Síguenos

Valencia

Quedan en libertad dos de los empresarios encarcelados por el Caso Azud

Publicado

en

EFE/Biel Aliño

València, 30 jun (EFE).- La jueza del Caso Azud ha acordado la libertad para dos de los empresarios investigados en esta causa que estaban en prisión preventiva desde el 15 de mayo al considerar, con el informe favorable de la Fiscalía, que su salida de la cárcel ya no supone un riesgo para las pruebas que acumulan en la instrucción.

Joaquín P.R. y Mónica M.G. han sido de este modo puestos en libertad, mientras que siguen en prisión por esta misma causa el tercer empresario encarcelado provisionalmente, Jaime Febrer, el exvicealcalde Alfonso Grau y el ex portavoz socialista en el Ayuntamiento de València Rafel Rubio. Sobre cada una de estas personas todavía no hay previsión de cuándo saldrán de prisión, todos o alguno de ellos, según informan a EFE fuentes del caso.

Aunque ordena su libertad, la jueza encargada de la investigación ordena en el mismo auto otras medidas cautelares para los dos empresarios citados, como comparecencias periódicas en sede judicial, retirada del pasaporte y prohibición de salida del país, según informa el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana.

La magistrada decidió el 15 de mayo la prisión provisional, comunicada y sin fianza de estas cinco personas «al apreciar riesgo de destrucción de pruebas». Fueron detenidos en la segunda fase de esta operación, en la que se llevaron a cabo 46 registros en empresas, despachos profesionales y domiciliarios particulares de las provincias de Valencia, Alicante, Ciudad Real y Madrid.

El caso Azud investiga el supuesto cobro de comisiones irregulares en el Ayuntamiento de València.

La titular del Juzgado de Instrucción número 13 de Valencia -que cuenta con un juez de refuerzo- sigue tramitando una instrucción que nació en 2017 pero que no saltó a la luz pública hasta 2019, con la detención del abogado y cuñado de la exalcaldesa de Valencia Rita Barberá, José María Corbín.

En esta causa, que se encuentra bajo secreto de sumario, se investiga el posible cobro de comisiones ilegales relacionadas con operaciones urbanísticas y adjudicaciones de contratos en el Ayuntamiento de València, otros consistorios de la Comunitat Valenciana y diversas entidades públicas locales y estatales. El grueso de las pesquisas se centra en el periodo comprendido entre los años 2004 y 2011.

La investigación adquirió una nueva dimensión después de los registros practicados en las oficinas del grupo CVC Axis (Construcciones Valencia Constitución).

En el despacho de esta firma, propiedad del empresario Jaime Febrer, se halló documentación que ha permitido llegar hasta el que fue «número dos» en los sucesivos gobiernos de Barberá, Alfonso Grau, y también al que fuera durante muchos años figura clave de la oposición municipal, el socialista Rafael Rubio, subdelegado del Gobierno en Valencia e inmediatamente cesado tras ser detenido.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

València estrenará espectáculos piromusicales cada sábado de Navidad en la plaza de l’Ajuntament

Publicado

en

La Navidad en València 2025 llegará con más luz y color que nunca. El Ayuntamiento ha preparado una nueva programación de espectáculos piromusicales que se celebrarán todos los sábados del periodo navideño, iluminando la plaza de l’Ajuntament con fuegos artificiales sincronizados con música a partir de las 18:30 horas.

Pirotecnia Valenciana disparará un ramillete de luz, color y música

Los espectáculos, diseñados y ejecutados por la reconocida Pirotecnia Valenciana, tendrán una duración aproximada de 3 minutos y estarán compuestos por un máximo de 49 kilos de pólvora, cuidadosamente acompasados con una pieza musical distinta para cada sesión.

La propuesta busca dinamizar el centro de València y ofrecer un atractivo adicional durante la campaña navideña, pensado tanto para vecinos como para visitantes.

Calendario de los piromusicales navideños

La programación comenzará con una sesión inaugural especial el viernes 21 de noviembre, para continuar después todos los sábados hasta el 3 de enero. El cierre final será el 5 de enero, al finalizar la Cabalgata de Reyes.

Agenda completa de piromusicales en la Plaza del Ayuntamiento

  • 21 de noviembre de 2025, a las 19:30 h

  • 22 de noviembre de 2025, a las 18:30 h

  • 29 de noviembre de 2025, a las 18:30 h

  • 6 de diciembre de 2025, a las 18:30 h

  • 13 de diciembre de 2025, a las 18:30 h

  • 20 de diciembre de 2025, a las 18:30 h

  • 27 de diciembre de 2025, a las 18:30 h

  • 3 de enero de 2026, a las 18:30 h

  • 5 de enero de 2026, al finalizar la Cabalgata de Reyes

Una Navidad “llena de magia, luz y color”

El concejal de Fallas, Santiago Ballester, ha destacado que estos nuevos castillos piromusicales “prometen llenar de magia, luz y color las tardes y noches navideñas”, invitando a la ciudadanía a acudir a la plaza de l’Ajuntament para disfrutar “en compañía de familiares y amigos”.

Para más información, se puede consultar la web municipal y los canales oficiales del Ayuntamiento en redes sociales.

Así será el encendido de las luces de Navidad en Valencia: fecha y horarios

Así será el encendido de las luces de Navidad en Valencia: fecha y horarios

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo