Síguenos

Sucesos

Un profesor de tenis reconoce haber agredido sexualmente a una alumna de 14 años: la dejó embarazada y la niña tuvo que abortar

Publicado

en

profesor tenis agresión sexual alumna 14 años
Vista de una sala de juicios vacía. EFE/Emilio Naranjo/Archivo

Un profesor de tenis ha reconocido este lunes haber agredido sexualmente a una alumna menor -tenía 14 años en el momento de los hechos-, como consecuencia de lo cual ésta quedó embarazada y abortó. El hombre ha pedido perdón a la víctima y a su familia durante el juicio que se ha celebrado este lunes en la sección segunda de la Audiencia Provincial de Castellón.

El hombre, durante su declaración, ha reconocido los hechos de los que se le acusaba y ha mostrado «arrepentimiento total», además de pedir perdón a la menor y a su familia.

Un profesor de tenis reconoce haber agredido sexualmente a una alumna de 14 años

Al finalizar el juicio, el ministerio público ha rebajado la petición de pena para el procesado, al que acusa de un delito continuado de agresión sexual a menor de 16 años, pasando de 18 a 10 años de prisión, basándose en el reconocimiento de los hechos por parte del hombre y en que ha abonado la responsabilidad civil -apartado en el que la fiscal solicitaba 50.000 euros para la víctima por perjuicio moral y 1.955,90 euros para la Generalitat por la asistencia prestada a la menor-.

Inhabilitado

Asimismo, la fiscal solicita la inhabilitación especial del acusado para cualquier profesión, oficio o actividad, sean o no retribuidos, que conlleve contacto regular y directo con personas menores de edad por tiempo de 20 años, así como la medida de libertad vigilada para su ejecución con posterioridad a la pena por un periodo de diez años, y la prohibición de aproximarse a ella a menos de 500 metros, a su domicilio, lugar de trabajo y cualquier otro frecuentado por la misma, y de comunicarse con ella por cualquier medio o procedimiento por tiempo de 20 años.

Las prácticas del agresor sexual

En sus conclusiones definitivas, la fiscal señala que entre septiembre de 2022 y abril de 2023 el procesado, en su condición de profesor de tenis y sirviéndose de la confianza que en él tenían los padres de la menor, empezó a interesarse en el rendimiento deportivo de ésta, a la que prestaba más dedicación que al resto de alumnos. Así, la recogía él mismo en su casa para llevarla al entrenamiento y la llevaba, además de a la cancha de tenis, a una vivienda de su propiedad, en la cual no reside y en la que existe un gimnasio, con la excusa de realizar entrenamiento físico.

Fue en dicha vivienda -según el ministerio público- donde el acusado agredió sexualmente de la menor. Cuando la víctima manifestó al procesado que no le venía la regla, éste se puso de rodillas y le suplicó que no dijera nada a sus padres, que les dijera que había mantenido relaciones sexuales con otro menor y así no pasaría nada, porque si les decía que había sido él, lo iban a meter en la cárcel.

La niña se quedó embarazada

Como consecuencia de estos hechos la menor quedó embarazada y se procedió a la interrupción voluntaria del embarazo.

Durante la vista oral dos psicólogas -peritos propuestas por la fiscal- han ratificado que el relato de la menor sobre los hechos fue «claro, coherente y con sentido», y que, aunque no se observó daño psicológico en la misma, sí presentaba problemas de ansiedad e incomodidad respecto del sexo.

Asimismo, otros peritos del Instituto de Toxicología de Barcelona que establecieron un perfil genético tras analizar muestras de los restos fetales del hijo de la víctima no nacido han apuntado que el padre era el acusado.

Tanto las acusaciones como la defensa se han adherido al escrito de conclusiones definitivas del ministerio público, que ha solicitado una sentencia condenatoria. La defensa ha pedido que se tenga en cuenta en la sentencia que el acusado ha reparado el daño y ha pedido perdón en dos ocasiones. El juicio ha quedado visto para sentencia.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Detenido un exconvicto por el presunto homicidio de un empresario desaparecido de Bocairent

Publicado

en

Desaparecido empresario Bocairent

La Guardia Civil arresta a Antonio C. B., condenado previamente por asesinato, tras hallar pruebas biológicas en el vehículo y en la casa rural de la víctima

4 de julio de 2025 — La Guardia Civil ha detenido a Antonio C. B., un expresidiario con antecedentes por homicidio, como presunto autor de la muerte de un empresario desaparecido el pasado 29 de mayo en circunstancias sospechosas. Aunque el cuerpo aún no ha sido localizado, los investigadores han reunido pruebas concluyentes que apuntan a una muerte violenta.

La detención se ha llevado a cabo tras días de vigilancia discreta por parte del Grupo de Homicidios, que esperaba el resultado de pruebas de ADN para proceder al arresto con todas las garantías judiciales. La investigación apunta a que el empresario, Enrique G., de 77 años, pudo ser asesinado el mismo día de su desaparición.

Pruebas biológicas y una escena del crimen clara

La clave para esclarecer el caso ha sido el trabajo del Servicio de Criminalística de la Guardia Civil, que analizó tanto el vehículo de la víctima como su casa rural, donde se localizaron salpicaduras de sangre por proyección. El estudio detallado de esas manchas permitió deducir la trayectoria del arma blanca empleada, la dirección del ataque y la violencia del mismo.

Además, se hallaron vestigios biológicos del detenido en el coche, un Volkswagen Golf, presuntamente utilizado para transportar el cadáver. El análisis de estas pruebas, junto con el cotejo de ADN, fue decisivo para vincular al sospechoso con el crimen.

Una fuga sospechosa y antecedentes por asesinato

Según fuentes de la investigación, el día de la desaparición, una patrulla local observó maniobras extrañas en el vehículo de Enrique G. al entrar en una localidad próxima. El conductor, que no fue identificado en ese momento, huyó a gran velocidad, lo que generó sospechas. Todo apunta a que Antonio C. B. trasladaba el cuerpo sin vida del empresario en ese momento.

El arrestado ya fue condenado en 2006 por otro homicidio, cuando mató a cuchilladas al propietario de un establecimiento nocturno tras una discusión. Aquel crimen fue reconocido por el propio Antonio durante el juicio, tras pagar una indemnización a la familia de la víctima.

Hipótesis principal: venganza o robo

Los agentes investigan el móvil del crimen, ya que ambos hombres mantenían desavenencias tras una denuncia por intento de robo interpuesta por Enrique G. La víctima solía dormir en su casa rural en venta, donde realizaba labores de mantenimiento y mostraba la propiedad a posibles compradores.

Todo apunta a que Antonio C. B. entró en la vivienda con intención de robar o ajustar cuentas, y que, tras cometer el homicidio, trató de ocultar el cadáver sin éxito.

La investigación sigue abierta y la prioridad ahora es localizar el cuerpo del empresario para esclarecer completamente lo ocurrido.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo