Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Morera optará a las primarias de Compromís

Publicado

en

VALÈNCIA, 15 Ene. (EUROPA PRESS) – El presidente de Les Corts, Enric Morera, ha anunciado este martes su intención de concurrir a las primarias de Compromís para formar parte de la lista autonómica, aunque no para liderarla, con el objetivo de «ayudar y consolidar el Gobierno del Botànic y asumir nuevos retos».

«Amigas y amigos, como sabréis, en breve se celebrarán las primarias de Compromís, en las que se elegirán los candidatos y candidatas a las próximas elecciones valencianas. Es por eso que quiero comunicaros que he decidido presentarme para ayudar y consolidar el Gobierno del Botànic y asumir nuevos retos», ha asegurado el también presidente del Bloc en un mensaje en redes sociales.

Mientras Compromís ultima el reglamento que regirá la celebración de las primarias, Morera ha hecho pública su voluntad de formar parte de esta lista. Morera ha sido diputado autonómico desde 2007 y en 2015 ya fue el número dos por la provincia de Valencia, por detrás de Mónica Oltra, aspirante a la Presidencia de la Generalitat. El Acord del Botànic le situó ese mismo año como presidente de Les Corts Valencianes.


Morera: «Me gustaría tener un papel ejecutivo, me veo capacitado para asumir nuevos retos»

El presidente de Les Corts, Enric Morera, ha asegurado este martes tras anunciar que concurrirá a las primarias de Compromís para formar parte de la lista autonómica -sin disputar el liderazgo a Mónica Oltra- que le gustaría «tener un papel más ejecutivo» y se ve «capacitado para asumir nuevos retos, ya dirá la situación cuáles son».

Así lo ha asegurado en declaraciones a los medios, a los que ha explicado que cree que se ha hecho «un buen trabajo» en Corts durante su Presidencia, pero se ve ya «con ganas» de poner «las manos en el fango para mejorar la acción de gobierno en un próximo Consell e impulsar desde esa acción el valencianismo». «Me veo con responsabilidades ejecutivas, de decisión, no tanto de moderar en una cámara de representación», ha señalado.

Preguntado sobre si pone la mirada en ser conseller y en qué área podría sentirse más cómodo, ha indicado que será «el tiempo y el momento el que decidirá», incidiendo en que él pone a disposición su «experiencia y bagaje» para nuevas responsabilidades ejecutivas.

«Primero mis compañeros me deben aprobar y aceptar para estar presente en Les Corts; segundo, debemos convencer para sumar energías para que haya un cambio mayor y, a partir de ahí, en la responsabilidad que nos toque estaremos dándolo todo para sumar esfuerzos, para mejorar como pueblo y como país», ha apuntado.

Morera ha recordado que cuenta con una «dilatada» experiencia en cuanto al conocimiento de las instituciones europeas, una «práctica empresarial amplia» y el paso por un despacho de abogados: «Tengo una experiencia laboral, de tocar la realidad, que no abunda por desgracia eso en otros dirigentes de otros partidos, quiero aportar esa experiencia como servicio, como dedicación, la pongo a disposición de ese escenario de profundizar el cambio, de ampliar la mayoría de valenciano que no quieren volver al pasado, sino que miran al futuro con confianza y optimismo».

DECISIÓN «MEDITADA»
Preguntado por qué ha comunicado ahora este anuncio, ha indicado que se trata de una decisión «meditada» y que responde a su intención de intentar que «el cambio se fortalezca, avance y prospere para impulsar desde la acción de gobierno o desde la responsabilidad que toque en un próximo futuro el valencianismo político».

«El valencianismo es un elemento transversal que une a los valencianos y es un antídoto al pensamiento único, el uniformismo y aquellos que quieren retrocesos en el autogobierno, me veo capacitado, con ganas y con decisión de contribuir», ha reiterado.

Así, en un primer momento quiere «dar la cara electoralmente» en nombre de Compromís para después «construir y cooperar» con quienes quieren «avanzar en el autogobierno y en la igualdad».

Todo ello, ha incidido, sin poner en cuestión el liderazgo de Mónica Oltra, ya que cada uno tiene «una responsabilidad y un papel». «Se debe aprobar primero el reglamento de primarias, donde Oltra jugará a ser la cabeza de lista de Compromís y yo jugaré un papel significativo en la lista, podrá ser el número dos el que me toque para contribuir a continuar impulsando un cambio positivo para solucionar la vida de muchos valencianos».

Respecto a las perspectivas electorales, ha afirmado que son positivas si las elecciones «se dirimen en clave valenciana» y se plantea si se ha mejorado la vida de los valencianos o se puede «reconocer la Generalitat con orgullo y decencia».

«Si esa es la clave, creo que las fuerzas que impulsamos el Botànic mejoraremos y especialmente Compromís. No debemos tener miedo a las elecciones si todo el mundo asume su responsabilidad y todos entendemos que las elecciones son un día muy importante para la participación y para confrontar modelos», ha dicho.

Baldoví y Ribó darán «encantados» su aval a Morera porque es «fundamental» para Compromís
El alcalde de València y portavoz del Grupo Municipal Compromís, Joan Ribó, y el diputado de Compromís en el Congreso, Joan Baldoví, han señalado este martes que darán «encantados» su aval al actual presidente de Les Corts, Enric Morera, para ir en la lista autonómica porque es una «persona fundamental» para el partido.

Ribó y Baldoví, en rueda de prensa las inversiones contempladas en los Presupuestos Generales del Estado de 2019, se han referido así al anuncio de Morera de concurrir a las primarias de Compromís para formar parte de la lista autonómica, aunque no para liderarla.

Al respecto, Ribó ha señalado que le parece «estupendo» la intención de Morera de presentarse porque es «una persona fundamental» en Compromís y es «muy importante» que esté en las próximas listas electorales.

Por ello, le ha dado su «apoyo» y ha avanzado que si el actual presidente de les Corts le pide el aval se lo dará «encantado».
Del mismo modo, Baldoví ha señalado que este lunes ya le trasladó a Morera que cuando le pida el aval se le dará «sin ningún problema» y «muy a gusto».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Nuevos precios de la gasolina y el diésel en España desde este jueves 3 de abril

Publicado

en

precio gasolina

El precio del diésel en España sigue en descenso, mientras que la gasolina experimenta una ligera subida

Desde este jueves, 3 de abril de 2025, los precios de los carburantes en España han experimentado ajustes. El precio medio del diésel ha registrado su sexta caída consecutiva, abaratándose un 0,07% respecto a la semana anterior, situándose en los 1,439,62 euros por litro, según datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea. En cambio, el precio de la gasolina ha subido un 0,2%, alcanzando los 1,511 euros por litro.

Coste de llenar el depósito en abril 2025

Con los precios actuales, llenar un depósito de 55 litros de diésel cuesta aproximadamente 79,1 euros, lo que representa una diferencia de unos cinco euros menos en comparación con el mismo periodo del año pasado, cuando el coste era de 84,15 euros.

En cuanto a los vehículos de gasolina, llenar un depósito medio de 55 litros tiene un coste de unos 83,1 euros, lo que implica un ahorro de seis euros en comparación con la misma semana de 2024, cuando el precio era de 89,1 euros.

Precios aún lejos de los máximos históricos

A pesar de los cambios recientes, tanto la gasolina como el diésel siguen estando lejos de los máximos históricos alcanzados en el verano de 2022. En julio de ese año, la gasolina llegó a costar hasta 2,141 euros por litro, mientras que el diésel alcanzó los 2,1 euros. Es importante destacar que el precio del diésel ha permanecido por debajo del de la gasolina durante 109 semanas consecutivas.

Buscar las gasolineras más baratas en España

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico facilita la búsqueda y comparación de precios de carburantes en las gasolineras de toda España mediante el Geoportal de Hidrocarburos, disponible en la web: https://geoportalgasolineras.es/geoportal-instalaciones/Inicio.

Este portal se actualiza automáticamente cada cinco minutos con los precios más recientes proporcionados por las gasolineras. Además, ofrece información sobre descuentos vigentes ofrecidos por cadenas de supermercados como Carrefour, LIDL, Ikea o El Corte Inglés, así como las rebajas aplicadas a través de tarjetas de crédito o débito bancarias. También permite acceder a geoportales de otros países, como Portugal, Francia, Italia o Reino Unido.

Precios de carburantes en España frente a Europa

Con los precios actuales, España sigue manteniendo precios más bajos que la media de la Unión Europea. El precio medio de la gasolina sin plomo de 95 en la UE es de 1,659 euros por litro, mientras que en la eurozona alcanza los 1,705 euros. En cuanto al diésel, el precio en España (1,439,62 euros) también es inferior al de la media de la UE, que es de 1,565 euros, y a la media de la zona euro, donde el precio se sitúa en 1,587 euros por litro.

Este contraste con los precios europeos continúa posicionando a España como un destino con precios relativamente más bajos para los carburantes en comparación con muchos de sus vecinos europeos.

Medidas para ahorrar en gasolina

Ahorrar en gasolina es una preocupación común, especialmente cuando los precios de los carburantes aumentan. Aquí tienes algunas estrategias prácticas y efectivas para reducir el consumo de gasolina y ahorrar dinero:

Conducción eficiente

  1. Conduce a una velocidad constante: Mantén una velocidad moderada y constante en la medida de lo posible. Evita acelerones y frenazos bruscos.
  2. Usa el control de crucero: En autopistas y carreteras, el control de crucero puede ayudar a mantener una velocidad constante y reducir el consumo de combustible.
  3. Evita el ralentí prolongado: Apaga el motor si vas a estar parado más de un minuto. Mantener el motor encendido consume gasolina innecesariamente.
  4. Acelera suavemente: Acelera de manera gradual en lugar de pisar el acelerador a fondo.
  5. Anticipa el tráfico: Observa el tráfico para evitar frenazos bruscos. Esto ayuda a mantener un flujo de conducción más suave y eficiente.

Mantenimiento del vehículo

  1. Mantén los neumáticos inflados correctamente: Los neumáticos con la presión incorrecta aumentan la resistencia al rodaje y el consumo de combustible.
  2. Realiza un mantenimiento regular: Cambia el aceite, revisa los filtros de aire y combustible, y asegúrate de que el motor esté en buen estado.
  3. Aligera la carga: Elimina del vehículo cualquier carga innecesaria. El peso extra aumenta el consumo de gasolina.
  4. Comprueba la alineación: Una alineación incorrecta de las ruedas puede aumentar el consumo de combustible y desgastar los neumáticos más rápidamente.

Uso inteligente del aire acondicionado

  1. Modera el uso del aire acondicionado: El aire acondicionado aumenta el consumo de combustible. Úsalo de manera eficiente y apágalo cuando no sea necesario.
  2. Usa la ventilación natural: A bajas velocidades, abre las ventanas para ventilar el coche en lugar de usar el aire acondicionado.

Planificación de rutas

  1. Planifica tus rutas: Evita las horas punta y el tráfico intenso siempre que sea posible. Usa aplicaciones y herramientas de navegación para encontrar rutas más eficientes.
  2. Agrupa tus tareas: Realiza varias tareas en un solo viaje en lugar de hacer múltiples desplazamientos.

Otros consejos

  1. Conduce menos: Siempre que sea posible, opta por caminar, usar la bicicleta o el transporte público.
  2. Compartir coche: Compartir el vehículo con amigos o compañeros de trabajo puede reducir significativamente el gasto en gasolina.
  3. Considera vehículos eficientes: Si estás en el mercado para un coche nuevo, investiga vehículos con mejor eficiencia de combustible o considera opciones híbridas o eléctricas.

Implementar estas medidas puede ayudarte a reducir significativamente el consumo de gasolina, ahorrar dinero y contribuir a la reducción de emisiones contaminantes.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo