Síguenos

Empresas

¿Qué marketing necesita un eCommerce?

Publicado

en

¿Qué marketing necesita un eCommerce?

Desde hace un tiempo, el comercio electrónico o eCommerce se ha venido consolidando en el mercado actual. De hecho, todas las grandes marcas y tiendas también cuentan con su tienda online, ya que es una manera mucho más sencilla y global de llegar a cualquier persona, en cualquier parte del mundo y a cualquier hora del día, es decir, incrementan las posibilidades de generar ventas.

Por otra parte, el comercio online es una oportunidad rentable para los nuevos emprendedores que quieran dar inicio a sus negocios, ya que, por ejemplo, requiere de menos inversión y tiene un alto índice de ganancias. Eso sí, para garantizar el éxito, lo importante es conseguir una buena agencia de marketing especializada en eCommerce.

¿Qué debe tener una buena agencia de marketing para tu eCommerce?

Una agencia de marketing digital para eCommerce debe contar con un equipo de profesionales multidisciplinario, capaz de aplicar un conjunto de estrategias en los medios digitales que permitan la creación, posicionamiento y consolidación de tu negocio en línea. En este sentido, esto es lo que debe ofrecer:

Diseño de tienda online

De acuerdo al tipo de tienda online que se desee y al tipo de productos que se vayan a comercializar, la agencia de marketing digital debe diseñar y crear la página web más conveniente para el negocio. Esta debe ser responsive y debe incluir aspectos como carrito de comprar, métodos de pago, descripción de productos, opiniones y más.

Posicionamiento SEO

Una vez que la página web para tu eCommerce esté creada, la agencia de marketing digital debe contar con un plan estratégico que permita a la tienda conseguir un buen posicionamiento en Google y en otros motores de búsqueda, ya que esto significa mayor tráfico y, por lo tanto, mayores ventas.

Entre las estrategias se pueden mencionar creación de contenido original de calidad, uso de palabras claves, responder a la intención de búsqueda, entre otros.

Posicionamiento SEM

En este caso, la agencia de marketing digital realiza campañas de publicidad de pago o campañas de Pago Por Clic (Campañas PCC) en la que contrata una serie de anuncios en Google, de manera tal que cuando los usuarios busquen productos o servicios similares a los que ofreces en tu negocio en línea, estos puedan ver los anuncios de tu tienda e ingresar a tu sitio web.

Inbound Marketing

Cuando se trata del comercio electrónico, el Inbound Marketing es imprescindible, ya que esta estrategia se aplica con la finalidad de atraer al público especifico que necesita los productos o servicios que ofreces en tu tienda online, es decir, usuarios que tienen una elevada probabilidad de concretar las compras.

Para esto, la agencia de marketing debe crear las campañas publicitarias idóneas para los distintos medios digitales y que estén dirigidas a las personas correctas.

Gestión de redes sociales

Actualmente, toda tienda online debe contar con sus respectivas redes sociales para generar tráfico y en consecuencia, posicionar y aumentar las conversiones. Una buena agencia de marketing digital especializada en eCommerce es consciente de ello y por eso, no solo incluye en su plan estratégico la creación de estas, sino también la creación de contenido y gestión de las redes, con la intención de crear una comunidad en ascenso, para posteriormente fidelizarla.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

Esta ha sido la peor empresa del 2024, elegida por los consumidores

Publicado

en

Peor empresa 2024 elegida por los consumidores

FACUA destaca los abusos de la aerolínea, que ha superado a Vodafone, Endesa y CaixaBank en votos

Ryanair ha sido nombrada como la Peor Empresa del Año 2024 tras obtener el 38,5% de los votos en la 15ª edición de este galardón, organizado por FACUA-Consumidores en Acción. La compañía aérea ha sido reconocida negativamente por sus prácticas abusivas contra los consumidores, dejando atrás a otras nominadas como Vodafone, Endesa y CaixaBank.

Esta es la quinta vez que Ryanair es nominada a este «premio», tras sus apariciones en 2009, 2010, 2011 y 2018. Sin embargo, es la primera ocasión en la que se alza con el título, lo que refleja el creciente malestar entre los usuarios por sus políticas de servicio y atención al cliente.

Motivos de la elección de Ryanair

FACUA ha señalado varias prácticas que han llevado a Ryanair a recibir este título, entre ellas:

  • Cargos abusivos por equipaje de mano.
  • Negativa a pagar compensaciones obligatorias en casos de cancelación o grandes retrasos, según la normativa europea.
  • Rechazo al pago de indemnizaciones en casos de pérdida de maletas.
  • Falta de atención al cliente y resolución de reclamaciones.

Ante estos abusos, FACUA ha lanzado la campaña «Este multimillonario te debe dinero», denunciando las irregularidades y fraudes masivos de la aerolínea.

Historial de premiados: Movistar y Endesa entre los más galardonados

Desde su creación en 2010, estos premios han destacado a empresas con malas prácticas en sectores como la banca, telecomunicaciones y energía. Movistar es la empresa que más veces ha recibido el «galardón», con un total de cinco ocasiones, seguida de Endesa con cuatro.

Ganadores de ediciones anteriores:

  • 2023: Santander
  • 2022: CaixaBank
  • 2021: Endesa
  • 2020: Endesa
  • 2019: Endesa
  • 2018: Vodafone
  • 2017: Endesa
  • 2016: Movistar
  • 2015: Movistar
  • 2014: Gilead
  • 2013: Bankia
  • 2012: Bankia
  • 2011: Movistar
  • 2010: Movistar
  • 2009: Movistar

Con este resultado, Ryanair se suma a la lista de compañías que han sido señaladas por los consumidores españoles debido a su falta de compromiso con los derechos de los clientes. FACUA insiste en que estos premios buscan presionar a las empresas para que adopten prácticas comerciales más éticas y transparentes.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo