Síguenos

Sucesos

¿Qué es el shock hipovolémico que pudo causar la muerte de Esther López?

Publicado

en

¿Qué es el shock hipovolémico que pudo causar la muerte de Esther López?

La autopsia realizada a Esther López la joven de Traspinedo ha confirmado que fue sufrió una muerte violenta. Mientras la Guardia Civil ha vuelto a rastrear la zona donde apareció el cuerpo sin vida, los primeros informes señalan que falleció por un traumatismo abdominal que le provocó una hemorragia interna.  La incógnita es averiguar ahora qué le ocasionó esa  hemorragia. A día de hoy se barajan tres hipótesis sobre lo que pudo suceder aquella noche: Una paliza y que muriera de forma violenta, una caída de Esther López y que el golpe fuera mortal o que la atropellaran, y escondieran su cuerpo unos días para luego dejarlo en el lugar donde fue encontrado.

Según el periodista Nacho Abad, los primeros datos de la autopsia revelan que Esther López murió por un «shock hipovolémico», una hemorragia interna «sobre todo en la zona del tórax y del abdomen», ha explicado. A partir de aquí hay dudas entre los forenses sobre si fue por homicidio o por accidente.

¿Qué es el shock hipovolémico que pudo causar la muerte de Esther López?

Un shock hipovolémico se produce porque hay una gran pérdida de volumen plasmático, una importante pérdida de sangre, que hace que órganos y tejidos no reciban el suficiente oxígeno y nutrientes y que puede abocar a la muerte. Esta podría haber sido la causa de la muerte de la joven de Traspinedo Esther López.

Este shock hace que el corazón sea incapaz de bombear suficiente sangre al cuerpo, lo que puede hacer que muchos órganos dejen de funcionar.

Se investiga la posibilidad que la joven cayera. «Si ha habido una caída ha sido una caída con velocidad o con altura», comenta Julio Irigoyen, médico forense. Otra de las hipótesis señalan que podría haber recibido alguna patada, un golpe o incluso haber sido atropellada.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Extinguido un incendio en una vivienda de València: seis personas atendidas por inhalación de humo

Publicado

en

Un incendio declarado este martes en una vivienda de València ha movilizado a los efectivos de bomberos de la ciudad, que lograron extinguir el fuego en pocas horas. El siniestro, ocurrido en un edificio de la calle Padre Viñas, número 60, obligó a la intervención de los servicios sanitarios, que atendieron a seis personas por inhalación de humo.

Incendio en la segunda planta de un edificio en València

Según fuentes municipales, las llamas se originaron en una vivienda situada en la segunda planta del inmueble. Tras la rápida actuación de los bomberos, el incendio quedó controlado y extinguido, aunque fue necesario realizar trabajos de inspección en otras viviendas colindantes, así como tareas de ventilación del edificio para garantizar la seguridad de los vecinos.

Seis personas atendidas por inhalación de humo

El personal sanitario desplazado hasta el lugar asistió a seis personas afectadas por el humo. Afortunadamente, ninguna de ellas presentó heridas de gravedad.

Servicios Sociales activados tras el incendio

El Ayuntamiento de València, a través del equipo de Servicios de Atención a Urgencias Sociales (SAUS), ha puesto en marcha el protocolo habitual en estos casos para ofrecer apoyo a la familia afectada. Entre las medidas previstas se contempla la posibilidad de facilitar alojamiento temporal en caso de que la vivienda no sea habitable tras el siniestro.

Un verano marcado por los incendios urbanos

Este nuevo incendio se suma a otros sucesos similares registrados en la ciudad en las últimas semanas, lo que ha llevado a los bomberos de València a recordar la importancia de la prevención contra incendios en el hogar: revisar instalaciones eléctricas, evitar sobrecargar enchufes, mantener en buen estado los electrodomésticos y contar con detectores de humo que puedan alertar a tiempo en caso de emergencia.

 

Incendios en España 2025: València envía cuatro vehículos y bomberos a Castilla y León para colaborar en la extinción de los incendios forestales

Incendios en España 2025: València envía cuatro vehículos y bomberos a Castilla y León para colaborar en la extinción de los incendios forestales

Continuar leyendo