Síguenos

Otros Temas

¿Qué efectos tiene el uso descontrolado del móvil en nuestra salud?

Publicado

en

consejos erroneos influencers

Contestar de forma compulsiva a los mensajes, incapacidad para relacionarse con otras personas sin usar el móvil, desinterés por la vida cotidiana o problemas físicos como tendinitis son algunas de las posibles consecuencias que se derivan del uso descontrolado de los smartphones, concretamente de las aplicaciones de mensajería inmediata, según han advertido expertas de los hospitales Vithas Nisa Aguas Vivas y Valencia al Mar.

En un comunicado, han explicado que España encabeza la lista de países europeos con más casos de adicción a WhatsApp y a Internet entre los adolescentes, y un estudio realizado por el Pew Research Center en 2018 ha apuntado que las aplicaciones de mensajería inmediata se han convertido la principal herramienta de comunicación entre adolescentes.

Ese cambio en las formas de relacionarse está provocando «un aumento de problemas como la dependencia al móvil o la disminución del rendimiento escolar», ha afirmado la doctora Elisa Ibáñez, psiquiatra de las unidades de desintoxicación y salud mental de los hospitales Vithas Nisa Aguas Vivas y Valencia al Mar/Ivane Salud de Valencia.

Entre las señales de un uso descontrolado están contestar de forma compulsiva a los mensajes recibidos, incapacidad a la hora de relacionarse con otras personas sin dejar de utilizar el teléfono móvil, crear conflictos o tergiversar conversaciones, mostrar desinterés por la vida cotidiana, utilizar la aplicación como una forma de controlar a la pareja, desarrollar conductas obsesivas compulsivas, baja autoestima, depresión o tristeza al sentirse rechazados, nomofobia o miedo irracional a salir de casa sin el móvil, el ‘síndrome de la llamada imaginaria’ al estar pendiente del smartphone continuamente, el ‘síndrome del doble check’ o el ‘phubbing’ o menosprecio a las personas.

Los síntomas pueden ir más allá de los psicológicos y aparecer problemas físicos como tendinitis, ausencia de sueño, dificultades en el aprendizaje o mente ausente y disminución de la capacidad de retención. «También sentimiento de tristeza al demorarse o no recibir las contestaciones esperadas», ha añadido Ibáñez.

 

ADICCIÓN EN ADULTOS

Pese a darse de forma especial entre adolescentes, la adicción a WhatsApp también se da en adultos sin ningún tipo de patología psicológica.

«Las personas que utilizan esta herramienta diariamente para comunicarse durante la mayor parte del día y realizan un mal uso pueden desarrollar conductas obsesivas, convertirse en personas posesivas y controladoras, experimentar depresión o celos que pueden interferir en la vida personal, sentimental y social, generando malestar emocional», han indicado Clara Díez y Marta Escobedo, psicólogas de esos centros.

«Si se realiza un uso correcto y moderado de WhatsApp resulta una herramienta de gran utilidad en el día a día y nos facilita la vida; sin embargo, no sustituye a una conversación, un abrazo o un beso», afirman las especialistas de los hospitales Vithas Nisa/ Ivane Salud.

 

Fuente: Europa Press

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

¿Qué alimentos debemos quitar de la despensa antes de irnos de vacaciones?

Publicado

en

Qué alimentos debes quitar de la despensa antes de irte de vacaciones

Harinas, chocolates, pastas y otros productos que conviene consumir antes de viajar

Consejos para evitar plagas, malos olores y desperdicio de comida durante las vacaciones de verano

Publicado: 7 de julio de 2025 | Redacción

Con la llegada del verano, muchas familias se preparan para disfrutar de unos días de descanso lejos de casa. Pero antes de cerrar la puerta e irnos de vacaciones, es fundamental revisar la despensa y eliminar ciertos alimentos que pueden estropearse o atraer plagas con las altas temperaturas. ¿Qué productos conviene consumir antes de viajar? ¿Qué hacer si nos vamos solo una semana o varias? Te lo explicamos.


🧺 ¿Por qué revisar la despensa antes de irse de vacaciones?

El calor del verano, junto con la falta de ventilación en una cocina cerrada, puede convertir tu despensa en un foco de insectos, malos olores o moho. Algunos alimentos comunes, aunque secos, son altamente sensibles al calor y la humedad, y pueden deteriorarse o ser un imán para polillas, gorgojos o cucarachas.


✅ Qué alimentos debes revisar o consumir antes de irte de vacaciones

1. Harinas y cereales

Las harinas (de trigo, avena, garbanzos, maíz…) son especialmente propensas a atraer gorgojos y polillas. Si vas a estar más de 5-7 días fuera de casa:

  • Consúmelas antes

  • Guárdalas en tarros herméticos y en el frigorífico si tienes espacio

2. Pastas y arroz

Aunque secos, estos alimentos también pueden atraer insectos si no están bien sellados. Si los paquetes están abiertos:

  • Pásalos a botes herméticos

  • O considera consumirlos antes de irte, sobre todo si vas más de dos semanas

3. Chocolate y dulces

El chocolate es muy sensible al calor y puede derretirse incluso dentro de un armario. Además, los productos con azúcar o miel pueden atraer hormigas y otros insectos.

  • Evita dejar chocolate, bombones o caramelos si te vas más de 3-4 días

  • Guarda los dulces en el frigorífico si decides mantenerlos

4. Frutos secos y semillas

Estos alimentos contienen aceites naturales que, con el calor, pueden ranciarse. También son susceptibles a insectos si están en bolsas abiertas.

  • Guarda en botes herméticos o

  • Refrigera si no los vas a consumir antes del viaje

5. Pan, galletas y bollería

  • El pan puede enmohecerse en pocos días con calor y humedad

  • Las galletas pierden textura y pueden atraer bichos

Recomendación: congela lo que puedas o consúmelo antes


🕒 ¿Qué tener en cuenta según los días de vacaciones?

🔹 Si te vas menos de una semana:

  • Puedes dejar productos secos bien sellados

  • Asegúrate de cerrar bien bolsas y botes

🔹 Si te vas más de 10 días:

  • Revisa o retira productos como harinas, dulces, chocolate, pan o cereales abiertos

  • Considera vaciar el cubo de la basura y dejar la nevera con lo justo

🔹 Si te vas más de 15 días o un mes:

  • Haz una limpieza profunda de despensa y frigorífico

  • Dona lo que no vayas a consumir

  • Guarda los productos sensibles en la nevera o congelador


🐜 ¿Y si aparecen bichos a la vuelta?

Si al volver encuentras insectos en la despensa, estos son los pasos que debes seguir:

  1. Vacía la zona afectada completamente

  2. Limpia con vinagre blanco o una mezcla de agua caliente y jabón

  3. Tira los productos contaminados

  4. Usa hojas de laurel, clavos de olor o trampas naturales para evitar futuras infestaciones


📝 Lista rápida para revisar tu despensa antes de irte:

✅ Harinas (trigo, maíz, avena)
✅ Pastas y arroces
✅ Chocolates y caramelos
✅ Frutos secos y semillas
✅ Pan y galletas
✅ Azúcar y miel
✅ Cereales infantiles
✅ Salsas abiertas (guardar en nevera)
✅ Botes o latas con fecha cercana de vencimiento

Continuar leyendo