Síguenos

Valencia

Problemas informáticos dejan sin descuento a las gasolineras valencianas

Publicado

en

Problemas informáticos dejan sin descuento a las gasolineras valencianas
Vista de los surtidores de combustible en una gasolinera. EFE/ Javier Lizón/Archivo

València, 1 abr (EFE).- Las terminales de venta de buena parte de las gasolineras valencianas están experimentando problemas para aplicar el descuento de 0,20 céntimos por litro comprometido por el Gobierno debido a que se trata de una bonificación, y como tal está exenta de IVA.

Según ha explicado a EFE el presidente de la Federación Mediterránea de Empresarios de Estaciones de Servicio (Fedmes), Juan José Sánchez Segarra, «no hay ningún terminal de punto de venta (TPV) preparado para hacer esta operación, y eso nos está creando un gran problema».

«Es una vergüenza y un caos lo que está sucediendo. Quizá después no nos quieran abonar el dinero que estamos adelantando por no hacerlo de forma correcta», lamenta este empresario, quien afirma que el Gobierno ha publicado el formulario para reclamar el abono de esos descuentos alrededor de las 9.15 horas.

«Las gasolineras están intentando abrir y adaptarse, pero en conversaciones que tenemos con muchos empresarios sabemos que están teniendo muchos problemas. Algunos optan por ofrecer combustible sin descuento o por pedir a los clientes que busquen otra estación de servicio donde se lo puedan aplicar», añade el presidente de esta patronal de gasolineras.

Sánchez Segarra se pregunta si el Gobierno cumplirá su compromiso de abonar los fondos que están adelantando a partir del lunes. «Ya veremos si pasan tres días o tres meses», duda.

En un comunicado de prensa posterior, esta misma asociación se pregunta «¿por qué no se optó por aplicar dicho descuento con una simple reducción del IVA del 21% al 10% y/o reducción de impuestos especiales, tal y como se aplicó en otros países de Europa y como se viene haciendo con la electricidad en España desde el pasado verano?»

«¿Por qué no se optó por aplicar este descuento directamente a través de los operadores al por mayor (alrededor 100 empresas) y se eligió a las más de 11.000 estaciones de servicio de España para gestionar este descuento? ¿Es que es más fácil hacerlo con un volumen infnitamente mayor empresas que, además, tienen menos capacidad de gestión?».

«¿Por qué se pone sobre la mochila del eslabón más débil la carga de tener que soportar la fnanciación de miles de millones de euros, sin coste para el Estado y sin saber, a día de hoy, cuándo y cómo nos van a ingresar los anunciados adelantos?»

«Nosotros somos gasolineros, no banqueros. Y nuestra asociación esta formada por pymes y micropymes, pequeñas empresas familiares o autónomos que no pueden soportar unos costes medios estimados de unos 120.000 euros durante los tres meses en los que se aplicará el descuento de 20 céntimos litros», denuncia el presidente de Fedmes.

Y añade que «lo que no han conseguido crisis anteriores, ni siquiera durante el confinamiento por la pandemia (en la que nos obligaron a todos a permanecer abiertos, pese a no tener clientes), lo ha conseguido el RDL 6/2022: que algunos de nuestros asociados, por primera vez en su dilatada trayectoria profesional, hoy no hayan podido abrir sus estaciones«.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Mazón: “Me hago cargo del día de ayer, no dejo de pensar en ello” y anuncia una comparecencia

Publicado

en

funeral de Estado víctimas DANA
Carlos Mazón-EUROPA PRESS

El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha reconocido este jueves el impacto emocional y político del funeral de Estado por las víctimas de la DANA, celebrado en València, donde fue increpado por varios familiares durante la ceremonia. “Me hago cargo del día de ayer, no dejo de pensar en ello; lo que ha significado el día de ayer, lo que ha significado estos días”, ha declarado Mazón en unas palabras que evidencian un tono más introspectivo y autocrítico.

El president ha anunciado además que realizará una comparecencia pública en los próximos días, aunque no ha precisado la fecha ni el motivo exacto. Todo apunta a que el encuentro podría coincidir con la previsión de la remodelación del Consell, programada para el 5 de noviembre, tras la salida del vicepresidente para la Reconstrucción, Francisco José Gan Pampols.


Tensión en el funeral de Estado

Las declaraciones de Mazón llegan tras una jornada marcada por la tensión. Durante el funeral de Estado celebrado en el Museo Príncipe Felipe, varios asistentes le increparon e insultaron, llamándole “asesino” y exigiendo responsabilidades por la gestión del 29 de octubre, el día en que se desató la catástrofe provocada por la DANA en la Comunitat Valenciana.

El president fue recibido con silbidos y gritos por parte de algunos familiares de las víctimas, que han mantenido desde entonces una postura crítica hacia la actuación del Ejecutivo autonómico durante las horas más dramáticas del temporal.


Mazón anuncia que se reunirá con familias de víctimas

Durante su intervención de esta mañana, Carlos Mazón ha asegurado que tiene previsto reunirse con los familiares de las víctimas para escuchar sus testimonios y trasladarles personalmente su compromiso.

“Tengo previsto recibir a familias de víctimas. De hecho, hoy mismo voy a recibir a una familia”, ha dicho, subrayando que su prioridad sigue siendo “acompañar a quienes más sufrieron las consecuencias del desastre”.

El president ha evitado responder a la pregunta de los periodistas sobre si contempla presentar su dimisión como jefe del Consell, limitándose a reiterar su voluntad de “seguir trabajando desde la responsabilidad y el respeto a las víctimas”.


Una comparecencia esperada

La anunciada comparecencia de Mazón se produce en un momento políticamente delicado, marcado por la creciente presión social y mediática tras conocerse detalles de su actividad el día de la tragedia.
Fuentes próximas al Ejecutivo confirman que el president podría aprovechar su intervención para reorganizar parte de su equipo de gobierno y reforzar la comunicación institucional, con el objetivo de “cerrar una etapa y abrir otra centrada en la reconstrucción y la transparencia”.

Mientras tanto, desde Presidencia se insiste en que el funeral de Estado fue “un acto de respeto y recuerdo a las víctimas”, y que el presidente entiende el dolor y las emociones expresadas por los familiares.


Un momento clave para su liderazgo

Carlos Mazón atraviesa una de las semanas más difíciles desde su llegada al Palau de la Generalitat. Su gesto contenido durante el funeral y las posteriores declaraciones apuntan a un intento de recuperar el tono institucional y reforzar la empatía con la ciudadanía valenciana.

En su entorno más cercano reconocen que el president está “profundamente afectado” por lo ocurrido y que su mensaje busca transmitir asunción de responsabilidad y cercanía, sin entrar todavía en decisiones políticas concretas.

“El día de ayer ha sido muy duro, y no dejo de pensar en ello”, insistió Mazón, visiblemente emocionado, ante los medios.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo