Síguenos

Salud y Bienestar

¿Qué es el cortisol y cómo afecta al sueño?

Publicado

en

¿Qué es el cortisol y cómo afecta al sueño?
ARCHIVO PEXELS

El estrés y la frustración hace que tengamos la cabeza a mil por hora y una de las consecuencias directas afecta al descanso, si no lo hacemos esta hormona va en aumento y nos genera aún más impactos negativos de esta misma índole. Es por ello, que debemos de saber qué es el cortisol y cómo afecta al sueño.

¿Qué es el cortisol y cómo afecta al sueño?

El cortisol se trata de una actividad mediante la cual se emiten señales nerviosas y hormonales a través del hipotálamo. Este se encuentra ubicado en el cerebro y de ahí su importancia. Ya que, aumenta la disponibilidad de las sustancias del organismo que restauran los tejidos. Una vez activada, comienza a producir cortisol a partir de las glándulas suprarrenales. Las cuales, se encuentran situadas a lo alto de los de los riñones. También se conoce dicha hormona como la hormona del «estrés», dado que es una hormona glucocorticoide, es decir, que es una de las encargadas en la regulación del metabolismo de carbohidratos y de esta manera, crea glucosa en sangre (los niveles de azúcar), eliminando la actividad del sistema inmunológico.

En relación con el sueño, el cortisol es una hormona cíclica que está determinada por nuestro ritmo circadiano. Durante la noche, los niveles de cortisol disminuyen para poder descansar y a primeras horas de la mañana aumenta, señal de que ha podemos iniciar el día. Cuando no descansamos bien el estrés va en aumento, debido a que es una necesidad biológica. Así es como puede afectar la hormona del cortisol a nuestro sueño, impidiendo hacer lo que se tenía en mente.

Los malos hábitos del ciclo del sueño

Tras una noche larga, en la que no se puede descansar el organismo no podrá hacer correctamente su función reguladora de las hormonas, generando así altos niveles de estrés, producidos a través de la hormona del cortisol. Pero dicha hormona seguido de un correcto descanso, hará que tu estado de animo sea positivo, al igual que sabrás como gestionar tus niveles de estrés de mejor manera que si no lo haces y esto afectará tanto física como psicológicamente. Por lo que se recomienda descansar por lo menos 8 horas si es posible, si no, 7 horas tampoco se aleja demasiado del objetivo; recuerda que la salud está por encima que cualquier otra cosa.

El proceso en el que hemos permanecido mucho tiempo despierto o con los sistemas en estado «estables», ese estado es controlado por  la homeostasis.

Alteraciones psicológicas por el elevado nivel de cortisol:

  • Fallos en la memoria.
  • Estados de animo como la tristeza.
  • Irritabilidad.
  • Despertares nocturnos.
  • Dificultad al tratar de conciliar el sueño.

Trastornos físicos debido al elevado nivel de cortisol:

  • Hinchazón abdominal.
  • Caída del cabello.
  • Dolor de articulaciones.
  • Tics nerviosos.
  • Cambios en el ritmo intestinal.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salud y Bienestar

Esto es lo que le pasa a tu cuerpo si tomas refresco de cola todos los días, según la IA

Publicado

en

efectos de consumir cola todos los días

El consumo excesivo de refrescos de Cola u otras bebidas gaseosas puede tener varios efectos negativos en tu cuerpo si se consume a diario. Algunos de estos efectos pueden incluir:

Aumento de peso:

Las bebidas gaseosas como la Coca-Cola son altas en calorías y azúcares, lo que puede contribuir al aumento de peso si se consumen en exceso. El exceso de peso puede aumentar el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas como la diabetes tipo 2 y enfermedades cardíacas.

Problemas dentales:

Las bebidas gaseosas son altamente ácidas y pueden erosionar el esmalte dental con el tiempo, lo que aumenta el riesgo de caries y deterioro dental.

Aumento del riesgo de diabetes tipo 2:

El alto contenido de azúcar en la Cola puede contribuir al desarrollo de resistencia a la insulina y aumentar el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2.

Efectos negativos en la salud ósea:

El consumo excesivo de bebidas gaseosas se ha relacionado con una disminución en la densidad mineral ósea, lo que puede aumentar el riesgo de osteoporosis y fracturas óseas.

Problemas digestivos:

El consumo excesivo de bebidas gaseosas puede causar hinchazón, gases y malestar estomacal en algunas personas.

Adicción a la cafeína:

La Cola contiene cafeína, que puede ser adictiva para algunas personas. El consumo excesivo de cafeína puede causar nerviosismo, insomnio, dolores de cabeza y otros efectos secundarios.

En resumen, si tomas Cola todos los días en exceso, podrías experimentar una serie de efectos negativos para la salud a corto y largo plazo. Es importante limitar el consumo de estas bebidas y optar por alternativas más saludables como agua, té sin azúcar o jugos naturales en su lugar.

¿Y qué dice la ciencia?

El consumo diario de refrescos de cola puede tener varios efectos en la salud, respaldados por investigaciones científicas. Estudios han demostrado que el alto contenido de azúcar en estas bebidas puede contribuir al aumento de peso, el desarrollo de enfermedades cardiovasculares y la caries dental. Además, la cafeína presente en los refrescos de cola puede afectar la absorción de calcio, lo que podría tener un impacto en la salud ósea.

Si bien es importante reconocer los posibles riesgos para la salud asociados con el consumo regular de refrescos de cola, también es fundamental adoptar una perspectiva equilibrada. Moderar el consumo de estas bebidas y optar por alternativas más saludables, como agua, té o jugos naturales, puede ayudar a reducir los riesgos para la salud y promover un estilo de vida más saludable en general.

Al final del día, la clave está en tomar decisiones informadas sobre la dieta y el estilo de vida, teniendo en cuenta las recomendaciones de los expertos en salud y nutrición. Con una moderación adecuada y una variedad de opciones disponibles, es posible disfrutar de una dieta equilibrada y satisfactoria sin comprometer la salud a largo plazo.

Te puede interesar:

¿Cuánta agua tengo que beber al día según mi peso?

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo