Síguenos

Cultura

Esta es la programación del Palau de la Música para la temporada 2025-26

Publicado

en

Programación Palau Música Valencia
Programación del Palau de la Música de Valencia 2024-25

Temporada 2025-2026 del Palau de la Música de València: una oda a la música en mayúsculas

València, 27 de junio de 2025 — El Palau de la Música de València ha presentado su esperada Temporada de abono 2025/26 bajo el lema «La música amb majúscules», en un evento liderado por José Luís Moreno (concejal de Cultura y presidente del Palau), junto al director Vicent Llimerà y la subdirectora de Música Nieves Pascual. Esta ambiciosa programación cuenta con 40 conciertos de abono y 6 conciertos extraordinarios, y reafirma al auditorio como epicentro cultural de la música clásica en España.

Artistas residentes y colaboraciones estelares

El violinista Renaud Capuçon y el compositor José María Sánchez-Verdú serán los artistas residentes de la temporada, mientras que el prestigioso Paul McCreesh continuará como director principal invitado.

Conciertos extraordinarios en el Palau de la Música

Uno de los grandes momentos de la temporada será el regreso de Gustavo Dudamel al frente de la Joven Orquesta Nacional de Venezuela el 12 de diciembre de 2025. La Sala Iturbi también acogerá a formaciones de renombre mundial:

  • Royal Philharmonic Orchestra con Mao Fujita, dirigida por Vasily Petrenko (26/10)

  • Symphonieorchester des Bayerischen Rundfunks con Sir Simon Rattle (22/11)

  • London Symphony Orchestra con Seong-Jin Cho y Gianandrea Noseda (20/02)

  • Die Deutschekammerphilharmonie Bremen con Paavo Järvi y Mao Fujita (22/04)

  • HR-Sinfonieorchester Frankfurt con Alain Altinoglu (25/03)

  • Chamber Orchestra of Europe con Antonio Pappano y María Dueñas (11/11)

  • Mozarteumorchester Salzburg y Trevor Pinnock con Julia Hagen (19/11)

  • Sinfonia Varsovia con Pinchas Zukerman (24/02)

  • Orquesta Filarmónica Eslovaca y Daniel Raiskin con Alexandra Conunova (7/03)

Grandes recitales pianísticos

  • Grigory Sokolov (15/02)

  • András Schiff (22/02)

  • Nikolai Lugansky (9/05)

  • Lang Lang (concierto extraordinario, 2/06)

  • Boris Giltburg, que iniciará la integral de las sonatas de Beethoven (28 y 29/03)

Ópera, oratorio y sinfónico-coral

El repertorio vocal y sinfónico tendrá momentos de especial relevancia:

  • Réquiem de Mozart con el Chor des Bayerischen Rundfunks dirigido por Alexander Liebreich (7/11)

  • Tercera Sinfonía de Mahler con Fleur Barron, la Escolanía de la Virgen de los Desamparados y la Coral Catedralicia de València (19/12)

  • Estreno absoluto de Medea de Sánchez-Verdú con Ángeles Blancas (15/05)

  • Don Giovanni semiescenificada, dirigida por Francesco Corti y Benoît Leersnyder (12/06)

  • Réquiem de Verdi con Jordi Bernàcer y el Orfeón Donostiarra (14/11)

Conciertos sinfónico-corales internacionales

  • Gürzenich Orchester Köln con Andrés Orozco-Estrada y Christiane Karg, escena final de Capriccio de Strauss (20/05)

  • Budapest Festival Orchestra con Iván Fischer, Ingela Brimberg y Hanno Müller-Brachmann interpretando La Valquiria de Wagner (26/05)

Repertorio barroco y oratorios

  • El Mesías de Händel (11/12) con la Coral Catedralicia, dirigido por Aarón Zapico

  • La Pasión según San Mateo de Bach por Pygmalion y Raphaël Pichon (24/03)

  • Obras de Händel con MusicAeterna y Teodor Currentzis (19/10)

  • King Arthur de Purcell con Vox Luminis, Lionel Meunier y Àngel Fígols (17/02)

  • Il Giustino de Vivaldi por Freiburger Barockorchester y René Jacobs (19/04)

  • Monográfico de Vivaldi con Jordi Savall, Les Musiciennes du Concert des Nations y La Capella Reial de Catalunya (13/05)

  • Vespro della Beata Vergine de Monteverdi con Carles Magraner, Capella de Ministrers, Escolanía de la Virgen de los Desamparados y Cor Avocal CDM (6/05)

Solistas y directores invitados de la Orquesta de València

Directores invitados:
Pinchas Zukerman, Gergely Madaras, Nuno Coelho, Josep Pons, Álvaro Albiach, Jaume Santonja, Nacho de Paz, Roberto Forés, Christian Vásquez, Virginia Martínez, Josep Vicent.

Solistas destacados:

  • Violín: Pinchas Zukerman, Renaud Capuçon

  • Piano: Josu de Solaun, Anna Fedorova, Alba Ventura, Alberto Rosado

  • Violonchelo: Steven Isserlis

  • Arpa: Naoko Yoshino

  • Clarinete: Juan Ferrer

  • Flauta: Clara Andrada

  • Percusión: Javier Eguillor (Orquesta de València)

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

The Waterboys regresan a Valencia con “The Fisherman’s Blues Revue” el 3 de septiembre en Roig Arena

Publicado

en

Los legendarios The Waterboys han confirmado su regreso a España con un concierto único en Valencia, dentro de su gira “The Fisherman’s Blues Revue”, que se celebrará el 3 de septiembre de 2026 en el Roig Arena. La banda presentará una experiencia musical especial centrada en su emblemático álbum “Fisherman’s Blues” (1988).

Este anuncio llega pocos días antes de sus dos conciertos ya programados en el Auditorio Roig Arena, previstos para el 28 de noviembre y el 5 de diciembre, ambos con entradas agotadas, confirmando la expectación que genera la banda en España.

Entradas a la venta

Las entradas para el concierto del 3 de septiembre saldrán a la venta el lunes 1 de diciembre a las 13:00 horas a través de la página oficial del recinto: www.roigarena.com

. Se espera una alta demanda, dado que se trata del único concierto en España en 2026 de la banda británica.

Formación especial para la Revue

El legendario violinista Steve Wickham volverá a unirse a la banda, acompañado del cantautor estadounidense Steve Earle, quien aportará voces, guitarra y mandolina, tanto en sus propios temas como en colaboración con The Waterboys.

Mike Scott, líder de la formación, ha declarado sobre la gira:

“Fue una época trascendental para The Waterboys y siempre es emocionante sumergirse en su espíritu y ver qué sucede. Tocaremos como una banda de ocho integrantes, incluyendo al gran Steve Earle, que traerá sus raíces americanas e increíbles canciones a la fiesta. Estos prometen ser de los mejores conciertos de la historia de The Waterboys”.

Completan la formación Brother Paul (órgano), Famous James (piano), Aongus Ralston (bajo), Eamon Ferris (batería) y Roar Øien (lap steel).

Nuevo lanzamiento: “Atlantic Rain”

Coincidiendo con la gira, The Waterboys lanzarán el 17 de julio de 2026 su triple disco “Atlantic Rain”, a través del sello Chrysalis Records. El álbum incluirá piezas inéditas de las sesiones de “Fisherman’s Blues” y tomas alternativas de los temas que conformaron el disco original.

Mike Scott ha explicado:

“Hicimos tanta música en aquella época, con cientos y cientos de grabaciones individuales, que todavía sigo descubriendo cosas mágicas. Este conjunto de temas contiene lo mejor que he encontrado hasta ahora; la música es tan buena como la del álbum original”.

Sobre Roig Arena

El Roig Arena es el nuevo gran recinto multiusos de Valencia, diseñado para acoger eventos musicales, deportivos y corporativos. Con una capacidad máxima de 20.000 espectadores, se trata del mayor espacio cubierto de la ciudad, construido con un presupuesto de 400 millones de euros financiados por Juan Roig, presidente de Mercadona, con su patrimonio personal.

Con esta gira, The Waterboys consolidan su regreso a España y ofrecen a los fans valencianos una oportunidad única de revivir la magia de “Fisherman’s Blues” junto a invitados especiales y nuevas interpretaciones que prometen un espectáculo inolvidable.

Todos los conciertos en Roig Arena 2025-2026: fechas clave y artistas confirmados

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo