Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Puig confía en iniciar una «desescalada prudente» a partir de 6 de septiembre

Publicado

en

Ximo Puig: "No vamos a permitir más chuleos del Valencia"

València, 16 ago (EFE).- El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha afirmado que confía en que, a partir del 6 de septiembre, se pueda iniciar «una desescalada lo más prudente, consciente y robusta que sea posible» en la que el objetivo es dar la «máxima seguridad» para el inicio de curso y también comenzar con medidas de apertura si es posible, hacia una «normalidad mejorada».

Así lo ha explicado durante la visita que ha realizado en Vila-real (Castellón) al punto de vacunación habilitado en el Estadio de la Cerámica, donde ha estado acompañado por la consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, Ana Barceló; el alcalde de la localidad, José Benlloch, y el presidente del Villarreal CF, Fernando Roig, entre otros.

El president ha avanzado que esta semana se alcanzará el 71,4 % de la población a vacunar en la Comunitat Valenciana con la pauta completa y el 86,7 %, con la primera dosis ya administrada.

El responsable del Consell ha explicado que, con las fechas de vacunación otorgadas esta semana, se ha culminado ya el proceso de citación, excluyendo a las personas que han bloqueado estas semanas por sus vacaciones y a las que no pueden ser localizadas por no tener los teléfonos actualizados.

Ximo Puig ha valorado también el ritmo de vacunación que experimenta la provincia de Castellón, donde se ha superado ya el 70 % de la población a vacunar con la pauta completa y esta semana finalizará con un porcentaje del 73,6 % ya inmunizada.

De acuerdo con las previsiones para esta semana, está previsto que se administren 500.665 dosis, lo que convierte a esta semana en la segunda con mayor previsión de vacunas.

La vacunación se generalizará en el grupo de edad de 19 a 12 años para que el alumnado inicie el curso habiendo recibido al menos una dosis.

En concreto, 291.989 dosis (58 %) se destinarán a personas de 19 a 12 años y el resto irá destinado a personas que no se vacunaron en su día y a segundas dosis de personas de la franja de 39-20 años.

El grueso de vacunas de esta semana, un total de 404.838 dosis, vuelve a ser del laboratorio Pfizer. Además, se inocularán 94.100 dosis de Moderna, casi todas para la franja de edad de entre 19 y 12 años, y se administrarán 1.367 dosis de AstraZeneca y otras 360 de Janssen.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Evacúan el Hospital Santa Lucía de Cartagena por un incendio

Publicado

en

Controlado el incendio en el Hospital Santa Lucía de Cartagena tras la evacuación de pacientes

El incendio declarado en el Hospital Santa Lucía de Cartagena en la mañana de este miércoles ha quedado controlado, según ha confirmado el Ayuntamiento de Cartagena. El fuego, originado en una terraza del bloque 5, se propagó rápidamente debido al fuerte viento, obligando a la evacuación inmediata de pacientes y personal sanitario. No se han registrado heridos.

¿Cómo comenzó el incendio?

Fuentes del 112 han informado a EFE de que las primeras alertas —más de una treintena de llamadas— se recibieron a las 7:25 horas.
El fuego habría comenzado en una estancia exterior y se extendió por la fachada del edificio, afectando al menos a dos plantas del bloque.

Actuación de los bomberos y servicios de emergencia

Poco después de las 8:30 horas, el Ayuntamiento comunicó que los Bomberos ya tenían el incendio bajo control. Desde las 8:00 horas, los equipos estaban inspeccionando las zonas afectadas, realizando labores de vigilancia, revisión de daños y ventilación.

La alcaldesa Noelia Arroyo confirmó que todos los efectivos del Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios estaban desplegados y trabajando para contener la propagación de las llamas.

Evacuación rápida y sin heridos

El personal del hospital evacuó de forma inmediata a los pacientes del bloque afectado, así como a aquellos ubicados en áreas próximas. La actuación rápida del equipo sanitario y de emergencias ha sido clave para evitar daños personales.

 Recomendaciones de tráfico

La Policía Local de Cartagena ha solicitado a los conductores evitar circular por las inmediaciones del hospital, con el fin de facilitar el trabajo de los equipos de emergencia.

 


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo