Síguenos

Sucesos

Un año de prisión por dejar morir de hambre a su perra atada durante cinco años en una terraza 

Publicado

en

prisión por dejar morir perra atada años en terraza 
Prisión por dejar morir de hambre a su perra atada años en una terraza-ARCHIVO FREEPIK

València, 19 jun (OFFICIAL PRESS-EFE).- Una pareja de la localidad valenciana de Albalat de la Ribera ha aceptado un año de prisión como responsables de un delito de maltrato animal continuado con la agravante de muerte por dejar morir de hambre a su perra que pasó atada cinco de sus seis años en la terraza de su vivienda.

Según ha informado a EFE Amparo Requena, presidenta de Avade, entidad que ha ejercido la acusación popular, la sentencia incluye también la prohibición de tenencia de animales durante cuatro años y la realización de un curso sobre protección animal, si bien la parte privativa de libertad queda suspendida por carecer los procesados de antecedentes.

En el juicio, celebrado este miércoles en el Juzgado de lo Penal número 15 de València, ha quedado acreditado que la pareja propietaria del gran danés únicamente lo llevó al veterinario una vez entre 2016 y 2022, cuando falleció.

Descargas eléctricas por los ladridos

La autopsia que se realizó al animal -previa exhumación solicitada por las acusaciones, puesto que se autorizó su enterramiento- demostró que había sufrido una desnutrición extrema y también una fractura en una costilla, posiblemente por una agresión, que le había provocado a su vez un neumotórax.

Como al parecer esta lesión provocaba un intenso dolor y que el animal ladrase, sus propietarios le colocaron un collar que realizaba descargas eléctricas para evitarlo.

Uno de los casos más crueles

Se trata, según ha declarado Amparo Requena, de uno de los casos más crueles de cuantos ha abordado Avada, tanto por las lesiones sufridas por el animal como por el hecho de que «los vecinos habían alertado en varias ocasiones a la Policía Local, e incluso propusieron a los propietarios quedarse con el animal si no podían cuidarlo».

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Detenido un exconvicto por el presunto homicidio de un empresario desaparecido de Bocairent

Publicado

en

Desaparecido empresario Bocairent

La Guardia Civil arresta a Antonio C. B., condenado previamente por asesinato, tras hallar pruebas biológicas en el vehículo y en la casa rural de la víctima

4 de julio de 2025 — La Guardia Civil ha detenido a Antonio C. B., un expresidiario con antecedentes por homicidio, como presunto autor de la muerte de un empresario desaparecido el pasado 29 de mayo en circunstancias sospechosas. Aunque el cuerpo aún no ha sido localizado, los investigadores han reunido pruebas concluyentes que apuntan a una muerte violenta.

La detención se ha llevado a cabo tras días de vigilancia discreta por parte del Grupo de Homicidios, que esperaba el resultado de pruebas de ADN para proceder al arresto con todas las garantías judiciales. La investigación apunta a que el empresario, Enrique G., de 77 años, pudo ser asesinado el mismo día de su desaparición.

Pruebas biológicas y una escena del crimen clara

La clave para esclarecer el caso ha sido el trabajo del Servicio de Criminalística de la Guardia Civil, que analizó tanto el vehículo de la víctima como su casa rural, donde se localizaron salpicaduras de sangre por proyección. El estudio detallado de esas manchas permitió deducir la trayectoria del arma blanca empleada, la dirección del ataque y la violencia del mismo.

Además, se hallaron vestigios biológicos del detenido en el coche, un Volkswagen Golf, presuntamente utilizado para transportar el cadáver. El análisis de estas pruebas, junto con el cotejo de ADN, fue decisivo para vincular al sospechoso con el crimen.

Una fuga sospechosa y antecedentes por asesinato

Según fuentes de la investigación, el día de la desaparición, una patrulla local observó maniobras extrañas en el vehículo de Enrique G. al entrar en una localidad próxima. El conductor, que no fue identificado en ese momento, huyó a gran velocidad, lo que generó sospechas. Todo apunta a que Antonio C. B. trasladaba el cuerpo sin vida del empresario en ese momento.

El arrestado ya fue condenado en 2006 por otro homicidio, cuando mató a cuchilladas al propietario de un establecimiento nocturno tras una discusión. Aquel crimen fue reconocido por el propio Antonio durante el juicio, tras pagar una indemnización a la familia de la víctima.

Hipótesis principal: venganza o robo

Los agentes investigan el móvil del crimen, ya que ambos hombres mantenían desavenencias tras una denuncia por intento de robo interpuesta por Enrique G. La víctima solía dormir en su casa rural en venta, donde realizaba labores de mantenimiento y mostraba la propiedad a posibles compradores.

Todo apunta a que Antonio C. B. entró en la vivienda con intención de robar o ajustar cuentas, y que, tras cometer el homicidio, trató de ocultar el cadáver sin éxito.

La investigación sigue abierta y la prioridad ahora es localizar el cuerpo del empresario para esclarecer completamente lo ocurrido.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo