Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Puig expresa la solidaridad de los valencianos con las víctimas de inundaciones en Mallorca y ofrece ayuda a Armengol

Publicado

en

BRUSELAS, 10 Oct. (EUROPA PRESS) – El presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, se ha mostrado «consternado» por la muerte de cinco personas y la desaparición de otras cinco por las inundaciones que han afectado a la zona de Llevant de Mallorca y ha expresado la «solidaridad» del pueblo valenciano. Asimismo, ha ofrecido ayuda a la presidenta de Baleares, Francina Armengol.

Así lo ha indicado Puig a los medios de comunicación en Bruselas, donde ha acudido al Comité de las Regiones para hablar sobre migración y conexiones ferroviarias.

«Estamos consternados. He estado hablando con la presidenta de Balerares dándole toda la solidaridad del pueblo valenciano y toda la ayuda posible si es necesaria», ha explicado Puig, quien ha admitido que en «toda la cuenca del mediterráneo las lluvias torrenciales generan catástrofes».

En este sentido, ha manifestado que el cambio climático «está ahí» y que «buscar las mejores fórmulas para hacer medidas estructurales que impidan la transformación del clima». «Desgraciadamente la catástrofe en las islas puede aumentar y esperamos que muchas personas desparecidas puedan aparecer», ha dicho para insistir en «la solidaridad del pueblo valenciano con todas las personas y familias afectadas y el conjunto de ciudadanos» de las islas

Asimismo, ha colgado en mensaje en su cuenta personal de Twitter, en el que señala que, desde Bruselas, está «siguiendo con atención las trágicas inundaciones» y muestra «todo el apoyo» a Armengol y
«condolencias a las familias y amigos de las víctimas».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Felipe VI aparta a Juan Carlos I de los actos por el 50º aniversario de la Monarquía

Publicado

en

Rey Felipe pueblo gitano

El Rey Felipe VI presidirá el próximo 21 de noviembre la ceremonia en la que impondrá el Toisón de Oro a la reina Sofía, al expresidente Felipe González y a los padres de la Constitución Miguel Herrero y Miguel Roca.

Juan Carlos I, ausente en la conmemoración de medio siglo de Monarquía

El Palacio de la Zarzuela ha confirmado que don Juan Carlos I no participará en los actos oficiales por el 50 aniversario de la restauración de la Monarquía española, que se celebrarán el 21 de noviembre en el Palacio Real de Madrid.

La decisión de Felipe VI refuerza la línea de distancia institucional que el monarca ha mantenido desde su llegada al trono en 2014, marcada por la intención de renovar la imagen de la Corona y desligarla de las controversias judiciales y mediáticas asociadas a su padre.

Toisones de Oro para figuras clave de la democracia

Durante el acto conmemorativo, Felipe VI impondrá los últimos cuatro Toisones de Oro concedidos en su reinado. Las distinciones serán para:

  • La reina Sofía, en reconocimiento a su papel institucional y apoyo constante a la Corona.
  • Felipe González, expresidente del Gobierno y figura clave de la Transición.
  • Miguel Herrero de Miñón y Miguel Roca, dos de los “padres” de la Constitución de 1978.

El Toisón de Oro, una de las condecoraciones más prestigiosas de la Casa Real Española, simboliza el compromiso con los valores democráticos y la unidad del Estado.

Un aniversario con carga simbólica

El 21 de noviembre marcará medio siglo desde la proclamación de Juan Carlos I como rey, tras la muerte de Francisco Franco en 1975, y la consiguiente restauración de la Monarquía parlamentaria en España. Sin embargo, el protagonismo de esta efeméride recaerá exclusivamente en Felipe VI y la generación democrática que consolidó el sistema constitucional.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo