han seguido la trayectoria de Lucía. Su llegada simboliza nuevos sueños, esperanza y felicidad compartida.


 

 

GALERÍA| La mágica boda de Lucía Andrés Zarapico, Fallera Mayor Infantil de Valencia 1996

Continuar leyendo