Síguenos

Valencia

Puig defiende que se use la mascarilla en espacios con mucha gente y sin ventilar

Publicado

en

Puig defiende que se use la mascarilla en espacios con mucha gente y sin ventilar
El presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig durante una rueda de prensa. EFE/ Biel Aliño/Archivo

Castelló, 19 abr (EFE).- El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha defendido este martes la conveniencia de que, a pesar de no ser obligatoria desde mañana, se siga llevando la mascarilla en lugares donde se concentran muchas personas y en espacios cerrados donde no hay ventilación.

Puig ha señalado a los medios de comunicación que la decisión que va a adoptar el Consejo de Ministros de retirar desde este miércoles la obligatoriedad del uso de mascarillas en interiores es «un hito más» en el proceso de «normalización» de la pandemia, lo cual es «extraordinariamente positivo».

No obstante, ha destacado que el que no sea obligatoria no quiere decir que en espacios determinados no sea» conveniente» seguir usando la mascarilla, e incluso ha opinado que es «bastante recomendable» mantenerla en esos lugares, porque la pandemia «aún está entre nosotros».

El president ha manifestado que «la prudencia siempre es aconsejable», a pesar de que la incidencia del coronavirus es «mucho menor» y de que se están reduciendo las hospitalizaciones, y ha precisado que en los centros de trabajo serán los servicios de prevención los que finalmente decidirán los aspectos concretos del uso de la mascarilla.

«No es fácil homogeneizar todo, porque hay situaciones bien diferentes», ha señalado Puig, quien ha recordado que en el transporte público será obligatoria la mascarilla y ha abogado por que «en los lugares donde hay más riesgo se mantenga, y donde hay menos riesgo, no».

El president ha valorado finalmente que se vayan alcanzando «nuevos hitos en la salida de esta crisis pandémica que tanto dolor y tantas consecuencias negativas ha producido» a la Comunitat Valenciana y a todo el mundo, y ha reivindicado una «normalidad mejorada», en la que se incorporen las lecciones de la pandemia. EFE

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Nueva oferta de empleo público casi 400 plazas de bomberos forestales en Valencia

Publicado

en

Bomberos forestales

La SGISE refuerza su plantilla con 396 nuevos puestos

La Sociedad Valenciana de Gestión Integral de los Servicios de Emergencias (SGISE), dependiente de la Generalitat Valenciana, ha anunciado una oferta de empleo público (OPE) con 396 nuevos puestos de trabajo destinada a reforzar el Servicio de Bomberos Forestales y completar la implantación del tercer turno operativo.

La presidenta de la SGISE y secretaria autonómica de Emergencias e Interior, Irene Rodríguez, ha comunicado la medida al comité de empresa durante una reunión celebrada este jueves, en la que también participaron los representantes sindicales y el consejero delegado de la entidad, Alberto Martín, director general de Coordinación de los Servicios de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento.


Una apuesta por la estabilidad y la promoción interna

Rodríguez destacó que esta oferta de empleo público “supone un paso decisivo hacia la consolidación del tercer turno” y recordó que en 2025 “ya se han dado pasos muy importantes”, como la conversión en fijas de las unidades de refuerzo, la aprobación de una nueva relación de puestos de trabajo (RPT) con 315 incorporaciones adicionales, y un incremento presupuestario de 14 millones de euros.

“Con esta OPE, que incluye 243 plazas de promoción interna y 153 de turno libre, se apuesta claramente por fomentar la promoción y el ascenso profesional dentro de la organización, especialmente en puestos de responsabilidad y en los nuevos puestos de estructura”, explicó Rodríguez.


Bolsas de urgencia y calendario de implantación del tercer turno

La secretaria autonómica adelantó que, una vez publicada oficialmente la OPE, se pondrán en marcha bolsas de urgencia que permitirán cubrir temporalmente los nuevos puestos hasta que se resuelvan las convocatorias definitivas.

“La intención es trabajar con intensidad en los próximos días y semanas para hacer realidad cuanto antes la implantación de este tercer turno tan importante para el servicio”, añadió Rodríguez.

Además, la SGISE presentó al comité sindical la propuesta de cuadrante y vacaciones para 2026, que ya contempla el nuevo modelo de tres turnos. Este calendario será trasladado al personal a comienzos de la próxima semana.


Actualización salarial y compromisos con el personal

Durante el encuentro también se informó al comité de empresa de que el incremento salarial del 0,5 % se aplicará en la nómina de noviembre, con retroactividad desde el 1 de enero de 2024, que se abonará “de forma inminente”.

Rodríguez subrayó que la dirección mantiene un compromiso firme con la mejora de las condiciones laborales, la estabilidad del personal y la consolidación del modelo de gestión integral del servicio de emergencias.


Un paso clave para la profesionalización de los bomberos forestales

Con esta nueva oferta de empleo público, la Generalitat Valenciana da un paso más hacia la profesionalización y estabilidad del cuerpo de bomberos forestales, un servicio esencial para la prevención y extinción de incendios en la Comunitat Valenciana.

El tercer turno permitirá mejorar la cobertura operativa, la conciliación laboral y la capacidad de respuesta ante emergencias, garantizando un servicio público más eficaz y sostenible.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo