Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Puig «convencido» de poder pasar a la fase 1 pide perdón a los hosteleros

Publicado

en

El ‘president’ de la Generalitat, Ximo Puig, en una entrevista concedida este martes en ‘El programa de Ana Rosa’ ha pedido perdón a los hosteleros por haber generado expectativas con la desescalada y se ha mostrado convencido de que la Comunitat Valenciana sigue «en condiciones» de pasar completamente a la fase 1. «Se está avanzando», ha dicho.

Puig espera que «más pronto que tarde» llegue la solución adecuada tras la reunión de este lunes entre la consellera y el ministro de Sanidad, Ana Barceló y Salvador Illa, en el consejo interterritorial. «Vamos a intentar desbrozar entre todos el camino» y ha hecho hincapié en que su «única ambición» es garantizar la seguridad sanitaria y reactivar la economía «cuanto antes» porque también forma parte de la salud de la sociedad: «Son miles de empleos y personas muy angustiadas.

«Pido perdón si en algún momento hemos generado expectativas, pero siempre hemos cumplido los parámetros que se nos han dicho». Ha vuelto a afirmar que estaban y están «convencidos» en pasar de fase y ha defendido el trabajo de los epidemiólogos valencianos y los informes rigurosos enviados al Ministerio: «Esto no puede ser una guerra, hemos cumplido los protocolos. Siempre hemos hecho lo que nos ha dicho Sanidad».

Sobre las PCR, ha resaltado que desde esta semana se hacen estas pruebas a sospechosos de Covid-19 y que «se van a hacer siempre», junto al refuerzo de los centros de salud. También ha puesto en valor que este lunes solo hubo un hospitalizado en la Comunitat y que sobran camas: «Las cosas van bien porque tenemos una sanidad muy potente».

Ha querido dejar claro que no están «obsesionados en una carrera de llegar primeros. Todos estamos gestionando lo mejor posible; no hay nadie que se salve de sombras», ha aseverado, con el ejemplo de países como Corea del Sur o Singapur.

Ha mostrado su «buena disposición» para llegar a acuerdos. Y ha llamado a no generar «crispación» ni una lucha entre comunidades porque «la que se nos viene encima es muy grande» a nivel económico.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Felipe VI aparta a Juan Carlos I de los actos por el 50º aniversario de la Monarquía

Publicado

en

Rey Felipe pueblo gitano

El Rey Felipe VI presidirá el próximo 21 de noviembre la ceremonia en la que impondrá el Toisón de Oro a la reina Sofía, al expresidente Felipe González y a los padres de la Constitución Miguel Herrero y Miguel Roca.

Juan Carlos I, ausente en la conmemoración de medio siglo de Monarquía

El Palacio de la Zarzuela ha confirmado que don Juan Carlos I no participará en los actos oficiales por el 50 aniversario de la restauración de la Monarquía española, que se celebrarán el 21 de noviembre en el Palacio Real de Madrid.

La decisión de Felipe VI refuerza la línea de distancia institucional que el monarca ha mantenido desde su llegada al trono en 2014, marcada por la intención de renovar la imagen de la Corona y desligarla de las controversias judiciales y mediáticas asociadas a su padre.

Toisones de Oro para figuras clave de la democracia

Durante el acto conmemorativo, Felipe VI impondrá los últimos cuatro Toisones de Oro concedidos en su reinado. Las distinciones serán para:

  • La reina Sofía, en reconocimiento a su papel institucional y apoyo constante a la Corona.
  • Felipe González, expresidente del Gobierno y figura clave de la Transición.
  • Miguel Herrero de Miñón y Miguel Roca, dos de los “padres” de la Constitución de 1978.

El Toisón de Oro, una de las condecoraciones más prestigiosas de la Casa Real Española, simboliza el compromiso con los valores democráticos y la unidad del Estado.

Un aniversario con carga simbólica

El 21 de noviembre marcará medio siglo desde la proclamación de Juan Carlos I como rey, tras la muerte de Francisco Franco en 1975, y la consiguiente restauración de la Monarquía parlamentaria en España. Sin embargo, el protagonismo de esta efeméride recaerá exclusivamente en Felipe VI y la generación democrática que consolidó el sistema constitucional.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo