Síguenos

Valencia

Ximo Puig prepara su salida del PSPV: «Se necesitan nuevos vientos»

Publicado

en

Puig PSPV
El secretario general del PSPV-PSOE, Ximo Puig, a su llegada a la comparecencia ante los medios de comunicación para hacer una declaración sobre la actualidad política. EFE/Miguel Ángel Polo

València, 15 dic (OFFICIAL PRESS- EFE).- El secretario general del PSPV-PSOE, Ximo Puig, ha asegurado que este fin de semana, en el que el partido celebrará su Comité Nacional, «empezará una nueva etapa», y ha afirmado que se necesitan «nuevos vientos, nuevos cambios y nuevos liderazgos».

Puig se ha referido así, en declaraciones a los periodistas en la sede de UGT-PV, al ser preguntado por su futuro político y por el Comité Nacional que los socialistas valencianos celebran este sábado, y al que acudirá el secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán.

«Estos días el Partido Socialista va a tomar decisiones importantes de cara a representar de la mejor manera posible la ambición de los progresistas valencianos», ha afirmado, y ha añadido que cada etapa tiene su dinámica.

En este sentido, ha considerado que este «es un momento en que se necesitan nuevos vientos, nuevos cambios, nuevos liderazgos», y ha asegurado que, como siempre ha dicho, él no va a ser «nunca un obstáculo», sino que va a ayudar «a la mejor solución posible».

El también expresident de la Generalitat ha afirmado que este fin de semana «empezará una nueva etapa», y preguntado por si él liderara esa nueva etapa o si dará un paso a un lado, ha emplazado a los periodistas al sábado, que ha dicho que «seguro que será un gran día».

«Lo que tengo que decir lo tengo que decir, sobre todo, delante de mis compañeros, a los que me debo», ha manifestado, y ha añadido que la mirada que se aplique este sábado «no es solo para los socialistas» sino que es, sobre todo, para la sociedad valenciana.

El líder del PSPV-PSOE ha destacado que este partido «ha interpretado muchos momentos adecuadamente» y eso es lo que quiere, que la formación siga «acertando en los análisis y siendo útil a la sociedad valenciana».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

València enciende la Navidad con música y pirotecnia para apoyar al comercio local: un arranque “precioso” de la campaña navideña

Publicado

en

Encendido Navidad València 2025
TONI CORTÉS

VALÈNCIA, 21 Nov. (EUROPA PRESS) -València ha adelantado el encendido de las luces y la ambientación de Navidad, una acción tradicional que se repite cada año y que, en esta ocasión, se ha llevado a cabo en la tarde de este viernes con una ceremonia festiva que ha aunado música, pirotecnia y luz. El acto marca el inicio oficial de la campaña navideña en València, uno de los periodos de mayor movimiento comercial y turístico en la ciudad.

El objetivo, tal como ha explicado la alcaldesa, María José Catalá, es «dar apoyo» desde el Ayuntamiento a la actividad del comercio local e «impulsar la dinamización» comercial en la ciudad, en el marco de la campaña de Navidad, como fuente de creación de riqueza y empleo. Con este encendido, el consistorio busca activar el consumo, atraer visitantes y reforzar la imagen de València como destino navideño.

Un espectáculo navideño con sello valenciano

El balcón principal del Ayuntamiento ha sido el escenario del espectáculo La Música encén el Nadal, un cuento navideño que ha contado con la actuación de la cantante valenciana Melani García, ganadora del programa Tu cara me suena, junto al pianista valenciano Eduard Marquina, especialista en jazz e improvisación, y el violinista Federico Nathan, profesor de Berklee València.

La narrativa musical se ha complementado con la participación de la coral Juan Bautista Comes, del Conservatorio Municipal José Iturbi, dirigida por Cristina Contreras, además de la intervención de la niña solista Yaimar Peña, creando así una puesta en escena emotiva y muy vinculada al talento musical local.

Antes del inicio del espectáculo, las luces de la plaza se han apagado por completo para centrar la atención del público en la fachada del Ayuntamiento y realzar todavía más el momento del encendido festivo. Esta técnica, habitual en las grandes capitales europeas, potencia el impacto visual y convierte el acto en un atractivo turístico más de la temporada.

València vive un encendido multitudinario

El público asistente ha coreado la cuenta atrás que culminó con el encendido de las luces por parte de las falleras mayores de València, Carmen Prades y Marta Mercader, junto a la alcaldesa, María José Catalá. En ese instante, un estallido de confeti abrió paso a un espectáculo piromusical de Pirotecnia Valenciana, que iluminó la plaza y subrayó la importancia que tiene la pirotecnia en la cultura valenciana.

Catalá: “Es muy reconfortante verlo, es precioso”

La alcaldesa ha señalado que el encendido del árbol de Navidad es «una de las cosas más especiales que hacemos durante todo el año». Ha destacado el valor emocional del acto: «Prepararlo con cariño, vincularlo con algo tan nuestro como es la música y ver la reacción de las personas que han venido a la Plaza del Ayuntamiento es muy reconfortante. Es precioso».

Además, ha remarcado que vincular el encendido con la música dentro de la estrategia València Music City es “todo un acierto” porque forma parte de la identidad cultural de la ciudad. También ha expresado su deseo de que la campaña navideña sea “muy especial para todas las familias valencianas”.

Más decoración navideña en todos los barrios de València

Catalá ha mostrado su satisfacción por el esfuerzo del Ayuntamiento para extender la decoración y los elementos navideños a todos los barrios. El consistorio ha destinado 1.100.000 euros para adornar más de un centenar de calles, plazas, parques y rincones urbanos, reforzando el ambiente festivo en toda la ciudad.

Este despliegue de iluminación y ornamentación forma parte de una estrategia municipal orientada a aumentar la afluencia en comercios, restauración y hostelería, posicionando a València como una de las ciudades españolas con una de las campañas navideñas más potentes y reconocibles.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo