Síguenos

PODCAST

¿Qué puede enseñarte un podcast?

Publicado

en

¿Qué puede enseñarte un podcast?
¿Qué puede enseñarte un podcast?

Beneficios educativos y consejos útiles en la infografía de Babbel dedicada al fenómeno del podcast

En 2023, 1000 millones de personas los escucharán al menos una vez al mes: los pódcast (una combinación poco precisa de iPod y radiodifusión) están ocupando una parte cada vez más importante de nuestros días.

No solo temas ligeros: los podcast de edutainment (educación + entretenimiento) son cada vez más comunes. Por ello, Babbel – la app para aprender idiomas diseñada por expertos –,  ha creado la infografía «¿Qué puede enseñarte un podcast?», que cuenta el fenómeno global del momento con curiosidades y datos, al tiempo que ofrece una serie de consejos útiles para aprender idiomas… ¡escuchando pódcast!

Como se explica en la infografía, España encaja perfectamente en la tendencia mundial: el 51% de los españoles escucha podcast, y el 33% dice hacerlo con frecuencia. En el dramático año 2020, el podcast fue un aliado para el 38% de los españoles, que lo descubrieron durante su aislamiento por la pandemia. Hay muchos pódcast populares en España, desde las leyendas de «La escóbula de la brújula» hasta «Todopoderosos», imprescindible para los amantes del cine.

Babbel también ha lanzado numerosos pódcast para ayudar al aprendizaje de idiomas. De hecho, escuchar los podcast de Babbel tiene muchos beneficios educativos: presentan e introducen elementos culturales relevantes, además de ayudar con la pronunciación y la conversación, explicando los detalles lingüísticos del habla.

¡Ponte los auriculares y dale al play!

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PODCAST

Cómo hablar del cáncer a los niños

Publicado

en

Cómo hablar del cáncer a los niños
Cómo hablar del cáncer a los niños-Foto: CASA REAL BRITÁNICA

Hablar con los niños sobre el cáncer puede ser un desafío emocional para los padres y cuidadores. Sin embargo, es importante abordar este tema de manera honesta y comprensible para ayudar a los niños a entender lo que está sucediendo y cómo pueden apoyar a sus seres queridos que están enfrentando esta enfermedad. Aquí hay algunas recomendaciones de expertos para abordar este tema de manera efectiva:

1. Mantén una comunicación abierta y honesta:

Es crucial establecer un ambiente de confianza en el que los niños se sientan cómodos haciendo preguntas y expresando sus emociones. Sea honesto sobre la enfermedad, utilizando un lenguaje apropiado para la edad del niño.

2. Utiliza recursos visuales:

Las imágenes y los libros ilustrados pueden ser herramientas útiles para ayudar a los niños a comprender conceptos difíciles como el cáncer. Busca libros o recursos en línea que expliquen el cáncer de manera clara y comprensible.

3. Aborda los miedos y preocupaciones:

Los niños pueden tener miedo de lo desconocido y preocuparse por la salud de sus seres queridos. Anima a los niños a expresar sus emociones y proporciona información tranquilizadora sobre el tratamiento y el pronóstico del cáncer.

4. Fomenta la empatía y el apoyo:

Ayuda a los niños a entender cómo pueden apoyar a sus seres queridos que están lidiando con el cáncer. Anímalo a expresar su amor y ofrecer ayuda práctica, como hacer tarjetas o ayudar con las tareas del hogar.

5. Prepara a los niños para los cambios:

El tratamiento contra el cáncer puede implicar cambios en la rutina familiar y en la dinámica del hogar. Habla con los niños sobre estos cambios y ayúdalos a adaptarse a las nuevas circunstancias de manera positiva.

6. Proporciona apoyo emocional:

Es importante que los niños se sientan apoyados y comprendidos durante este tiempo difícil. Anima a los niños a hablar sobre sus sentimientos y bríndales el apoyo emocional que necesitan para sobrellevar la situación.

7. Busca ayuda profesional si es necesario:

Si sientes que necesitas ayuda para abordar este tema con tus hijos, considera hablar con un profesional de la salud mental o un consejero especializado en terapia infantil. Ellos pueden proporcionarte estrategias adicionales y apoyo emocional para ayudar a tus hijos a comprender y procesar la situación.

En conclusión, hablar con los niños sobre el cáncer puede ser difícil, pero es importante hacerlo de manera honesta y comprensible. Utiliza recursos visuales, fomenta la comunicación abierta y brinda apoyo emocional para ayudar a los niños a comprender y sobrellevar esta situación. Recuerda que no estás solo y que hay recursos y profesionales disponibles para ayudarte en este proceso.

El anuncio de Kate Middleton sacude al mundo: ¿qué impacto tendrá en la conciencia del cáncer?

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo