Tras el ingreso en prisión del exsecretario del PSOE Santos Cerdán, el PP, liderado por Alberto Núñez Feijóo, ha intentado sondear a los socios del Gobierno para promover una moción de censura contra Pedro Sánchez. Sin embargo, la estrategia ha sido vetada en bloque por los partidos de la investidura.
📉 Rechazo contundente de los aliados del PSOE
-
Podemos ha rechazado cualquier negociación, criticando al PP como “el partido más corrupto de Europa”.
-
El PNV ha calificado la ronda de contactos como una “estrategia de marketing”, acusando al PP de no buscar un diálogo real.
-
Junts ha respondido proponiendo negociar desde Waterloo con Puigdemont, una condición que el PP ha rechazado tajantemente.
-
BNG se muestra dispuesto a reunirse, pero subraya que no apoyará una moción impulsada por la “derecha ultra”.
-
ERC también descarta negociar o respaldar la iniciativa conservadora.
Feijóo intenta presionar desde la mesa
Desde primera hora del martes, Feijóo ordenó a su portavoz en el Congreso, Miguel Tellado, que contactase con estos partidos “para escuchar” si continuaban respaldando a Sánchez tras el caso Cerdán. El líder del PP lo ha descrito como una situación “insostenible”.
No obstante, Tellado ha rechazado la exigencia de Junts de hablar con Puigdemont en el exilio: “No vamos a hacer lo que hemos criticado al PSOE”.
Sin moción, pero sí presión política
Aunque Feijóo todavía no ha formalizado la moción, el PP subraya que la cárcel de Cerdán supone un “salto cualitativo” y tiene anunciada una moción “instrumental” con objetivo de forzar elecciones anticipadas, siempre que consiga los apoyos necesarios.
El PP insiste en que los socios de Sánchez deben “romper con él o su corrupción les romperá también a ellos” larazon.es+7
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.
Tienes que estar registrado para comentar Acceder