Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Puig apoya a Sánchez en el pacto con Podemos

Publicado

en

MADRID, 15 Nov.-El presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, ha asegurado este viernes que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, cuenta con el apoyo del PSOE tras firmar el preacuerdo para una coalición con Unidas Podemos. Puig ha minimizado de esta manera las críticas vertidas por el histórico dirigente socialista Juan Carlos Rodríguez Ibarra o las dudas expresadas por Emiliano García-Page, presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

En una entrevista en RNE, recogidas por Europa Press, Puig ha negado que haya «malestar» en el partido por el pacto con Podemos, que depende del apoyo de ERC para salir adelante, y ha afirmado que Sánchez «cuenta con el apoyo del partido para formular la hoja de ruta con el objetivo de que haya gobierno».

Ante las críticas de García-Page, que alertó de que el pacto dependa de fuerzas independentistas, el barón valenciano ha argumentado que «no habrá cesiones en lo fundamental», en referencia a la Constitución.

A su juicio, la Constitución es la «única línea roja» que debe haber en las negociaciones para formar gobierno, y, preguntado directamente por el documento de Pedralbes, que ERC pide retomar para apoyar al Gobierno, ha alegado que puede ser ese u otro mecanismo. «Si se aceptan las reglas del juego, la Constitución está hecha desde el diálogo y para el diálogo», ha insistido.

Aunque entiende que la situación es «compleja», Puig ha puesto como ejemplo la comunidad que gobierna, donde, ha recalcado, se ha gestionado la diversidad con un resultado positivo.

Sobre la posibilidad de que el PSOE convoque un comité federal para discutir, Ximo Puig ha explicado que los órganos del partido «siempre tienen que estar activados», pero ahora «la prioridad» es que se avance en la formación del Ejecutivo.

PIDE AL PP «NO MAREAR»
Según Ximo Puig, «no se trata de ceder ante unos ni ante otros», en relación al posible apoyo del PP y ha criticado que los ‘populares’ estén «mareando» con ofrecer su apoyo, una vez Sánchez llegaba al acuerdo con Podemos.

«El PP dijo ‘no es no’ para siempre. Me parece increíble que ahora, cuando hay un principio de acuerdo, se diga que a lo mejor hay alguna posibilidad», ha asegurado el dirigente valenciano.

«No se trata de acordar un gobierno con ERC, sino que facilite el gobierno, como PP o Ciudadanos», ha señalado, ante las críticas al preacuerdo, por ello ha pedido que permitan la investidura y que las instituciones empiecen a estar «a pleno rendimiento».

FUENTE: EUROPA PRESS

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El rey Juan Carlos I demandará a Revilla en Madrid tras fracasar la conciliación en Santander

Publicado

en

Juan Carlos I y Miguel Ángel Revilla

La demanda del rey emérito sigue adelante tras no llegar a un acuerdo con Miguel Ángel Revilla, quien se negó a rectificar sus declaraciones en televisión

Tras una conciliación sin acuerdo celebrada el pasado viernes 16 de mayo en los juzgados de Santander, el rey emérito Juan Carlos I presentará una demanda formal contra el expresidente de Cantabria y líder del PRC, Miguel Ángel Revilla, en los tribunales de Madrid.

El acto de conciliación fue el paso previo legal antes de una querella civil por injurias y vulneración del derecho al honor, después de que Revilla realizara declaraciones críticas sobre el monarca en diferentes programas televisivos. La abogada del rey emérito, Guadalupe Sánchez, solicitaba una rectificación pública y una indemnización de 50.000 euros.


📝 Sin avenencia en la conciliación: Revilla se negó a rectificar

Durante la vista, celebrada en el Juzgado de Primera Instancia número 13 de Santander, Revilla se mantuvo firme:

«Yo no rectifico en nada. Creo que estoy en lo cierto», aseguró el líder regionalista a su salida del juzgado.

El rey emérito no acudió personalmente al acto, aunque estuvo representado legalmente por su procurador y su abogada. Revilla, por su parte, asistió de forma presencial junto a su defensa. Ante la falta de acuerdo, la letrada de la Administración de Justicia dio por finalizado el acto sin avenencia, permitiendo así al emérito continuar por la vía judicial ordinaria.


💬 ¿Qué motivó la demanda de Juan Carlos I?

El origen del conflicto se remonta a manifestaciones públicas de Miguel Ángel Revilla en las que criticó al rey Juan Carlos en espacios televisivos de gran audiencia. Según la representación legal del emérito, esas declaraciones:

  • «Carecen de base fáctica»

  • Se fundamentan en informaciones periodísticas «que no equivalen a sentencias»

  • Constituyen un ataque a su honor y reputación

Revilla, por su parte, sostiene que sus palabras fueron simples opiniones personales y que se basaron en hechos públicos divulgados por medios de comunicación.


🚨 ¿Qué implica la demanda del rey emérito?

Concluida la fase de conciliación sin resultados, Juan Carlos I formalizará una demanda en los juzgados de Madrid, como permite la legislación civil española. El proceso judicial se iniciará con una reclamación por:

  • 50.000 euros de indemnización

  • Una rectificación pública de las declaraciones consideradas injuriosas

La defensa de Revilla prevé una batalla legal que podría alargarse en el tiempo. “Me veo en el banquillo a punto de cumplir 83 años”, comentó el expresidente cántabro tras conocer la decisión del emérito.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo