Síguenos

Valencia

Suben las quejas vecinales en Valencia por el abandono de la ciudad

Publicado

en

Suben las quejas vecinales en Valencia por el abandono de la ciudad

València, 16 ene (OFFICIAL PRESS/EFE).- El portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de València, Fernando Giner, ha denunciado este lunes que la ciudad «va a la deriva» y ha lamentado que el mes de noviembre se cerró con un aumento del 47 % de las quejas vecinales sobre los servicios básicos.

Poda, la limpieza y la seguridad

Las principales quejas, ha precisado Giner, se refieren a la poda, la limpieza y la seguridad en el municipio.

En noviembre, precisa, las reclamaciones por deficiencias en parques y jardines se dispararon un 84 %, mientras que las quejas generales por problemas de jardinería aumentaron un 64 %, han informado fuentes del partido.

«Ramas que se cuelan en las casas de los vecinos, zonas ajardinadas totalmente abandonadas en diferentes barrios de la ciudad o alcorques vacíos, cuestiones que molestan a los vecinos y que además propician la aparición de otros problemas como, por ejemplo, la aparición de plagas», ha señalado Giner.

En relación con la limpieza, señala, las quejas han subido un 15 % con respecto a enero, con picos preocupantes como el 53 % septiembre o el 93 % de julio.

Policía Local

Por su parte, Giner también ha explicado que las quejas para pedir una mayor intervención de la Policía Local han aumentado un 55 % con respecto al mes de enero.

«Difícilmente podemos tener calles más seguras si el gobierno de Ribó se enroca en una posición negacionista», advierte el concejal de Cs.

A su juicio, lo que necesita la plantilla de la Policía Local para poder funcionar correctamente son «más efectivos y recursos, pero este Ayuntamiento no puede ofrecer nada de eso si niega de raíz los problemas que tiene esta ciudad».

En este sentido, Giner ha recordado que los delitos que más han aumentado en la ciudad son los que se cometen en la vía pública, como hurtos y robos con violencia.

«Y, por supuesto, las reyertas y peleas multitudinarias, que han sembrado el pánico en pleno centro de la ciudad sin que el gobierno de Ribó haya podido dar una respuesta digna», añade Giner.

Denuncia que la ciudad «está peor que hace un año y continuará empeorando si este gobierno no empieza a preocuparse por los verdaderos problemas de los vecinos» y pide al gobierno local «gestión».

Giner ha mostrado por último su preocupación por el abandono de algunos barrios de la ciudad, en zonas como Ruzafa, Benicalap, Arrancapins o Patraix, «que casi siempre aparecen entre los barrios con más quejas del mes, lo que quiere decir que el Ayuntamiento no está atendiendo sus peticiones con la diligencia que cabría esperar».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Calendario pirotécnico de Semana Santa

Publicado

en

Calendario pirotécnico Semana Santa

València celebra la Semana Santa Marinera con un calendario de espectáculos pirotécnicos

La Semana Santa Marinera de València 2025 vuelve a llenar de luz y color los barrios marítimos con un espectacular calendario de fuegos artificiales. En total, se dispararán 90 kilos de pólvora en dos eventos únicos que homenajearán la Resurrección de Cristo, uno de los momentos más esperados de esta tradición centenaria.

📍 Dónde y cuándo ver los fuegos artificiales en València

Los espectáculos pirotécnicos tendrán lugar en los tradicionales barrios del Cabanyal, Canyamelar y el Grau, puntos clave de la Semana Santa Marinera. La pirotecnia encargada será Pirotecnia Turís, reconocida por su participación en la mascletà de Fallas del pasado 10 de marzo en la plaza del Ayuntamiento.

🔥 Calendario de espectáculos pirotécnicos:

  • 🎆 Medianoche del sábado 19 al domingo 20 de abril:

    • Lugar: Plaza de las Horas (junto al edificio del Reloj del Puerto)

    • Evento: Bombardeo nocturno en honor a la Resurrección de Cristo

  • 🎇 Domingo 20 de abril a la 01:00 h de la madrugada:

    • Lugar: Plaza Martí Grajales (junto al Mercado del Cabanyal)

    • Evento: Castillo de fuegos artificiales con la figura simbólica del Cristo Resucitado

Cada uno de estos espectáculos contará con 45 kilos de pólvora, sumando un total de 90 kilos, en un despliegue que promete ser inolvidable para vecinos y visitantes.

✝️ Tradición, pólvora y emoción en la Semana Santa Marinera

La Semana Santa Marinera de València no solo destaca por sus procesiones y actos litúrgicos, sino también por su apuesta por la pirotecnia festiva, que cada año gana más protagonismo. Este calendario de fuegos artificiales busca revalorizar la identidad festiva y espiritual de una celebración única en España.

✅ No te lo pierdas

Si estás en València este fin de semana, no dejes pasar la oportunidad de presenciar estos espectáculos de fuegos artificiales únicos, que combinan tradición, fe y pasión por la pólvora.

Semana Santa Marinera de Valencia: horarios de las procesiones

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo