Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

¿Qué partidos formarán la Diputación de València después del 26M?

Publicado

en

La Diputación de València, surgida tras las elecciones municipales de este 26 de mayo, quedará integrada por 13 diputados del PSPV, ocho del PP, cinco de Compromís, y tres de Ciudadanos mientras que EU y Podemos, hasta ahora con un representante cada uno se quedarán fuera esta legislatura. Además, en el nuevo plenario provincial que se constituirá en el mes de julio entran dos nuevos partidos La Vall ens Uneix y Vox, con un representante cada uno, según han informado fuentes de la institución provincial.

En comparación con la composición de la Diputación de Valencia salida de las urnas en 2015, el PSPV dispondrá de cuatro representantes más en la corporación provincial; el PP tendrá cuatro menos; Compromís uno menos y Ciudadanos gana uno.

Por otro lado, la coalición Unides Podem, que en la legislatura saliente contaba con una diputada por parte de Esquerra Unida y un diputado por parte de València en Comú, no tendrá representación en la corporación provincial. Estos dos escaños los ocuparán Vox, que ha sumado un diputado en el partido judicial de Valencia, y La Vall ens Uneix, que ha ganado en las urnas el diputado del partido judicial de Ontinyent.

Si tenemos en cuenta los nueve partidos judiciales y el reparto de las 31 diputadas y diputados en cada uno de ellos, en Valencia, con 18 diputados en juego, el PSPV tendrá seis representantes frente a los cuatro de la anterior legislatura; el PP se queda con cuatro frente a los seis que tenía; Compromís mantiene sus cuatro representantes, Ciudadanos gana uno y suma tres y entra Vox.

En cuanto al resto de partidos judiciales, en Alzira el PSOE se queda con el diputado que tenía el PP y Compromís mantiene el suyo; y en los partidos judiciales de Gandia, Llíria, Sagunto y Xàtiva se mantienen un diputado para el PSOE y otro para el PP. Además, los socialistas se quedan con el diputado de Sueca que tenía Compromís y con el de Requena que estaba en poder del PP, y pierden el de Ontinyent a favor de La Vall ens Uneix, según las mismas fuentes.

Tras la constitución de los ayuntamientos de la provincia y la toma de posesión de los alcaldes y alcaldesas de este nuevo período legislativo, la Diputación será la última institución en formarse y dar inicio a la nueva legislatura, en un período que abarca desde finales de junio hasta mediados de julio.

Fuente: Europa Press

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Evacúan el Hospital Santa Lucía de Cartagena por un incendio

Publicado

en

Controlado el incendio en el Hospital Santa Lucía de Cartagena tras la evacuación de pacientes

El incendio declarado en el Hospital Santa Lucía de Cartagena en la mañana de este miércoles ha quedado controlado, según ha confirmado el Ayuntamiento de Cartagena. El fuego, originado en una terraza del bloque 5, se propagó rápidamente debido al fuerte viento, obligando a la evacuación inmediata de pacientes y personal sanitario. No se han registrado heridos.

¿Cómo comenzó el incendio?

Fuentes del 112 han informado a EFE de que las primeras alertas —más de una treintena de llamadas— se recibieron a las 7:25 horas.
El fuego habría comenzado en una estancia exterior y se extendió por la fachada del edificio, afectando al menos a dos plantas del bloque.

Actuación de los bomberos y servicios de emergencia

Poco después de las 8:30 horas, el Ayuntamiento comunicó que los Bomberos ya tenían el incendio bajo control. Desde las 8:00 horas, los equipos estaban inspeccionando las zonas afectadas, realizando labores de vigilancia, revisión de daños y ventilación.

La alcaldesa Noelia Arroyo confirmó que todos los efectivos del Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios estaban desplegados y trabajando para contener la propagación de las llamas.

Evacuación rápida y sin heridos

El personal del hospital evacuó de forma inmediata a los pacientes del bloque afectado, así como a aquellos ubicados en áreas próximas. La actuación rápida del equipo sanitario y de emergencias ha sido clave para evitar daños personales.

 Recomendaciones de tráfico

La Policía Local de Cartagena ha solicitado a los conductores evitar circular por las inmediaciones del hospital, con el fin de facilitar el trabajo de los equipos de emergencia.

 


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo