Síguenos

Televisión

Telecinco se carga el programa ‘Socialité’ tras ocho años 

Publicado

en

programa ‘Socialité’
María Verdoy y Antonio Santana en 'Socialité'. MEDIASET

La cadena pondrá fin al mítico programa el 27 de julio tras casi 1.000 emisiones y unos datos de audiencia en caída libre.

Telecinco ha decidido cancelar ‘Socialité’, su programa de corazón y actualidad social que durante ocho años ha acompañado las sobremesas del fin de semana. La última emisión será el próximo domingo 27 de julio, fecha en la que se despedirá definitivamente de la audiencia tras cerca de un millar de entregas en antena.

El fin de este veterano magacín ha sido comunicado internamente a su equipo, según han avanzado medios especializados como El Televisero y Poco Pasa TV. Se trata de una decisión que responde al estancamiento en sus cifras de audiencia, que actualmente se sitúan por debajo de la media de la cadena y que han sido superadas, en varias ocasiones, por su principal competidor directo, D Corazón en La 1 de TVE.


Una historia televisiva que nació como spin-off de ‘Cazamariposas’

‘Socialité’ nació en 2017 como una evolución del desaparecido ‘Cazamariposas’, y desde su origen ha estado centrado en ofrecer contenidos de crónica social, actualidad rosa y noticias de celebridades nacionales e internacionales. En sus primeros años, el programa estuvo presentado por rostros populares como María Patiño y Nuria Marín, logrando consolidar una audiencia fiel.

Sin embargo, tras la cancelación de Sálvame y la profunda restructuración interna llevada a cabo por Mediaset, el formato entró en una etapa de inestabilidad. En los últimos meses, María Verdoy y Antonio Santana han asumido la conducción del espacio, en un intento por renovar su imagen y atraer a nuevos espectadores.


Problemas internos y pérdida de peso en la parrilla de Telecinco

El magacín ha sufrido una notable fuga de profesionales en los últimos meses, tanto en puestos de dirección como en el equipo de redactores y reporteros, lo que ha mermado la solidez del formato. Además, la estrategia de Telecinco, que ha apostado por un cambio de rumbo en su programación para recuperar liderazgo, ha dejado fuera a varios de sus programas más emblemáticos.

Con la desaparición de ‘Socialité’, Telecinco pierde una de sus apuestas más longevas del fin de semana y deja huérfano ese horario de sobremesa. Según las primeras informaciones, mientras se decide qué nuevo contenido ocupará la franja, la cadena apostará por reposiciones temporales como solución transitoria.


¿Qué pasará ahora con la sobremesa de los fines de semana?

La cancelación de ‘Socialité’ se suma a la larga lista de cambios en la parrilla de Mediaset en los últimos meses, en un intento por recuperar cuota de pantalla y modernizar su propuesta televisiva. De momento, no hay confirmación oficial sobre qué programa lo sustituirá, aunque todo apunta a que se está buscando un nuevo magacín o formato más competitivo que logre conectar mejor con el público actual.


Casi 1.000 emisiones y un adiós agridulce

Con cerca de 1.000 programas emitidos, ‘Socialité’ se despide dejando una huella significativa en la crónica social de la televisión española. Su formato directo, su mezcla de exclusivas, conexiones en directo y reportajes de calle marcaron un estilo propio dentro del universo Mediaset.

Este adiós supone el cierre de una etapa televisiva y un nuevo movimiento en el ajedrez de la programación de fin de semana, donde la lucha por la audiencia se vuelve cada vez más feroz.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

¿Cuánto cuesta la suscripción a Netflix, HBO o Amazon Prime? Estos son los precios de todas las plataformas

Publicado

en

precios plataformas
PIXABAY

El mercado del streaming en España sigue en plena competencia. Cada año, las principales plataformas ajustan sus precios y condiciones, y 2025 no ha sido la excepción. Si te preguntas cuánto cuesta Netflix en 2025, o cuál es la tarifa de Disney+, Max, Amazon Prime Video, Apple TV+ o YouTube Premium, aquí tienes la guía definitiva con precios, pantallas y ventajas de cada servicio.


¿Qué plataformas de streaming son las más contratadas en España?

Aunque Netflix fue pionera en llegar a España en 2015 y Max (antes HBO) desembarcó en 2016, la plataforma con más usuarios sigue siendo Amazon Prime Video, con un 50,5% de cuota del consumo OTT. Le sigue de cerca Netflix (47,5%), según el último Barómetro de Barlovento.

En los últimos años también han ganado presencia Disney+, Apple TV+ y YouTube Premium, gracias a sus catálogos exclusivos y a las promociones que atraen a nuevos suscriptores.


Precios actualizados de las plataformas de streaming en 2025

Netflix

  • Estándar con anuncios: 6,99 €/mes

  • Estándar (sin anuncios): 13,99 €/mes

  • Premium: 19,99 €/mes

  • Miembro extra (en Estándar/Premium): 4,99 €/mes (con anuncios) o 5,99 €/mes (sin anuncios)

👉 Mantiene precios desde octubre de 2024 tras una subida de +1 €.

Disney+

  • Estándar con anuncios: 5,99 €/mes

  • Estándar (sin anuncios): 9,99 €/mes o 99,90 €/año

  • Premium (4 pantallas): 13,99 €/mes o 139,90 €/año

  • Acceso Extra (usuario adicional): +4,99 €/mes (con anuncios) o 5,99 €/mes (sin anuncios)

Max (antes HBO)

  • Estándar: 9,99 €/mes o 99,90 €/año

  • Premium (4 pantallas): 13,99 €/mes o 139 €/año

👉 Incluye producciones originales de HBO, Warner Bros y Discovery.

Amazon Prime Video

  • Incluido en Amazon Prime: 4,99 €/mes o 49,90 €/año
    👉 Además del streaming, incluye envíos rápidos, Prime Music, Prime Reading y almacenamiento en Amazon Photos.

Apple TV+

  • 9,99 €/mes
    👉 Subió desde 6,99 € en 2024. Suele ofrecer prueba gratuita con la compra de dispositivos Apple.

YouTube Premium

  • 11,99 €/mes
    👉 Incluye un mes gratis, además de YouTube Music y reproducción sin anuncios.


Tabla comparativa de precios de streaming 2025

Plataforma Precio mensual Prueba gratuita Pantallas simultáneas
Netflix 6,99 € / 13,99 € / 19,99 € No 2 (estándar), 4 (premium)
Disney+ 5,99 € / 9,99 € / 13,99 € Sí (promociones) 2, 4 (premium)
Max 9,99 € / 13,99 € No 2, 4
Amazon Prime Video 4,99 € Sí (con Prime) 3
Apple TV+ 9,99 € Sí (ocasional) 5
YouTube Premium 11,99 € Sí (1 mes) 5

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo