Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

PSPV y Compromís sumarían mayoría absoluta en las próximas elecciones valencianas, según una encuesta

Publicado

en

Los dardos de Mónica Oltra

VALÈNCIA, 9 Oct. (EUROPA PRESS) –

El PSPV y Compromís obtendrían la mayoría absoluta, al sumar 33 y 18 escaños, respectivamente, –un total de 51 de los 99 diputados en Les Corts–, en las próximas elecciones autonómicas, de manera que no dependerían del apoyo de Podemos. Los socialistas se sitúan como primera fuerza política, seguidos del PP, Ciudadanos en tercer lugar y Podemos-EUPV en cuarto.

Estos son algunos de los principales resultados de una encuesta de intención de voto realizada por Invest Group para los diarios ‘Levante’ e ‘Información’. El barómetro, que recoge Europa Press, augura que la izquierda puede revalidar el gobierno al frente del Consell de la Generalitat Valenciana. Cabe recordar que actualmente el Ejecutivo autonómico se basa en el llamado ‘Acord del Botànic’, integrado por socialistas y Compromís y con el apoyo externo de Podemos.

De acuerdo a los resultados de la consulta, –realizada entre el 21 y el 28 de septiembre mediante 900 entrevistas– en el bloque de izquierda la mejor parte se la lleva el PSPV, que obtiene una proyección de 33 diputados si se celebraran hoy los comicios autonómicos. Significaría esto que superaría al PP, algo que no sucede en unas elecciones valencianas desde 1991.

En segunda posición en intención de voto aparece el PP, con 22 escaños, pero que caería nueve diputados respecto a los logrados en las últimas elecciones. Le seguiría Ciudadanos, que desbancaría a Compromís como tercera fuerza en el espectro político de la Comunitat Valenciana, al hacerse con 19 puestos en el parlamento, seis más de los que tiene ahora. Podemos, con una posible coalición con Esquerra Unida, es la formación que más sufriría según esta consulta y se quedaría con siete escaños (en la actualidad tiene 13).

El barómetro incluye también información sobre la valoración de la gestión del Consell y de los líderes políticos. En este sentido, el porcentaje de valencianos que califica de buena o muy buena la labor del Gobierno de la Comunitat es del 31 por ciento y supera a quienes la consideran mala o muy mala (el 27%). La diferencia se ha ajustado respecto al año pasado, cuando el 40% la consideraba positiva frente al 32% de negativa.

PUIG, LÍDER MEJOR VALORADO, Y CANTÓ, EL PEOR
Los dos políticos valencianos más conocidos, ambos con un grado de conocimiento superior al 80 por ciento, son el presidente de al Generalitat y secretario general de los socialistas, Ximo Puig, y la vicepresidenta y líder de Compromís, Mónica Oltra. Pero por primera vez, la valoración del jefe del Consell (que ‘aprueba’ con un 5,09) supera a la de la número 2 del Ejecutivo, que baja ligeramente hasta el 5,02. Oltra se mantiene no obstante como la ‘preferida’ entre el electorado más joven de 18 a 24 años.

Junto a ellos, destaca en la lista de más populares el diputado en el Congreso por Cs Toni Cantó, uno de los nombres que suena como candidato a la Generalitat por esta formación. El actor es tan conocido entre los encuestados como Mónica Oltra, aunque aparece como el peor valorado, con la nota más baja: 3,86. La actual síndica del partido naranja en Les Corts, Mari Carmen Sánchez, registró el pasado año en este barómetro un 5,07.

Por lo que respecta a la líder del PP, Isabel Bonig, aumenta su porcentaje de conocimiento –pasa del 51 al 57%– pero empeora su calificación, que queda en un 3,9. El líder menos conocido es el de Podem, Antonio Estañ, con un 16%. Su nota es de un 4,48.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Nuevos abonos gratuitos de Renfe: cómo y cuándo solicitarlos

Publicado

en

abono gratuito renfe

Abonos gratis de Renfe para mayo y junio de 2025: requisitos, fechas y cómo solicitarlos

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha activado los nuevos abonos gratuitos de Renfe para los meses de mayo y junio de 2025, dirigidos a usuarios frecuentes de los servicios de Cercanías, Rodalies y Media Distancia. Estos títulos ya pueden solicitarse desde el martes 8 de abril a través de los canales habituales de Renfe.

Quién puede solicitar los abonos gratuitos de Renfe

Estos abonos están destinados a personas usuarias habituales del tren, y permiten realizar viajes ilimitados durante el período de validez, siempre que se cumpla un número mínimo de trayectos. Para su obtención, es necesario realizar un depósito en forma de fianza, que se devuelve al final del periodo si se alcanzan los requisitos establecidos.


Fechas de solicitud y validez de los abonos

  • Inicio de la solicitud: desde el 8 de abril de 2025.

  • Periodo de validez: del 1 de mayo al 30 de junio de 2025.

  • Excepción regional: en Cantabria y Asturias, los abonos tendrán validez hasta el 31 de agosto, debido a su formato cuatrimestral.


Fianza: precios y condiciones para su devolución

Aunque los abonos son gratuitos, el usuario debe abonar una fianza para activar el título. Esta se reembolsará si se alcanza el número mínimo de viajes requerido:

  • Cercanías y Rodalies:

    • Fianza: 10 euros

    • Requisito: al menos 8 viajes

  • Media Distancia:

    • Fianza: 20 euros

    • Requisito: mínimo de 8 viajes

  • Cantabria y Asturias (abono cuatrimestral):

    • Fianza: 10 euros

    • Requisito: mínimo de 16 viajes

Una de las principales novedades de este año es la reducción del número de trayectos necesarios para recuperar la fianza, que pasa de 16 a 8 viajes en la mayoría de los casos.


Cómo solicitar los abonos gratuitos de Renfe

Los abonos pueden solicitarse por las vías habituales:

  • A través de la app Renfe Cercanías

  • En máquinas de autoventa situadas en estaciones

  • En las taquillas físicas de Renfe

  • En la web oficial de Renfe: www.renfe.com

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo