Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

¿Qué le pasa a la reina Letizia? Sus desconcertantes gestos de seriedad

Publicado

en

¿Qué le pasa a la reina Letizia?
Casa de S.M. el Rey

La princesa Leonor ha jurado la Constitución en el Congreso el mismo día en el que cumplía 18 años, con lo que se ha convertido en la futura heredera al trono de manera oficial. Un día histórico para la monarquía que ha dejado infinidad de instantáneas para el recuerdo, pero también una pregunta que ha sido la más repetida de la jornada: ¿qué le pasa a la reina Letizia?

La reina ha sido foco de comentarios por su actitud más tensa y seria de lo que acostumbra en los actos públicos, en los que suele ser impecable. Analistas y expertos en comunicación no verbal han coincidido en que Letizia no estaba bien.

La periodista Ana Rosa Quintana lanzaba esta pregunta durante su programa: «¿Hoy qué le pasaba a la reina Letizia?». Y tras esto, la presentadora ha dado una información que le ha llegado sobre esto: «Me cuentan que ha pasado mala noche y que estaba enferma, ¿no?».

Algo de lo que Marina Pina, corresponsal de Casa Real de ‘El Mundo’ ha dado más detalles: «Creo que ha pasado mala noche, que los nervios propios de quien tiene una hija que se va a exponer a esta tensión le han debido de pasar factura, pero ella estaba orgullosisima y creo que se le ha notado esos nervios contenidos desde anoche».

Ha llamado especial atención el gesto contrariado de doña Letizia, a la que apenas se la vio sonreír en los momentos previos a la Jura de la heredera de la Corona y tampoco en el interior del Congreso. Un gesto que contrasta con el resto de apariciones de la Princesa en el último mes, donde se mostró radiante, sonriente y orgullosa.

¿Qué le pasa a la reina Letizia?

En la revista Lecturas calificaban su comportamiento de «desconcertante». «Seria, cabizbaja y sin mostrar apenas su euforia, la madre de la princesa Leonor ha desconcertado a todos los presentes.

También Susanna Griso ha tratado esta actitud de la monarca: «no hemos reseñado suficientemente el fallo de protocolo en la repetición del vestido». «Que la presidenta del Congreso vaya de azul, al igual que la reina… Yo no sé si ese era el motivo por el cual la reina tenía esa cara tan larga y tan seria durante toda la jura», ha explicado.

La experta en protocolo Patricia Centeno, que ha comentado el poderosísimo significado del traje elegido por Leonor, también se ha referido a la actitud de la reina Letizia durante el acto. «No sé qué le pasa a Letizia cuando acude al Congreso. A diferencia de la cara de felicidad de Felipe VI, la suya…», ha escrito en X, la red social antes conocida como Twitter.

Pilar Eyre, periodista especializada en Casa Real, se ha referido al gesto de la reina. «Qué leen con tanto interés en el libro de firmas? Un error sobre el que Letizia llama la atención de su familia? Una Letizia seria y tensa, mientras su marido incluso bromea con las hijas», ha comentado.

No han sido las únicas. La actitud de la reina durante el acto ha sido uno de los temas más comentados del día en la red social:

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Rey Felipe VI impone el Toisón de Oro a la Reina Sofía y a destacados españoles en el Palacio Real

Publicado

en

Madrid, 21 de noviembre de 2025 – Su Majestad el Rey Felipe VI, acompañado de Doña Letizia y de sus hijas, la Princesa de Asturias y la Infanta Doña Sofía, ha presidido este viernes la ceremonia de imposición del Collar de la Insigne Orden del Toisón de Oro a Su Majestad la Reina Doña Sofía, por “su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona”.

Además de la Reina Sofía, fueron condecorados el expresidente Felipe González, y los padres de la Constitución, Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón y Miquel Roca i Junyent, en reconocimiento a su contribución al ordenamiento constitucional y la convivencia en España.

Recepción en el Palacio Real

A su llegada al Palacio Real de Madrid, los Reyes y sus hijas fueron recibidos por Ana de la Cueva, presidenta del Consejo de Administración del Patrimonio Nacional. Posteriormente, se dirigieron al Salón de Teniers, donde recibieron el saludo de altas autoridades del Estado, incluyendo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la presidenta del Congreso, Francina Armengol, el presidente del Senado, Pedro Rollán, y la presidenta del Tribunal Supremo, María Isabel Perelló.

Discurso del Rey Felipe VI

En el Salón del Trono, Don Felipe pronunció un discurso en el que destacó que “la firme voluntad de la Corona contribuyó decisivamente a abrir en nuestro país el camino hacia la democracia (…) Ese impulso inicial, esencial, hizo de la institución el catalizador clave que permitió encauzar y orientar el proceso de transformación democrática”.

Lectura de los Reales Decretos

Tras el discurso, se procedió a la lectura de los Reales Decretos que otorgan el Toisón de Oro:

  • Reina Doña Sofía: por su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona.

  • Miquel Roca i Junyent: por su labor en promover la convivencia y el ordenamiento constitucional.

  • Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón: por su contribución al ordenamiento constitucional y la democracia.

  • Felipe González: por su entrega al servicio de España, la Corona y la integración del país en Europa y la comunidad internacional.

El acto concluyó con la interpretación del Himno Nacional por la Unidad de Música de la Guardia Real y una fotografía de grupo con los nuevos caballeros de la Orden.

Historia y simbolismo del Toisón de Oro

La Insigne Orden del Toisón de Oro fue creada en 1429 por el Duque de Borgoña, Felipe III el Bueno, y desde entonces los Reyes de España son los Soberanos y Grandes Maestres de la Orden. El Collar, de oro y con el Vellocino colgante, es un símbolo de responsabilidad, tradición y servicio a la Corona.

A lo largo de la historia, la Orden ha sido otorgada a soberanos, miembros de la realeza y figuras destacadas de la política, la cultura y la sociedad, consolidándose como una de las distinciones más prestigiosas a nivel internacional.

Continuidad de la ceremonia en el Congreso

Tras la imposición de los Collares, los Reyes se trasladaron al Congreso de los Diputados para presidir el acto que conmemora el cincuentenario de la restauración de la Monarquía en España, participando en el coloquio “50 años después: la Corona en el tránsito a la democracia”.

Fotos: Casa Real

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo