Síguenos

Valencia

Problemas informáticos dejan sin descuento a las gasolineras valencianas

Publicado

en

Problemas informáticos dejan sin descuento a las gasolineras valencianas
Vista de los surtidores de combustible en una gasolinera. EFE/ Javier Lizón/Archivo

València, 1 abr (EFE).- Las terminales de venta de buena parte de las gasolineras valencianas están experimentando problemas para aplicar el descuento de 0,20 céntimos por litro comprometido por el Gobierno debido a que se trata de una bonificación, y como tal está exenta de IVA.

Según ha explicado a EFE el presidente de la Federación Mediterránea de Empresarios de Estaciones de Servicio (Fedmes), Juan José Sánchez Segarra, «no hay ningún terminal de punto de venta (TPV) preparado para hacer esta operación, y eso nos está creando un gran problema».

«Es una vergüenza y un caos lo que está sucediendo. Quizá después no nos quieran abonar el dinero que estamos adelantando por no hacerlo de forma correcta», lamenta este empresario, quien afirma que el Gobierno ha publicado el formulario para reclamar el abono de esos descuentos alrededor de las 9.15 horas.

«Las gasolineras están intentando abrir y adaptarse, pero en conversaciones que tenemos con muchos empresarios sabemos que están teniendo muchos problemas. Algunos optan por ofrecer combustible sin descuento o por pedir a los clientes que busquen otra estación de servicio donde se lo puedan aplicar», añade el presidente de esta patronal de gasolineras.

Sánchez Segarra se pregunta si el Gobierno cumplirá su compromiso de abonar los fondos que están adelantando a partir del lunes. «Ya veremos si pasan tres días o tres meses», duda.

En un comunicado de prensa posterior, esta misma asociación se pregunta «¿por qué no se optó por aplicar dicho descuento con una simple reducción del IVA del 21% al 10% y/o reducción de impuestos especiales, tal y como se aplicó en otros países de Europa y como se viene haciendo con la electricidad en España desde el pasado verano?»

«¿Por qué no se optó por aplicar este descuento directamente a través de los operadores al por mayor (alrededor 100 empresas) y se eligió a las más de 11.000 estaciones de servicio de España para gestionar este descuento? ¿Es que es más fácil hacerlo con un volumen infnitamente mayor empresas que, además, tienen menos capacidad de gestión?».

«¿Por qué se pone sobre la mochila del eslabón más débil la carga de tener que soportar la fnanciación de miles de millones de euros, sin coste para el Estado y sin saber, a día de hoy, cuándo y cómo nos van a ingresar los anunciados adelantos?»

«Nosotros somos gasolineros, no banqueros. Y nuestra asociación esta formada por pymes y micropymes, pequeñas empresas familiares o autónomos que no pueden soportar unos costes medios estimados de unos 120.000 euros durante los tres meses en los que se aplicará el descuento de 20 céntimos litros», denuncia el presidente de Fedmes.

Y añade que «lo que no han conseguido crisis anteriores, ni siquiera durante el confinamiento por la pandemia (en la que nos obligaron a todos a permanecer abiertos, pese a no tener clientes), lo ha conseguido el RDL 6/2022: que algunos de nuestros asociados, por primera vez en su dilatada trayectoria profesional, hoy no hayan podido abrir sus estaciones«.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Un hombre de 31 años sufre quemaduras en el 74% de su cuerpo tras encender un cigarro en una gasolinera de Castellón

Publicado

en

Problemas informáticos dejan sin descuento a las gasolineras valencianas
Vista de los surtidores de combustible en una gasolinera. EFE/ Javier Lizón/Archivo

La víctima, de 31 años, fue trasladada en helicóptero a la Unidad de Quemados del Hospital La Fe de València

Un grave incidente se produjo este sábado en una gasolinera de Castellón cuando un hombre de 31 años resultó herido con quemaduras en el 74% de su cuerpo tras producirse una deflagración. Según las primeras informaciones publicadas por el periódico Mediterráneo, el accidente se originó después de que la víctima encendiera un cigarro en las instalaciones de la estación de servicio, lo que provocó una fuerte explosión.

El herido llegó al hospital por su propio pie

Tras el suceso, el hombre se dirigió por sus propios medios al Hospital General de Castellón, ubicado muy cerca del lugar de la deflagración. Allí fue atendido de inmediato por el personal sanitario, que comprobó la gravedad de las quemaduras.

El Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU) ha confirmado que el afectado presentaba lesiones térmicas en buena parte de su cuerpo, por lo que se activó un protocolo de emergencia y se solicitó un helicóptero medicalizado para su traslado urgente a la Unidad de Quemados del Hospital La Fe de València, especializada en este tipo de lesiones graves.

Posible imprudencia como origen de la deflagración

Fuentes de la investigación señalan que el suceso pudo estar relacionado con una imprudencia al encender un cigarro en la zona de repostaje, donde está expresamente prohibido fumar por el riesgo de explosiones debido a los vapores inflamables de la gasolina.

Este incidente ha vuelto a poner el foco en la importancia de cumplir las normas de seguridad en estaciones de servicio, recordando que cualquier descuido puede tener consecuencias fatales.

Consejos de seguridad en gasolineras

Para evitar accidentes como el ocurrido en Castellón, es fundamental seguir las normas básicas de seguridad en estaciones de servicio:

  • No fumar ni encender mecheros o cerillas dentro de la estación.

  • Apagar el motor del vehículo antes de iniciar el repostaje.

  • Evitar el uso del teléfono móvil, ya que puede generar chispas eléctricas.

  • No llenar en exceso el depósito ni manipular combustible fuera de los puntos habilitados.

  • Respetar las señales de seguridad y las instrucciones del personal de la gasolinera.

Cumplir estas normas no solo protege la integridad de quienes repostan, sino que también evita situaciones potencialmente catastróficas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo