Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Morera optará a las primarias de Compromís

Publicado

en

VALÈNCIA, 15 Ene. (EUROPA PRESS) – El presidente de Les Corts, Enric Morera, ha anunciado este martes su intención de concurrir a las primarias de Compromís para formar parte de la lista autonómica, aunque no para liderarla, con el objetivo de «ayudar y consolidar el Gobierno del Botànic y asumir nuevos retos».

«Amigas y amigos, como sabréis, en breve se celebrarán las primarias de Compromís, en las que se elegirán los candidatos y candidatas a las próximas elecciones valencianas. Es por eso que quiero comunicaros que he decidido presentarme para ayudar y consolidar el Gobierno del Botànic y asumir nuevos retos», ha asegurado el también presidente del Bloc en un mensaje en redes sociales.

Mientras Compromís ultima el reglamento que regirá la celebración de las primarias, Morera ha hecho pública su voluntad de formar parte de esta lista. Morera ha sido diputado autonómico desde 2007 y en 2015 ya fue el número dos por la provincia de Valencia, por detrás de Mónica Oltra, aspirante a la Presidencia de la Generalitat. El Acord del Botànic le situó ese mismo año como presidente de Les Corts Valencianes.


Morera: «Me gustaría tener un papel ejecutivo, me veo capacitado para asumir nuevos retos»

El presidente de Les Corts, Enric Morera, ha asegurado este martes tras anunciar que concurrirá a las primarias de Compromís para formar parte de la lista autonómica -sin disputar el liderazgo a Mónica Oltra- que le gustaría «tener un papel más ejecutivo» y se ve «capacitado para asumir nuevos retos, ya dirá la situación cuáles son».

Así lo ha asegurado en declaraciones a los medios, a los que ha explicado que cree que se ha hecho «un buen trabajo» en Corts durante su Presidencia, pero se ve ya «con ganas» de poner «las manos en el fango para mejorar la acción de gobierno en un próximo Consell e impulsar desde esa acción el valencianismo». «Me veo con responsabilidades ejecutivas, de decisión, no tanto de moderar en una cámara de representación», ha señalado.

Preguntado sobre si pone la mirada en ser conseller y en qué área podría sentirse más cómodo, ha indicado que será «el tiempo y el momento el que decidirá», incidiendo en que él pone a disposición su «experiencia y bagaje» para nuevas responsabilidades ejecutivas.

«Primero mis compañeros me deben aprobar y aceptar para estar presente en Les Corts; segundo, debemos convencer para sumar energías para que haya un cambio mayor y, a partir de ahí, en la responsabilidad que nos toque estaremos dándolo todo para sumar esfuerzos, para mejorar como pueblo y como país», ha apuntado.

Morera ha recordado que cuenta con una «dilatada» experiencia en cuanto al conocimiento de las instituciones europeas, una «práctica empresarial amplia» y el paso por un despacho de abogados: «Tengo una experiencia laboral, de tocar la realidad, que no abunda por desgracia eso en otros dirigentes de otros partidos, quiero aportar esa experiencia como servicio, como dedicación, la pongo a disposición de ese escenario de profundizar el cambio, de ampliar la mayoría de valenciano que no quieren volver al pasado, sino que miran al futuro con confianza y optimismo».

DECISIÓN «MEDITADA»
Preguntado por qué ha comunicado ahora este anuncio, ha indicado que se trata de una decisión «meditada» y que responde a su intención de intentar que «el cambio se fortalezca, avance y prospere para impulsar desde la acción de gobierno o desde la responsabilidad que toque en un próximo futuro el valencianismo político».

«El valencianismo es un elemento transversal que une a los valencianos y es un antídoto al pensamiento único, el uniformismo y aquellos que quieren retrocesos en el autogobierno, me veo capacitado, con ganas y con decisión de contribuir», ha reiterado.

Así, en un primer momento quiere «dar la cara electoralmente» en nombre de Compromís para después «construir y cooperar» con quienes quieren «avanzar en el autogobierno y en la igualdad».

Todo ello, ha incidido, sin poner en cuestión el liderazgo de Mónica Oltra, ya que cada uno tiene «una responsabilidad y un papel». «Se debe aprobar primero el reglamento de primarias, donde Oltra jugará a ser la cabeza de lista de Compromís y yo jugaré un papel significativo en la lista, podrá ser el número dos el que me toque para contribuir a continuar impulsando un cambio positivo para solucionar la vida de muchos valencianos».

Respecto a las perspectivas electorales, ha afirmado que son positivas si las elecciones «se dirimen en clave valenciana» y se plantea si se ha mejorado la vida de los valencianos o se puede «reconocer la Generalitat con orgullo y decencia».

«Si esa es la clave, creo que las fuerzas que impulsamos el Botànic mejoraremos y especialmente Compromís. No debemos tener miedo a las elecciones si todo el mundo asume su responsabilidad y todos entendemos que las elecciones son un día muy importante para la participación y para confrontar modelos», ha dicho.

Baldoví y Ribó darán «encantados» su aval a Morera porque es «fundamental» para Compromís
El alcalde de València y portavoz del Grupo Municipal Compromís, Joan Ribó, y el diputado de Compromís en el Congreso, Joan Baldoví, han señalado este martes que darán «encantados» su aval al actual presidente de Les Corts, Enric Morera, para ir en la lista autonómica porque es una «persona fundamental» para el partido.

Ribó y Baldoví, en rueda de prensa las inversiones contempladas en los Presupuestos Generales del Estado de 2019, se han referido así al anuncio de Morera de concurrir a las primarias de Compromís para formar parte de la lista autonómica, aunque no para liderarla.

Al respecto, Ribó ha señalado que le parece «estupendo» la intención de Morera de presentarse porque es «una persona fundamental» en Compromís y es «muy importante» que esté en las próximas listas electorales.

Por ello, le ha dado su «apoyo» y ha avanzado que si el actual presidente de les Corts le pide el aval se lo dará «encantado».
Del mismo modo, Baldoví ha señalado que este lunes ya le trasladó a Morera que cuando le pida el aval se le dará «sin ningún problema» y «muy a gusto».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Derrumbe en un edificio de Madrid: al menos cuatro desaparecidos y diez heridos

Publicado

en

Cuatro personas permanecen desaparecidas y al menos diez han resultado heridas tras el derrumbe parcial de un edificio en obras situado en el número 4 de la calle Hileras, en la zona de Ópera, Madrid, a escasos metros de la chocolatería de San Ginés. El suceso se ha producido en torno a las 12:50 horas de este martes, movilizando a once dotaciones de Bomberos de Madrid, unidades del Samur-Protección Civil y la Policía Municipal.


Emergencias trabaja en la búsqueda de desaparecidos

Fuentes de Emergencias Madrid han confirmado que los obreros echan en falta a cuatro compañeros, cuya localización aún se desconoce. Los equipos de rescate trabajan en estos momentos con drones, la Sección Canina y material de apuntalamiento para garantizar la seguridad estructural del inmueble antes de acceder a las zonas más afectadas.

Los Bomberos continúan evaluando los daños estructurales mientras intentan acceder a las zonas más inestables, donde podrían encontrarse los desaparecidos.


Diez heridos, uno con fractura y trasladado al hospital

El Samur-Protección Civil ha atendido a diez heridos, cuatro de ellos de carácter leve. Uno de los trabajadores ha sido trasladado a un hospital madrileño con una fractura en la pierna, mientras que otros dos han sido atendidos por contusiones leves y crisis de ansiedad.

El 112 Comunidad de Madrid ha desplegado dos UVIs móviles y tres ambulancias, además de coordinar con los hospitales cercanos la disponibilidad de camas para los posibles traslados.


Tráfico cortado y vecinos desalojados en la zona de Ópera

La Policía Municipal ha cortado el tráfico entre la calle de Bailén y la Puerta del Sol, mientras los residentes de los bloques colindantes han sido desalojados preventivamente. Según los vecinos, el derrumbe ha ido acompañado de “un estruendo enorme” y un temblor que ha sacudido los locales próximos.

“Yo lo he visto en directo, ha sido como un tornado tremendo”, relataba un testigo en declaraciones recogidas en la zona.


Un edificio en reformas para convertirse en hotel

El inmueble siniestrado tenía uso terciario de oficinas y había obtenido en febrero de este año la licencia para transformarse en un hotel de cuatro estrellas. Según fuentes municipales, la grúa fue instalada el pasado 29 de junio, y las obras se desarrollaban dentro de los plazos previstos.

Los vecinos han destacado que los trabajadores “siempre cumplían las normas y mantenían la calle limpia y señalizada”. Sin embargo, ahora desconocen cuándo podrán reabrir sus negocios o volver a sus viviendas.


Reacciones institucionales: Ayuso y Almeida en el lugar del suceso

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha interrumpido su viaje a Londres, donde participaba en una cumbre sobre liderazgo urbano, para regresar de inmediato a la capital y seguir la evolución del siniestro.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, junto con el consejero de Interior, Carlos Novillo, y la consejera de Sanidad, Fátima Matute, se han desplazado al lugar para coordinar el puesto de mando avanzado.

También han acudido la vicealcaldesa Inma Sanz y el delegado de Urbanismo, Borja Carabante, mientras se continúa con las labores de búsqueda y estabilización del edificio.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo