Síguenos

TIPS Y BELLEZA

¿Qué dieta siguen las ‘celebrities’ para mantenerse en forma?

Publicado

en

¿Qué dieta siguen las 'celebrities' para mantenerse en forma?
Pilar Rubio

MADRID, 5 Dic.- Los alimentos que se consumen después de hacer deporte son igual de importantes para el cuerpo como las calorías quemadas durante el ejercicio, “algo que las celebrities intentan cumplir cuando su objetivo es cuidarse y mantenerse”, ha explicado la entrenadora Noemí Todea en una entrevista con Efe.

Aunque la “personal trainer” considere que “hoy en día no tiene tanta importancia las calorías que tomamos como los nutrientes que aportamos al cuerpo en la cena”, su recomendación es “ingerir una ración de verduras y otra de proteínas para que las cenas sean ligeras”.

Los alimentos más saludables

Dentro del ámbito vegetal, el brócoli, las hojas verdes y los espárragos son algunos de los alimentos saludables que Todea recomienda tomar, ya que “ayudan en la regulación hormonal y mantienen una flora intestinal sana”.

Por su parte, dentro de las proteínas, el aguacate, los huevos, el pescado y el aceite de oliva contienen vitamina B6, “que facilita la digestión y es esencial para el metabolismo”, unos beneficios que ayudan a mantener sano el organismo.

“Yo me decanto por el brócoli, las algas, los pescados (merluza, lubina, sardina, salmón) y verduras depurativas junto con semillas”, confiesa Todea.

Sin embargo, la carne, pese a formar parte del mundo de las proteínas, no es un alimento que la entrenadora recomiende incluir en las cenas, puesto que “no favorece a la digestión”.

Pero si hay algún superalimento en la dieta de la deportista que destaque por encima de los demás, son el sésamo y la chía, dos semillas que “nos aportan grandes cantidades de calcio”, por lo que son necesarias para todo el mundo, pero especialmente para las personas que sufren osteopenia.

Y si se quiere finalizar la cena con un toque dulce, la “personal trainer” recomienda, “en algunas ocasiones”, una pequeña dosis de cacao, ya que “nos aporta placer, nos relaja y nos proporciona un equilibrio físico-psíquico”.

¿Qué dieta siguen las ‘celebrities’ para mantenerse en forma?

‘Celebrities’ como Pilar Rubio han pasado por las manos de Noemí Todea, siendo la propia presentadora la que ha confesado que la unión entre ambas ha supuesto un cambio en su vida, “no solo a nivel físico, sino también mental”.

Y si algo tiene claro la periodista es que, después de llevar desde que dio a luz a su primer hijo entrenando junto a la deportista, “con Noe he aprendido que practicar ejercicio no es solo una cuestión de trabajar tu físico”.

Pero Pilar Rubio no ha sido la única ‘celebrity’ que ha recurrido a Noemí Todea para seguir un entrenamiento regular, si no que la presentadora Alba Lago o la actriz Cristina Higueras también han querido trabajar con la “personal trainer” para conseguir la mejor versión de sí mismas.

Exploramos algunas de las dietas más populares y efectivas que siguen las estrellas para lucir su mejor versión:

1. Dieta Keto

Celebridades que la siguen: Kim Kardashian, Halle Berry, LeBron James

La dieta cetogénica, o ‘keto’, se centra en una alta ingesta de grasas saludables, una cantidad moderada de proteínas y una baja ingesta de carbohidratos. Este enfoque dietético fuerza al cuerpo a quemar grasas en lugar de carbohidratos para obtener energía, lo que puede resultar en una rápida pérdida de peso y mayor claridad mental.

Beneficios:

  • Pérdida de peso rápida
  • Mejora de los niveles de azúcar en sangre
  • Aumento de la energía y concentración

Alimentos clave: Aguacates, aceites saludables, carnes magras, pescados grasos, verduras bajas en carbohidratos.

2. Dieta Mediterránea

Celebridades que la siguen: Penélope Cruz, John Goodman, Brooke Burke

La dieta mediterránea se basa en los hábitos alimenticios tradicionales de los países mediterráneos. Se enfatiza el consumo de frutas, verduras, legumbres, frutos secos, semillas, pescado, aceite de oliva y un consumo moderado de vino tinto.

Beneficios:

  • Promueve la salud cardiovascular
  • Reduce el riesgo de enfermedades crónicas
  • Mejora la longevidad

Alimentos clave: Frutas frescas, verduras, aceite de oliva, pescado, legumbres, vino tinto.

3. Dieta Vegetariana/Vegana

Celebridades que la siguen: Natalie Portman, Jessica Chastain, Joaquin Phoenix

Una dieta vegetariana excluye la carne y el pescado, mientras que una dieta vegana elimina todos los productos de origen animal. Estas dietas están centradas en el consumo de alimentos de origen vegetal, lo que puede contribuir a la pérdida de peso y la mejora de la salud general.

Beneficios:

  • Reducción del riesgo de enfermedades cardíacas
  • Menor impacto ambiental
  • Mejora de la digestión

Alimentos clave: Verduras, frutas, legumbres, granos enteros, frutos secos, semillas.

4. Dieta Paleo

Celebridades que la siguen: Miley Cyrus, Matthew McConaughey, Jessica Biel

La dieta paleo se inspira en la alimentación de nuestros ancestros del Paleolítico, priorizando alimentos naturales y no procesados. Esto incluye carnes magras, pescados, frutas, verduras, frutos secos y semillas, y excluye productos lácteos, cereales y alimentos procesados.

Beneficios:

  • Pérdida de peso
  • Mejora en la salud metabólica
  • Reducción de la inflamación

Alimentos clave: Carne magra, pescado, huevos, frutas, verduras, frutos secos.

5. Dieta Intermitente (Intermittent Fasting)

Celebridades que la siguen: Hugh Jackman, Jennifer Aniston, Chris Hemsworth

El ayuno intermitente no es tanto una dieta como un patrón de alimentación que alterna períodos de ayuno y de ingesta de alimentos. Uno de los métodos más populares es el 16/8, donde se ayuna durante 16 horas y se come durante un período de 8 horas.

Beneficios:

  • Pérdida de peso y grasa corporal
  • Mejora de la salud metabólica
  • Mayor claridad mental y concentración

Alimentos clave: No hay alimentos específicos, pero se recomienda comer alimentos integrales y nutritivos durante los períodos de ingesta.

Consejos Comunes entre las ‘Celebrities’

  1. Hidratación: Beber suficiente agua es crucial. Muchas estrellas comienzan su día con un vaso de agua con limón.
  2. Comida Real: Priorizar alimentos frescos y no procesados.
  3. Moderación: Incluso en dietas estrictas, muchas ‘celebrities’ permiten un pequeño capricho ocasional para mantener el equilibrio.
  4. Ejercicio: Complementar la dieta con ejercicio regular, adaptado a sus necesidades y objetivos personales.

Conclusión

Las ‘celebrities’ adoptan diversas dietas para mantenerse en forma, cada una con sus propios beneficios y enfoques. La clave está en encontrar la dieta que mejor se adapte a su estilo de vida y necesidades individuales. Desde la dieta keto hasta el ayuno intermitente, todas tienen algo en común: la búsqueda de una alimentación saludable y equilibrada que apoye su bienestar general.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TIPS Y BELLEZA

Adiós a la grasa localizada: así funciona la mesoterapia corporal con lipolíticos

Publicado

en

mesoterapia corporal lipolíticos
FREEPIK ARCHIVO

La mesoterapia corporal con lipolíticos se consolida como uno de los tratamientos estéticos más demandados para combatir la grasa localizada, sin necesidad de cirugía invasiva. Esta técnica consiste en la aplicación de microinyecciones de sustancias lipolíticas directamente en la zona a tratar. En clínicas especializadas como AC Medical Beauty, este procedimiento se ofrece como uno de sus tratamientos corporales estrella para remodelar la silueta.

A continuación analizamos en detalle cómo funciona, para quién es, sus beneficios, riesgos y consejos útiles para quienes quieran someterse a esta intervención.


¿Qué es la mesoterapia corporal con lipolíticos?

  • La mesoterapia corporal emplea inyecciones superficiales o medio-superficiales con compuestos lipolíticos, con el objetivo de destruir las células de grasa (adipocitos) o favorecer su metabolismo.

  • Estos compuestos pueden incluir fosfatidilcolina, ácido desoxicólico, enzimas, vitaminas o aminoácidos que actúan en combinación para romper la membrana de las células grasas, facilitando su eliminación por vías naturales del organismo.

  • Las microinyecciones se realizan en múltiples puntos de la zona a tratar (abdomen, flancos, muslos, brazos…), con dosis calibradas para evitar efectos adversos y maximizar el efecto selectivo.


Beneficios y objetivos del tratamiento

  1. Reducción de grasa localizada
    El propósito principal es disminuir esos acúmulos de grasa que no responden bien a dieta o ejercicio, especialmente en zonas rebeldes como abdomen, cartucheras o brazos.

  2. Moldeado de la figura
    Al eliminar grasa de áreas estratégicas, se puede obtener un contorno más esculpido sin necesidad de recurrir a liposucción.

  3. Mínima invasividad
    Al contrario de procedimientos quirúrgicos, la mesoterapia lipolítica es ambulatoria, con tiempo de recuperación corto y menos riesgos si se realiza con profesionales cualificados.

  4. Adaptabilidad del tratamiento
    Puede combinarse con otras técnicas corporales (como radiofrecuencia, cavitación o drenajes) para potenciar resultados, siempre bajo supervisión médica.

  5. Estimulación del metabolismo local
    Algunos componentes lipolíticos favorecen el metabolismo local, la microcirculación y el drenaje linfático.

¿Quiénes son candidatos adecuados?

La mesoterapia corporal con lipolíticos puede ser adecuada para muchas personas, aunque siempre dependerá de una evaluación médica previa. Algunos criterios:

Candidatos ideales:

  • Personas con grasa localizada leve a moderada que no cede con ejercicio o dieta.

  • Sujetos con buen estado general de salud, sin enfermedades sistémicas graves.

  • Quienes buscan procedimientos estéticos con mínimas interrupciones en su rutina.

Contraindicaciones o precauciones:

  • Mujeres embarazadas o en periodo de lactancia.

  • Personas con enfermedades hepáticas o renales severas.

  • Quienes toman anticoagulantes o tienen trastornos de coagulación.

  • Alergias a los componentes utilizados en las inyecciones.

  • Infecciones activas en la piel o zonas próximas al área a tratar.

El profesional médico debe realizar una historia clínica completa, evaluar riesgos y ajustar la formulación de los lipolíticos para cada paciente.


Resultados: expectativas reales

  • Los efectos no son inmediatos. Entre la 3.ª y 6.ª sesión suelen empezar a percibirse cambios visibles en volumen y contorno.

  • La grasa liberada durante el proceso es eliminada por el sistema linfático y excretada por el organismo, por lo que se requiere mantener buenos hábitos (hidratación, ejercicio, alimentación) para optimizar los resultados.

  • No todos los pacientes reaccionan igual: factores como genética, metabolismo, edad o estilo de vida influyen en el resultado final.

  • Para mantener el efecto, pueden requerirse sesiones de mantenimiento cada cierto tiempo, como con otros tratamientos estéticos.


Riesgos, efectos secundarios y seguridad

Aunque bien practicada la técnica es relativamente segura, conviene conocer posibles molestias o efectos adversos:

  • Enrojecimiento, inflamación, equimosis (moretones) o dolor leve en el área tratada.

  • Sensación de hormigueo o calor local pasajero.

  • En casos poco frecuentes, reacciones alérgicas o infección si no se respetan normas de higiene.

  • Irregularidades estéticas si la distribución de las inyecciones no es homogénea.

  • Importancia de acudir a clínicas con personal acreditado y protocolos rigurosos.


Consejos para quienes lo están considerando

  • Exige una valoración médica con profesional cualificado (médico estético o dermatólogo).

  • Pregunta por las sustancias exactas que se emplearán y su concentración.

  • Asegúrate de que la clínica sigue normas de asepsia estrictas.

  • Mantén una dieta equilibrada, buena hidratación y ejercicio moderado para potenciar los resultados.

  • No busques resultados inmediatos: la remodelación corporal lleva tiempo.

  • Consulta en qué situaciones puedes necesitar sesiones de mantenimiento.


Mesoterapia lipolítica en Valencia

Como referencia, en AC Medical Beauty (Valencia), la mesoterapia corporal con lipolíticos aparece destacada entre sus tratamientos corporales no invasivos como técnica para “reducir grasa localizada con microinyecciones lipolíticas”.

En esa clínica, este procedimiento se enmarca junto con otras tecnologías médicas orientadas a reafirmar, remodelar y mejorar la silueta, lo que evidencia que muchas clínicas estéticas modernas optan por integrar la mesoterapia lipolítica dentro de un abordaje integral del contorno corporal.

La mesoterapia corporal con lipolíticos es una alternativa atractiva para quienes desean combatir la grasa localizada sin pasar por el quirófano. Si bien no es una “solución mágica”, su combinación de microinyecciones, seguimiento profesional y hábitos saludables puede ofrecer resultados significativos en la remodelación corporal.

Continuar leyendo