Síguenos

Fallas

Programa oficial de las Fallas de 2023

Publicado

en

Estos son los horarios de la Ofrenda de las Fallas 2023
Foto: Toni Cortés
La Crida de las Fallas será el domingo 26 de febrero. Y también se conocen ya los horarios de las ofrenda.

Programa oficial Fallas 2023

ENERO

Viernes 27

22:00 h. – Solemne Exaltación de la Fallera Mayor de Valencia,

Laura Mengó Hernández, y su Corte de Honor en el Palacio de Congresos.

Al finalizar la Exaltación, habrá un espectáculo pirotécnico.

Sábado 28                                             .

17:30 h. – Solemne Exaltación de la Fallera Mayor Infantil de Valencia, Paula Nieto Medina, y su Corte de Honor en el Palacio de Congresos.

Al finaliar la Exaltación, habrá un espectáculo pirotécnico.

Lunes 30

10:00 a 14:00h. i de 16:00 a 21:00 h. – Recepción de los ninots para la Exposición del Ninot en el Museo de las Ciencias.

*Los ninots deberán ajustarse a las medidas acordadas y que vienen siendo habituales en ejercicios anteriores:

Infantiles: 0,40×0,50×0,75 metros. Mayores: 1x1x2,5 metros.

 

Martes 31

10:00 a 14:00h. i de 16:00 a 21:00 h. – Recepción de los ninots para la Exposición del Ninot en el Museo de las Ciencias.

*Los ninots deberán ajustarse a las medidas acordadas y que vienen siendo habituales en ejercicios anteriores:

Infantiles: 0,40×0,50×0,75 metros. Mayores: 1x1x2,5 metros.

FEBRERO

Jueves 2

20:00 h. – XVII Gala de la Pirotecnia en el Palacio de la Exposición.

Viernes 3

19:00 h. – Inauguración de la Exposición del Ninot.

Al finalizar, espectáculo pirotécnico con efectos de luz y color.

Viernes 10

19.30 h. – Presentación del Libro Fallero en el Museo de las Ciencias

Sábado 11 MAÑANA

De 10:00 a 13:30 h. – Feria del coleccionismo fallero en el Museo delas Ciencias.

09:00 h. – Intercambio de fotografías entre la Fallera Mayor Infantil de Valencia y representantes Infantiles de las comisiones e imposición de Bunyols d’Or i Brillants amb Fulles de Llorer colectivos infantiles por parte de la Fallera Mayor Infantil de Valencia en el Palacio de la Exposición.

09:15h Sectores:       Benimamet-Burjasssot-Beniferri/Pla del Reial- Benimaclet/Olivereta.

10:30 h. – Sectores: Camins al Grau/Malvarrosa-Cabanyal-Beteró/Algirós.

11:45 h. – Sectores: Jesús/Rascanya/La Creu Coberta.

13:00h. – Sectores: Patraix/El Carmen/Benicalap/Campanar.

Sábado 11 TARDE

16:15 h. – Intercambio de fotografías entre la Fallera Mayor de Valencia y las Falleras Mayores de las comisiones e imposición de Bunyols d’Or i Brillants amb Fulles de Llorer colectivos e individuales por parte de la Fallera Mayor de Valencia en el Palacio de la Exposición.

16:30 h. – Sector Malvarrosa-Cabanyal-Beteró.

17:15 h. – Sector Jesús.

18:00 h. – Sector La Creu Coberta. 19:00 h. – Sector El Carmen.

19:45 h. – Sector Mislata.

Domingo 12 MAÑANA

09:00 h. – Intercambio de fotografías entre la Fallera Mayor de Valencia y las Falleras Mayores de las comisiones e imposición de Bunyols d’Or i Brillants amb Fulles de Llorercolectivos e individuales por parte de la Fallera Mayor de Valencia en el Palacio de la Exposición.

09:15 h. – Sector Pla del Reial-Benimaclet.

10:15 h. – Sector Benimamet-Burjassot-Beniferri.

11:15 h. – Sector Algirós.

12:00 h. – Ruzafa A y Ruzafa B. 13:00 h. – Sector Patraix.

Domingo 12 TARDE

16:15 h. – Intercambio de fotografías entre la Fallera Mayor de Valencia y las Falleras Mayores de las comisiones e imposición de Bunyols d’Or i Brillants amb Fulles de Llorer colectivos e individuales por parte de la Fallera Mayor de Valencia en el Palacio de la Exposición.

16:30 h. – Sector Zaidia.

17:30 h. – Sector La Roqueta-Arrancapins.

18:30 h. – Sector La Seu-La Xerea-El Mercat.

19:00 h. – Sector Poblats al Sud.

19:45 h. – Sector Benicalap – Campanar.

Lunes 13

20:00 h. – Gala de la Cultura Infantil en el Teatro Principal

Martes 14

21:00 h. – Gala de la Cultura en el Teatro Principal

Viernes 17

18.00 h. – Gala Infantil de Junta Central Fallera.

Entrega Premios Delegación de Infantiles y Deportes en el Teatro La Plazeta

Sábado 18 MAÑANA

11:00 h. – Gala Juvenil de JCF al Teatre La Plazata.

09:00 h. – Intercambio de fotografías entre la Fallera Mayor Infantil de Valencia y Representantes Infantiles de las comisiones e imposición de Bunyols d’Or i Brillants amb Fulles de Llorer colectivos infantiles por parte de la Fallera Mayor Infantil de Valencia en el Palacio de la Exposición.

 

09:15 h.- Sectores: Pla del Remei-Gran Vía/Quart de Poblet-Xirivella/Zaidia.

10:30 h.- Sectores Ruzafa A y Ruzafa B/La Roqueta-Arrancapins/Mislata.

11:45 h.– Sectores: Poblats al Sud/La Seu-La Xerea-El Mercat/ El Pilar-Sant Francesc.

12:45   h.-    Sectores:     Botànic-La     Petxina/Canyamelar-Grau-Nazaret/      Quatre Carreres.

Sábado 18 TARDE

16.15 h. – Intercambio de fotografías entre la FalleraMayor de Valencia y las Falleras Mayores de las comisiones e imposición de Bunyols d’Or i Brillants amb Fulles de Llorer colectivos e individuales por parte de la Fallera Mayor de Valencia en el Palacio de la Exposición.

16:30 h.– Sector Pla de Remei-Gran Vía.

17:15 h. – Sector Botánic-La Petxina.

18:00 h. –Sector Canyamelar-Grau-Nazaret.

18:45 h. – Sector Quatre Carreres.

Domingo 19 MAÑANA

09:00 h. – Intercambio de fotografías entre la Fallera Mayor de Valencia y las Falleras Mayores de las comisiones e imposición de Bunyols d’Or i Brillants ab Fulles de Llorer colectivos e individuales por parte de la Fallera Mayor de Valencia en el Palacio de la Exposición.

09:15 h. – Sector Quart de Poblet-Xirivella.

10:00h. – Sector Olivereta.

11:00 h. – Sector Camins al Grau.

12:00 h. – Sector El Pilar-Sant Francesc.

12:45 h. – Sector Rascanya.

Domingo 19 TARDE

17:00h. – Gala del Deporte de JCF en el Teatro La Plazeta.

Viernes 24

21:00 h. – Gala Fallera en Feria Valencia.

Domingo 26: La Crida de las Fallas 2023

06:30 h. – Plegaria de las Falleras Mayores de Valencia y sus Cortes de Honor a Santa Bárbara en la Iglesia de Sant Joan del Hospital.

07:15 h. – “Despertà” Infantil.

07:30h. – “Macrodespertà”. Impulsada por la Falla Corona.

Finalizará en la Plaza del Ayuntamiento con un terremoto espectacular. A continuación, se ofrecerá un desayuno fallero a todos los participantes. 12:00 h. – Entrada de Bandas de Música.

14:00 h. – “Mascletà” en la Plaza del Ayuntamiento.

19:00 h.– “Crida” en las Torres de Serranos.

Al finalizar, efectos de luz y color con espectáculo.

MARZO

Este es el calendario pirotécnico de las Fallas 2023

Miércoles 1

14:00 h. – “Mascletà” en la Plaza del Ayuntamiento.

Jueves 2

14:00 h. – “Mascletà” en la Plaza del Ayuntamiento.

Viernes 3

14:00 h. – “Mascletà” en la Plaza del Ayuntamiento.

Sábado 4

10:30 h. – Visita de la Fallera Mayor Infantil de Valencia y su Corte de Honor al Parque de Bomberos de la Avenida de la Plata.

14:00 h. – “Mascletà” en la Plaza del Ayuntamiento.

17:30 h.– “Cabalgata del Ninot.

Con el siguiente itinerario: Salida de Glorieta, Calle La Paz, San Vicente, Plaza del Ayuntamiento, Marqués de Sotelo y final en la calle Xàtiva. Cerrará la Cabalgata la entrada de las primeras piezas de la Falla Municipal “Cardioversió valenciana”.

Al finalizar, habrá una “Mascletà”en la Plaza del Ayuntamiento.

Domingo 5

10:00 h. – Concurso del Cant de l’Estoreta, organizado por la Falla Plaza del Árbol y patrocinado por JCF.

14:00 h. – “Mascletà” en la Plaza del Ayuntamiento.

Lunes 6

14:00 h. – “Mascletà” en la Plaza del Ayuntamiento.

Martes 7

11:00 h. – Visita a la Central de la Policía Local de Valencia de las Falleras Mayores de Valencia y sus Cortes de Honor.

14:00 h. – “Mascletà” en la Plaza del Ayuntamiento.

Miércoles 8

10:30 h. – Visita de la Fallera Mayor de Valencia y su Corte de Honor al Parque de Bomberos de la Avenida de la Plata para la celebración de la festividad de su patrón.

14:00 h. – “Mascletà” en la Plaza del Ayuntamiento.

Jueves 9

14:00 h. – “Mascletà” en la Plaza del Ayuntamiento.

18:00 h. – Homenaje de las Fuerzas Armadas a las FFMMV y CCHH.

Viernes 10

14:00 h. – “Mascletà” en la Plaza del Ayuntamiento.

Sábado 11

14:00 h. – “Mascletà” en la Plaza del Ayuntamiento.

00:00 h. – “Mascletà” en la Plaza del Ayuntamiento.

Domingo 12

14:00 h. – “Mascletà” en la Plaza del Ayuntamiento.

Lunes 13

14:00 h. – “Mascletà” en la Plaza del Ayuntamiento.

Semana grande de las Fallas 2023

Martes 14

14:00 h. – “Mascletà” en la Plaza del Ayuntamiento.

17:00h.-Clausura de la Exposición del Ninot Infantil.

17:30 h. – Lectura del veredicto popular y proclamación del “Ninot Indultat” Infantil de 2023.

17:45 h. – Recogida de los ninots por las comisiones hasta las 20:00 h.

Miércoles 15

09:00 h. – “Plantà” de todas las fallas infantiles.

14:00 h. – “Mascletà” en la Plaza del Ayuntamiento.

17:00h. – Clausura de la Exposición del Ninot.

17:30h. – Lectura del veredicto popular y proclamación del “Ninot Indultat” 2023

17:45 h.– Recogida de los ninots por las comisiones hasta las 20:00h.

00:00 h.– L’Albà de las Fallas en toda la ciudad.

Tradición recuperada en 2016 gracias a la Falla Na Jornada y a Junta Central Fallera, con espectáculo pirotécnico en la Plaza del Ayuntamiento.

Jueves 16

08:00 h. -“Plantà” de todas las fallas.

14:00h.- “Mascletà” en Plaza del Ayuntamiento

16:30 h. – Entrega Premios Infantiles.

En la tribuna instalada en el Ayuntamiento para el reparto de premios obtenidos para las Fallas infantiles en las diferentes secciones, así como de presentaciones infantiles, Cabalgata del Ninot y llibrets de falla infantiles.

00:00 h. – Castillo de Fuegos Artificiales.

Viernes 17

09:30h. – Entrega de Premios.

En la tribuna instalada en el Ayuntamiento para el reparto de premios obtenidos para las Fallas en las diferentes secciones, así como de los concursos de calles iluminadas, presentaciones y llibrets de falla.

14:00 h. -“Mascletà” en Plaza del Ayuntamiento.

15:30 h. – Ofrenda de flores a la Mare de Déu.

OFRENDA – CALLE LA PAZ

15:30 h.: Malvarrosa – Cabanyal – Beteró

16:45 h.: Algirós.

17:45 h.: Poblats Al Sud.

19:00 h.: Quatre Carreres.

20:30 h.: Pla del Remei – Gran Vía.

21:45 h.: Benimamet- Burjassot– Beniferri.

OFRENDA – CALLE SAN VICENTE

15:30 h.: Olivereta.

17:15 h.: Zaidia.

18:45 h.: El Carmen.

19:30h.: Benicalap.

20:45 h.: Campanar.

21:45 h.: La Roqueta – Arrancapins.

23:30h.: Casas Regionales.

23:35 h.: Juntas Locales.

23:40 h.: Falla de la Fallera Mayor Infantil de Valencia, Paula Nieto Medina, Falla Azcárraga-Fernando el Católico.

23:45 h.: Comitiva Oficial delegaciones de Burgos, Murcia, Castellón y Alicante

23:50 h.: Últimas cinco Falleras Mayores Infantiles de Valencia.

23:55 h.: Fallera Mayor Infantil de Valencia, Paula Nieto Medina y su Corte de Honor.

Acompañadas por los componentes de JCF y Banda Municipal de Valencia.

01:00 h.: Castillo de Fuegos Artificiales.

Sábado 18

10:30 h. – Homenaje al poeta Maximiliano Thous, en su monumento, situado en el cruce de las calles Sagunto y Maximiliano Thous.

Con la colaboración de la Falla Fray Pere Vives- Bilbao – Maximiliano Thous.

12:00 h. – Homenaje al Maestro Serrano,que tendrá lugar en su monumento en la Avenida del Reino de Valencia.

14:00 h. – “Mascletà” en la Plaza del Ayuntamiento.

15:30 h. –Ofrenda deflores a la Mare de Déu.

OFRENDA – CALLE LA PAZ

15:30 h.: Pla del Reial – Benimaclet.

17:15h.: Canyamelar – Grao – Natzaret.

18:15h.: La Xerea.

18:45 h.: Rascanya. 2

0:15h. Camins al Grau.

22:00 h.: Russafa A.

23:00 h.: Russafa B.

OFRENDA- CALLE SAN VICENTE

15:30 h.: La Creu Coberta.

16:45h.: El Pilar-Sant Francesc.

17:45h: Patraix.

19:00 h.: La Seu – El Mercat.

19:30h.: Botànic – La Petxina.

20:30 h.: Quart de Poblet –Xirivella.

22:00 h.: Jesús.

23:15h.: Mislata.

00:30 h.: Casas Regionales.

00:40h.: Entidades invitadas

00:50 h.: Falla de la Fallera Mayor de Valencia, Laura Mengó Hernández, Falla Monestir de Poblet-Aparicio Albiñana.

00:55 h.: Comitiva Oficial delegaciones de Burgos, Murcia, Castellón y Alicante.

1:00 h.: Últimas cinco Falleras Mayores de Valencia.

1:05 h.: Fallera Mayor de Valencia, Laura Mengó Hernández y su Corte de Honor. Acompañadas por los componentes de JCF y Banda Municipal de Valencia.

01:30h.: “NIT DEL FOC” Castillo de Fuegos Artificiales.

Domingo 19

11.00 h. – Ofrenda de flores de les Falleres Mayores de Valencia y sus Cortes de Honor frente a la imagen del Patriarca en el Puente de Sant Josep.

Con la Colaboración de la Falla Doctor Olóriz-Arzobispo Fabián y Fuero.

12:00 h. – Misa solemne en honor de Sant Josep en la Catedral de Valencia, oficiada por el Arzobispo de Valencia, Enrique Benavent y ofrecida por Junta Central Fallera y el Gremio de Carpinteros. Con la asistencia de las Falleras Mayores de Valencia y sus Cortes de Honor.

14:00 h. – “Mascletà” en la Plaza del Ayuntamiento.

18:00 h.-Cabalgata del Fuego por la calle Colón, desde la Calle Ruzafa hasta la Plaza de la Porta la Mar.

20:00 h. -“Cremà” de las fallas infantiles.

20:30 h. – “Cremà” de la falla infantil que haya obtenido el primer premio de la Sección Especial.

21:00 h. – “Cremà” de la falla infantil de la Plaza del Ayuntamiento.

22:00 h. – “Cremà” de todas las fallas de Valencia.

22:30 h. – “Cremà” de la falla que haya obtenido el primer premio de la Sección Especial.

23:00h. – “Cremà” de la falla de la Plaza del Ayuntamiento.

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Las curiosidades del reinado de Berta Peiró y su corte de honor

Publicado

en

Las Fallas de Valencia 2025 han sido un año lleno de emociones intensas, cambios significativos y simbolismos que han dejado una huella imborrable en la historia de la fiesta.

Las máximas representantes, Berta Peiró García y su respectiva Corte de Honor, se convirtieron en protagonistas de momentos que permanecerán para siempre en la memoria colectiva de Valencia.

Su reinado no solo destacó por la tradición y el esplendor de los actos falleros, sino también por las circunstancias excepcionales que marcaron esta edición: desde la DANA de octubre de 2024 hasta las lluvias que acompañaron algunos de los momentos más esperados de las festividades.

Entre actos solemnes, desfiles emblemáticos y danzas tradicionales, Berta y su corte demostraron compromiso, resiliencia y solidaridad, convirtiéndose en un ejemplo de cómo la fiesta puede reflejar la fortaleza de la sociedad valenciana frente a la adversidad.

A continuación, recopilamos algunas de las curiosidades más destacadas de este reinado tan especial, donde cada detalle de la indumentaria, cada gesto durante los actos y cada paso de la dansà se transforman en símbolos de superación y homenaje a la tradición valenciana, especialmente en un año tan marcado por el agua y la solidaridad.

 


Récord histórico: 74 candidatas en 2025, frente a 73 habituales

En la edición de 2025 se registró un récord histórico con 74 candidatas a Fallera Mayor de Valencia, mientras que para 2026 el número se redujo a 73.

 Convivencia en alta mar rumbo a Ibiza

Por primera vez, las candidatas a Fallera Mayor de Valencia disfrutaron de unas jornadas de convivencia a bordo del ferry ‘Ciudad de Granada’, rumbo a Ibiza. Durante el viaje, compartieron experiencias, risas y aprendizajes entre ellas, al mismo tiempo que interactuaban con el jurado y los medios de comunicación, en un ambiente cercano que permitió mostrar su personalidad y fortalecer la camaradería antes de la elección final.

La DANA de octubre marcó el año fallero

Berta Peiró y corte en Mercavalencia

La Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) del 29 de octubre de 2024 dejó una huella imborrable en Valencia. Las Fallas de 2025 fueron denominadas «Fallas de la Solidaridad» en honor a la respuesta unánime ante la tragedia.

Berta y su corte no dudaron en ayudar en Mercavalencia.

La histórica Cridà y un espectáculo de altos vuelo

La Cridà se transformó eliminando al DJ, incorporando música en directo, danzas aéreas y pirotecnia, dando mayor solemnidad al acto y resaltando la tradición.

En la Crida de las Fallas de Valencia 2025, celebrada el 23 de febrero desde las Torres de Serranos, Berta Peiró, Fallera Mayor de Valencia, inauguró oficialmente las fiestas con un histórico discurso que marcó un hito en la historia reciente de la festividad. Ante miles de asistentes, Berta destacó la resiliencia del pueblo valenciano tras la devastadora DANA del 29 de octubre de 2024, subrayando que, a pesar de las pérdidas sufridas, «la riada no se ha llevado nuestro amor por las Fallas». Enfatizó que la solidaridad fallera se erigió como «una luz encendida en medio de la oscuridad», resaltando el papel fundamental de la juventud fallera como ejemplo de compromiso y generosidad. Con un mensaje claro y directo, invitó a todos a vivir las fiestas en una «València de solidaridad infinita», haciendo un llamado a la unidad y al apoyo mutuo frente a la adversidad.

Mascletàs aplazadas por el agua

Durante las Fallas de Valencia 2025, la climatología adversa afectó significativamente el desarrollo de los festejos, especialmente en lo que respecta a las mascletàs. En total, tres espectáculos pirotécnicos fueron suspendidos debido a la lluvia y la alerta naranja emitida por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

Estas mascletàs, originalmente programadas para los días 4, 5 y 6 de marzo, fueron reprogramadas para fechas posteriores.

La Ofrenda bajo la lluvia: una imagen de resiliencia

A pesar de la intensa lluvia, Berta Peiró y su Corte de Honor desfilaron con una sonrisa, demostrando compromiso y amor por la tradición fallera.

La Dansà de la corte: un homenaje a las localidades afectadas por la DANA

Para la Dansà, la Corte de Honor eligió telas de pueblos damnificados para confeccionar sus trajes. Elementos destacados:

  • Telas de Catarroja: Compañía Valenciana de la Seda, rayón «Resiliència» en marfil con flores.

  • Peinetas “Arrels” de Sedaví: con alusiones a la historia de la corte, la Fonteta, la Crida y la Plaza de la Virgen.

  • Aderezo de Massanassa: girandolas con piedra esmeralda y caramba en forma de corazón con los nombres de poblaciones afectadas.

  • Manteletas y cancán de Algemesí: realizados por talleres que reconstruyeron sus talleres tras la DANA.

Todo el conjunto simboliza la reconstrucción y la resiliencia de la sociedad valenciana, así como el apoyo a los profesionales del sector.

Temporal durante las preselecciones

Durante las preselecciones de las Falleras Mayores de Valencia 2025, la lluvia obligó a trasladar varias de las sesiones a los casales de las distintas comisiones falleras. Este cambio inesperado no restó solemnidad al proceso, ya que, entre las paredes de estos espacios más íntimos, se vivieron momentos de gran emoción y tensión. Fue allí donde finalmente se escuchó el veredicto del jurado, coronando a las aspirantes que conformarían la corte de honor, un escenario donde la pasión y la tradición valenciana se combinaron con la resiliencia frente a las adversidades meteorológicas.

Últimas en ser elegidas en la Fonteta, primeras en despedirse en el Roig Arena

Fonteta corte 2025

El proceso de elección de las Falleras Mayores de Valencia 2025 culminó en el Pabellón de la Fonteta, marcando el fin de una era en este emblemático lugar. Sin embargo, el acto de despedida se llevará a cabo en el Roig Arena, simbolizando el inicio de una nueva etapa en la historia de las Fallas.

El poderoso mensaje de Berta Peiró a través de su nuevo damasco blanco

El poderoso mensaje de Berta Peiró a través de su nuevo damasco blanco

La elección de las Cortes de Honor se traslada al Roig Arena

Continuar leyendo