Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Puig confirma los contactos con Andalucía para «trabajar conjuntamente» por una mejor financiación

Publicado

en

(EFE).- La Comunitat Valenciana y Andalucía van a intensificar los contactos para trabajar juntos en la modificación del actual modelo de financiación autonómica y se reunirán con este fin en Sevilla en el mes de septiembre, un asunto que también se tratará en la cumbre prevista por la Comunitat y Baleares para el 5 y 6 de julio.

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha afirmado al ser preguntado por «un frente común» con Andalucía sobre la reforma del sistema de financiación que la semana pasada ya confirmó al presidente de la Junta, Juan Manuel Moreno Bonilla, tras un acto en Barcelona, que acudiría en septiembre a Sevilla «para trabajar conjuntamente en lo que es necesario«, la consecución de «un sistema justo» para todas las comunidades.

Esos contactos entre la Comunitat Valenciana y Andalucía siempre han existido pero ahora se van a intensificar y antes de agosto habrá un encuentro preparatorio entre los consejeros de Hacienda de ambas regiones.

Puig ha destacado que Andalucía tiene el mayor peso poblacional de España, y la Comunitat Valenciana también es importante en este sentido, y las dos pueden trabajar juntas para aportar una solución que garantice la igualdad entre los españoles y la suficiencia financiera del sistema de bienestar que recae en gran parte en las comunidades autónomas.

Ha recordado, sobre si estos contactos se mantendrán también con Baleares o Galicia, que a principios de julio hay prevista una reunión entre la Comunitat Valenciana y Baleares para fijar una estrategia común en materia social, económica e institucional para reactivar la economía y crear empleo, y entre esas cuestiones también se abordará la reforma del sistema de financiación.

«Se trata de sumar, no me gusta hablar de ‘frente’, me gusta impulsar una solución definitiva a la cuestión de la financiación que garantice la igualdad. Singularidad entre territorios e igualdad entre ciudadanos», ha manifestado tras la presentación de la candidatura de València como sede de los «Gay Games 2026».

El president ha señalado que las comunidades son una parte fundamental del Estado y los presidentes autonómicos deben mirar «más allá» del bipartidismo. «Siempre he dicho que represento a todos los valencianos, no a un partido, eso es la esencia de la democracia, y siempre he querido defender el interés general de los valencianos, y una parte de esos intereses son bastante concordantes con los de Andalucía», según ha dicho.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Trump “duda” que Estados Unidos entre en guerra con Venezuela

Publicado

en

Donald Trump descarta una guerra con Venezuela, a pesar del aumento de la tensión militar en el Caribe y el Pacífico. El expresidente estadounidense aseguró este domingo que no contempla un conflicto armado directo con el país sudamericano, después de los ataques de Washington contra supuestas narcolanchas que han dejado al menos medio centenar de muertos.

 


Trump se desmarca de una intervención militar en Venezuela

Durante unas declaraciones recogidas este fin de semana, Trump afirmó tener “serias dudas” de que Estados Unidos vaya a entrar en guerra con Venezuela, insistiendo en que su prioridad es “proteger los intereses estadounidenses sin generar un conflicto innecesario”.

Estas palabras llegan tras varios ataques en el Caribe y el Pacífico contra embarcaciones sospechosas de tráfico de drogas, acciones que han elevado la tensión entre Washington y Caracas.


Escalada militar en el Caribe y el Pacífico

En las últimas semanas, el gobierno estadounidense ha intensificado las operaciones militares contra redes de narcotráfico que, según fuentes del Pentágono, operan con apoyo de sectores vinculados al régimen de Nicolás Maduro.
Los ataques habrían provocado la muerte de al menos 50 personas, aunque Venezuela niega cualquier implicación y ha condenado lo que califica de “agresión imperialista”.


Reacciones desde Caracas

El Ministerio de Exteriores venezolano ha emitido un comunicado en el que acusa a Estados Unidos de violar la soberanía nacional y de intentar justificar una posible intervención militar.
Maduro, por su parte, afirmó que “Venezuela no caerá en provocaciones” y llamó a la comunidad internacional a condenar los ataques en aguas internacionales.


Un escenario de tensión regional

Los analistas advierten que, pese a las declaraciones de Trump, la situación sigue siendo delicada.
El aumento de la presencia militar estadounidense en la región podría provocar enfrentamientos indirectos o incidentes diplomáticos si no se restablece el diálogo bilateral.

Trump asegura haber matado a once “terroristas” en un ataque contra una embarcación con drogas procedente de Venezuela

Trump asegura haber matado a once “terroristas” en un ataque contra una embarcación con drogas procedente de Venezuela

Continuar leyendo