Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El tiempo en España para este puente de ‘Todos los Santos’

Publicado

en

el tiempo

El tiempo para este puente de Todos los Santos nos deja un panorama parecido en todo el país. Será el sábado cuando se puedan dar las lluvias más intensas, aunque no las más generalizadas. Las precipitaciones incidirán en el suroeste, pudiendo acumular entre 30 y 70 mm a lo largo de la jornada en puntos de Extremadura, Castilla-La Mancha, Andalucía y la Comunidad de Madrid. Las precipitaciones llegarán hasta el este del país, alcanzando en esta jornada la costa de levante y las Islas Baleares.

Sábado 30 de octubre

El domingo día 31 también habrá chubascos dispersos  por todo el país, por lo que la tarde de Halloween estará marcada por las precipitaciones, aunque algo menos en el sur y el este.  Aunque la lluvia se dará se darán en la mitad occidental de la península y podría llover con fuerza en Galicia, Asturias, Castilla y León, Andalucía

Domingo 31 de octubre

El día 1 de noviembre, día de Todos los Santos, seguiremos con precipitaciones por toda España. Pero en la zonas en las que lloverá con más fuerza serán Extremadura, Comunidad de Madrid, Castilla y León, Castilla-La Mancha y también en todo el cuadrante nordeste.

 

Lunes 1 de noviembre

¿Donde no va a llover este largo fin de semana en España?

Este largo fin de semana vamos a notar un importante cambio en la situación meteorológica después de semanas sin ver llover en gran parte de España. Las precipitaciones van a ser frecuentes durante los próximos cuatro días y especialmente en el suroeste peninsular donde algunas zonas de Extremadura, Andalucía y Castilla La Mancha podrían recoger más de 100 litros entre este jueves y el lunes que viene. También se esperan precipitaciones copiosas en otras zonas como el sur de Galicia o el extremo suroeste de Castilla y León. Las temperaturas siguen bajando respecto a días atrás aunque sobre todo las máximas y el viernes porqué el sábado de nuevo se recuperan. En el Mediterráneo el viento de poniente ayudará a que algunas capitales registren hasta los casi 30 grados.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Caída de Amazon Web Services paraliza pagos en España y provoca fallos en datáfonos, cajeros y Bizum

Publicado

en

Una caída mundial de la nube de Amazon Web Services (AWS) ha generado un caos digital y financiero en España. El fallo, que afectó a plataformas como Fortnite, Canva, Zoom o Alexa, provocó también la paralización de pagos electrónicos, dejando inoperativos datáfonos, cajeros automáticos y transferencias vía Bizum en miles de negocios.

La compañía Amazon ha confirmado que el incidente ya ha sido resuelto, aunque durante varias horas los comercios y usuarios se vieron afectados por problemas de cobro y pago en tiempo real.


Impacto en el sector comercial y bancario

Los comercios minoristas, restaurantes y cadenas de alimentación fueron los más afectados, reportando imposibilidad de realizar cobros con tarjeta o pagos electrónicos. Además:

  • Muchos cajeros automáticos dejaron de funcionar, dificultando el acceso a efectivo.

  • Usuarios de Bizum y otras transferencias inmediatas experimentaron bloqueos temporales.

  • La paralización de sistemas digitales afectó a miles de negocios en todo el territorio español.

Según expertos, este tipo de incidencias pone de manifiesto la dependencia crítica del comercio y la banca en servicios en la nube.


Qué es Amazon Web Services y por qué su caída afecta tanto

Amazon Web Services (AWS) es la plataforma de computación en la nube utilizada por cientos de empresas y aplicaciones para gestionar sus sistemas digitales. Su caída global genera interrupciones masivas porque muchos servicios dependen de su infraestructura para:

  • Procesar pagos electrónicos

  • Gestionar servidores web y apps

  • Mantener comunicaciones y plataformas digitales

En esta ocasión, la caída afectó tanto a plataformas de entretenimiento y productividad como a servicios financieros, demostrando la amplitud del impacto.


Recomendaciones para los usuarios y negocios

  • Verificar los métodos de pago alternativos mientras se restablecen los sistemas.

  • Mantener canales de comunicación con los clientes y usuarios para informar sobre incidencias temporales.

  • Evaluar estrategias de respaldo de servicios digitales para minimizar riesgos futuros.

 

Lección para el futuro

La caída global de AWS demuestra una vez más la dependencia del ecosistema digital respecto a las grandes infraestructuras en la nube. Este tipo de incidentes pone en evidencia la necesidad de diversificar proveedores, reforzar la resiliencia de los sistemas y contar con estrategias de recuperación ante desastres.

Aunque Amazon Web Services trabaja ya en la resolución del problema, el impacto de esta caída quedará como uno de los recordatorios más claros de la fragilidad de la infraestructura digital global.

Continuar leyendo