Síguenos

Otros Temas

¿Qué es lo primero que hacemos los españoles al llegar a casa?

Publicado

en

¿Qué es lo primero que hacemos los españoles al llegar a casa?

Para los españoles, nuestro hogar es sinónimo de descanso. De hecho, según el Informe Home&Deco de Privalia, el outlet online líder en España, lo primero que hacemos al llegar a casa después del trabajo o tras haber pasado todo el día fuera, es ponernos ropa y calzado cómodos (68%). Sin embargo, el citado informe señala que uno de cada diez españoles se salta este paso y directamente se relaja en el sofá o aprovecha para ir a su propio baño.

¿Qué es lo primero que hacemos los españoles al llegar a casa?

El salón, nuestro rincón favorito

Pese a que cada persona tiene sus propias rutinas al llegar a casa, la realidad es que donde más nos gusta relajarnos es en el salón. De hecho, el 83% de los españoles lo considera como su estancia favorita. No se trata de un lugar de paso, muy al contrario, siete de cada diez españoles afirman pasar allí la mayoría del tiempo que están en casa.

Probablemente es en el sofá donde pasamos más horas que en cualquier otro rincón: noches viendo la televisión en familia, conversando, leyendo… es el epicentro de la mayoría de hogares españoles.

El dormitorio

Si bien es cierto, en un hogar cada estancia tiene su función. Y pese a que el salón es el rey indiscutible, hay otros espacios de la vivienda que también destacan por la vida que hacemos en ellos o los momentos que compartimos. Por ese motivo no sorprende que el dormitorio ha sido declarado como la habitación favorita del 11% de los encuestados, y no solo eso sino que también afirman que es el lugar en el que pasan más tiempo.

Cocina

Sorprende cómo el 14% confiesa pasar la mayoría del tiempo en la cocina, pero sólo el 7% de los encuestados la considera como su estancia preferida del hogar. Y es que aunque mucho tengan devoción por el placer de comer, hay muy pocos que encuentren el “placer” a cocinar.

Sea donde sea, a los españoles nos gusta vivir acompañados. Tanto es así que cuando se analiza a fondo cómo están estructurados los hogares españoles en cuanto al número de residentes, preferencias y costumbres, más de la mitad de los encuestados (53%) reconocen vivir en familia, seguido de los que comparten hogar sólo con su pareja (23%). Solo el 18% declaran vivir solos.

Y es que el ser humano es un animal de costumbre y le gusta vivir en sociedad. Tanto es así que, según desvela el estudio de Privalia, 3 de cada 4 españoles afirma que le gusta recibir gente en casa y se siente muy cómodo ejerciendo de anfitrión.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Regalos originales que hacer por el Día de la Madre

Publicado

en

Regalos originales que hacer por el Día de la Madre

Se va terminando el mes de abril y, como cada año, el primer domingo de mayo celebraremos el Día de la Madre. Se trata de un día bastante especial en el que todos solemos buscar el regalo perfecto para nuestras madres, misión que puede no ser del todo fácil. Una de las cosas más fáciles de regalar es el clásico ramo de flores. Hay una razón por la que son una compra segura y no es más que la mayoría de las madres saben apreciar un buen ramo de flores para refrescar y dar color a su casa. Pero, por supuesto, hay otros muchos regalos en los que pensar y que tienen un plus de originalidad que toda madre sabrá valorar.

Cambiar las flores por plantas

El problema de un ramo de flores es que su duración no pasa de unos pocos días, o un par de semanas en el mejor de los casos, por lo que el regalo termina convirtiéndose en nada. Pero si tu madre es una amante de la naturaleza, una planta que le recuerde a nosotros cada vez que la vea, puede ser una opción perfecta.

Entre las últimas tendencias de plantas decorativas se han colado los cactus y suculentas. Son una especie perfecta para este tipo de regalos, en primer lugar, porque requieren muy pocos cuidados y en segundo lugar, porque producen una coloridas flores que quedan bien prácticamente en cualquier rincón de casa. Además, en caso de no tener demasiado espacio para colocarlos, siempre se puede recurrir a cactus pequeños o minicactus que resuelven el problema y son igualmente coquetos.

Velas inspiradoras

No es algo extraño que las velas sean uno de los regalos más apreciados por los amantes de la relajación. Los tipos que existen y las opciones para regalarlas son infinitas, incluso hay algunas capaces de, con su aroma, transportarnos virtualmente a cualquier lugar del mundo.

¿Imaginas tener la capacidad de hacer que tu madre recuerde ese viaje tan especial con tan sólo encender una vela? Pues esto es posible y a unos precios relativamente cómodos. No hace falta más que hacer una pequeña búsqueda en internet para encontrar cientos de opciones distintas.

Cestas y cajas regalo

Las cestas de regalo para el Día de la Madre y las cajas de regalo con delicatessen y chocolates son un estupendo regalo que incluso puede convertirse en un lujo, dependiendo de la que elijamos.

Existen muchos tipos de cestas, cajas y sets de regalo en torno a diferentes temáticas (postres, frutas, embutidos, bienestar, etc.). La más adecuada dependerá de los gustos personales de la mamá a la que vaya destinado el regalo.

¿No quieres complicaciones? Una tarjeta regalo

Hoy en día existen centenares de posibilidades que cubren prácticamente todas las opciones en cuanto a gustos y hobbies. Las tarjetas regalo están presentes en todos los sectores. Puedes regalar una tarjeta de Amazon si quieres que tu madre pueda comprar casi cualquier objeto, o una tarjeta regalo a alguna suscripción de productos de belleza, alimentación, ocio…

La flexibilidad de una tarjeta regalo hace que, aún siendo un regalo algo impersonal, siempre sea un acierto, ya que da la posibilidad a la homenajeada de elegir su propio regalo. Únicamente tendrá que decidir cuándo y cómo.

Continuar leyendo