Síguenos

Otros Temas

Promueven la adopción de perros en Navidad con este desfile solidario de Bioparc

Publicado

en

BIOPARC ayuda animales DANA

VALENCIA, 15 Nov. – El desfile solidario de Navidad para potenciar las adopciones de perros organizado por la protectora Adopta Un Perro Abandonado (A.U.P.A) y Fundación Bioparc se celebrará el domingo 15 de diciembre, según han informado los impulsores de la iniciativa.

Ambas entidades aprovechan para hacer un llamamiento para no regalar animales como si fueran objetos que, pasados los primeros momentos de ilusión, acaban siendo un problema resuelto, en algunos casos, con el cruel abandono del animal.

Bioparc ha destacado historias como la de la perra Perla, de 7 años, salvada por los bomberos de ser ahogada tras caer en una balsa de riego; Lobito, un cachorro de 4 meses sociable y cariñoso o Fosca, de 6 meses, que fue encontrada en la carretera junto a su hermana en una noche de tormenta.

También está Coca,de 14 meses, rescatada por la policía; Melchor, un perro de 2 años activo, mimoso y muy bueno. O el protagonista del cartel de esta edición, Argo, que fue adoptado de cachorro y al año y medio ha vuelto a sufrir el abandono porque su familia «no tenía tiempo para él» y es un «trágico ejemplo de la irresponsabilidad del ser humano».

España sigue a la cabeza de la Unión Europea en abandono de animales, según la Fundación Bioparc que ha recalcado la necesidad de educar y concienciar en la empatía, respeto y bienestar hacia los animales, transmitiendo estos valores y ampliándolos a la conservación de la naturaleza y su biodiversidad, con el fin de conformar una sociedad comprometida con el futuro del planeta.

RESPONSABILIDAD
Así, desde Bioparc consideran necesario insistir en la «enorme responsabilidad» que implica incorporar una mascota a nuestra vida, pues se trata de una decisión por muchos años, que conlleva gastos económicos, debe contar con el consenso de todas las personas que vayan a hacerse cargo y requiere todos los cuidados necesarios para garantizar el bienestar del animal.

Además transmiten la «maravillosa experiencia» de las personas que deciden asumir estos compromisos y compartir su vida con estos animales que «nos regalan» todo su amor, alegría y fidelidad. En este sentido, hacer hincapié en la adopción de un animal abandonado como la mejor y más solidaria opción para aquellos que deciden tomar esta importante decisión.

Fuente: (EUROPA PRESS)

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Cuidado con estas plantas de Navidad, son tóxicas para las mascotas

Publicado

en

Plantas tóxicas mascotas

Algunas plantas de Navidad pueden ser tóxicas para mascotas.

A continuación, se mencionan algunas de las plantas comunes asociadas con la temporada navideña que pueden representar un riesgo para animales domésticos:

Muérdago (Mistletoe): Tanto el muérdago americano como el europeo pueden ser tóxicos para perros y gatos. Ingerir estas plantas puede causar problemas gastrointestinales y, en casos severos, puede ser tóxico para el corazón.

Acebo (Holly): Las bayas y las hojas de acebo pueden ser tóxicas para perros y gatos, causando vómitos, diarrea y malestar estomacal.

 

Poinsettia: Aunque se ha exagerado la toxicidad de la poinsettia, puede causar irritación oral y gastrointestinal en perros y gatos si se ingiere en grandes cantidades.

Amanita muscaria (Seta de Navidad): Aunque no es una planta, esta seta es a menudo asociada con la Navidad y es tóxica para humanos y mascotas. Puede causar síntomas como vómitos, diarrea, alucinaciones y, en casos graves, convulsiones.

Crisantemo de Navidad (Christmas Chrysanthemum): También conocido como Flor de Pascua, puede causar irritación gastrointestinal si se ingiere en grandes cantidades.

Lirios de la Paz (Peace Lilies): Aunque no es específica de la temporada navideña, a menudo se utiliza como planta decorativa durante las festividades. Es tóxica para gatos y perros y puede causar irritación oral y gastrointestinal.

Es fundamental mantener estas plantas fuera del alcance de tus mascotas y estar atento a cualquier signo de intoxicación si sospechas que han tenido contacto con ellas. Siempre es recomendable consultar con el veterinario si tienes dudas sobre la seguridad de las plantas en tu hogar en relación con tus mascotas.

Te puede interesar este artículo:

Las 10 plantas tóxicas que no debes tener en casa

Continuar leyendo